RG-T2714 : Support Risk Management for Value Chain in LAC
Project Status: Closed
Con el fin de incrementar la productividad de las cadenas de valor agrícolas y reducir las pérdidas de alimentos por deficiencias en los procesos productivos, los países de la Región han solicitado al Banco recursos de cooperación técnica para el diseño de estrategias de gestión integral de riesgos para tales cadenas. Los objetivos específicos de la cooperación técnica son: (i) desarrollar una metodología para apoyar a los Bancos de Desarrollo (BD) y las agencias especializadas en el diseño de tales estrategias, que incluya la identificación de instrumentos financieros y no financieros para la gestión de riesgos en cadenas de valor; y (ii) testear y finalizar la metodología mediante un proyecto piloto en dos países. A través del proyecto piloto se busca definir una metodología a futuro replicable en otros países y sectores. Uno de los países seleccionados para el testeo de la metodología es México. A través de la CLIPP ME-X1021, el Banco está trabajando con dicho país en la promoción de inversiones que incrementen la productividad del sector rural y las cadenas de valor agroindustriales, para a su vez mejorar el crecimiento y la seguridad alimentaria. En la actualidad, el Banco está diseñando el segundo préstamo bajo la línea (ME-L1190), con foco en tales cadenas. El Organismo Ejecutor de la operación (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura - FIRA) ha solicitado apoyo técnico al Banco para el desarrollo de una estrategia de gestión integral de riesgos en cadenas agroindustriales que les permita: (i) identificar necesidades de financiamiento y de asistencia técnica a lo largo de las cadenas; y (ii) estructurar proyectos que combinen los productos adecuados para satisfacer tales necesidades. Esta información será utilizada como input en el estudio de demanda de productos financieros y no financieros de FIRA. Contando con el interés de otros países de la Región, el segundo país para el testeo será definido según el desarrollo de la cartera de préstamos.