Skip to main content
Institutional and Operational Strengthening of the Transport Sector Portfolio in Costa Rica
El objetivo de esta cooperación técnica es apoyar al Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica en la gestión y ejecución de la cartera que tienen con el Banco, aportando el acompañamiento y desarrollo de estudios necesarios para fortalecer los proyectos en aspectos técnicos, socioambientales, de género, personas con discapacidad, movilidad sostenible y tecnología e innovación de una forma adecuada, por medio de, (i) apoyo técnico especializado que permita el fortalecimiento institucional para realizar una eficiente gestión de los proyectos haciendo uso de la tecnología e innovación y velando por el cumplimiento de políticas y salvaguardas del Banco, (ii) promover dentro del MOPT la inclusión de las mujeres y personas con discapacidad en el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte y (iii) fomentar el desarrollo de infraestructura de transporte que facilite la movilidad sostenible.

Project Detail

Country

Costa Rica

Project Number

CR-T1215

Approval Date

October 30, 2020

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

TRANSPORT

Subsector

TRANSPORT NETWORKS CONNECTIVITY

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause mostly local and short-term negative environmental and associated social impacts and for which effective mitigation measures are readily available

Total Cost

USD 373,989.67

Country Counterpart Financing

USD 73,989.67

Original Amount Approved

USD 300,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-18304-CR Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-18304-CR
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-949662885-17
Documento de CT - Divulgación - CR-T1215_58707.docx
Published Nov. 02, 2020
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-949662885-4
Plan de Adquisiciones - CR-T1215.xlsx
Published Nov. 02, 2020
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-949662885-5
Matriz de Resultados - CR-T1215.xlsx
Published Nov. 02, 2020
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-949662885-6
Solicitud del Cliente - CR-T1215.pdf
Published Nov. 02, 2020
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-949662885-7
Términos de Referencia - CR-T1215.docx
Published Nov. 02, 2020
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-949662885-2
CR-T1215.pdf
Published Oct. 06, 2020
Download
Blogs
Published 2023
Buenas prácticas internacionales para motivar la participación de mujeres en empleos no tradicionales de infraestructura
La inversión pública en infraestructura tiene un efecto multiplicador[1] en la generación del empleo. Sin embargo, estos beneficios no se distribuyen de manera equitativa entre los géneros, pues existe poca participación laboral femenina en sectores como la construcción. Si bien en los últimos años la presencia de mujeres en la construcción ha aumentado, el empleo
Blogs
Published 2023
¡Premiamos la innovación en género en el sector energético!
Durante la VIII la Semana de la Energía, el equipo del BID entregó los Premios de Innovación en Género en el Sector Energético de América Latina y el Caribe. Estos premios, además de ser un reconocimiento a las iniciativas, proyectos y campañas que están promoviendo un sector energético más diversos, buscan visibilizar a aquellas personas
Blogs
Published 2023
El valor de la infraestructura de transporte: ¿cómo medir sus impactos indirectos?
Beneficios indirectos de la infraestructura de transporte El aporte al desarrollo de las obras de infraestructura de transporte puede ser significativo, pero difícil de cuantificar. Los beneficios directos a los usuarios de una carretera justifican inversiones en mejoras, pero no capturan la potencial contribución indirecta de estas mejoras en generar mayores oportunidades de desarrollo económico
Blogs
Published 2023
El aeropuerto de Viru Viru en Bolivia apuesta por la accesibilidad universal y la inclusión
El turismo en Bolivia genera 326.580 empleos directos e indirectos y un aporte al PIB de 4,6%. El aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, Viru Viru, es el más importante del país y donde entran y salen el mayor número de bienes y pasajeros al y del territorio boliviano. En 2019, se registraron 2.33
Blogs
Published 2022
Ciudades para todos: ¿Cómo crear accesibilidad para las personas con discapacidad?
Infraestructura y accesibilidad: Cuando los edificios públicos no son para todos Laura es una mujer de 24 años que todos los días visita la biblioteca de su barrio para estudiar. A pesar de poder disfrutar de la gran colección de libros y espacios, tiene que enfrentar a diario barreras que le recuerdan por qué la
Blogs
Published 2023
Retos en la movilidad de mujeres rurales en Hidalgo
Estas realidades que enfrentan las mujeres rurales en América Latina y el Caribe no han recibido mucha atención, a pesar de que ellas representan una cuarta parte de la población mundial. A diferencia de lo que vemos en la esfera urbana, donde cada vez se generar más datos y evidencias sobre las brechas de movilidad
Blogs
Published 2023
El retorno a la infraestructura de transporte en integrar mercados: el caso del Corredor del Pacífico en Centroamérica 
El valor de la infraestructura de integración económica En un blog anterior presentamos una metodología para cuantificar las ganancias de bienestar inducidas por inversiones en infraestructura de transporte. Los ejemplos de la literatura académica que allí se expusieron evidencian el avance en los modelos económicos para medir estos impactos. Nuestro objetivo ahora es mostrar el
Blogs
Published 2023
Premio de Innovación de Género en el Sector Energético de América Latina y el Caribe
Conoce más información sobre el premio de innovación y género
Blogs
Published 2022
Ciudades caminables = ciudades incluyentes
¿Sabías que las mujeres son quienes más caminan en nuestras ciudades? ¿Y, que caminar es la principal forma de desplazamiento en América Latina y el Caribe? Apuesto a que no lo sabías. Y no solo hablamos de los viajes que se realizan en su totalidad a pie. También hablamos de los trayectos que se realizan
Blogs
Published 2023
Deepfakes: violencia basada en género en la era de la Inteligencia Artificial 
Imagina que eres una estudiante de 16 años viviendo en Latinoamérica. Tienes una discusión con un grupo de amigas, o terminas un noviazgo, como suele ocurrir en la adolescencia. Cuando llegas al colegio al día siguiente, toda tu vida ha cambiado: has sido víctima de deepfakes con contenido de naturaleza íntima como forma de venganza.
Powered by FindIT
Jump back to top