Skip to main content
Digital Marketplace for Home-Improvement Freelance Technicians
Jelp is a digital labor marketplace that provides freelance technicians with access to free training and work opportunities. With jobs focused on repair, installation, and maintenance of home-improvement products, Jelp enables technical upskilling opportunities (e.g. certified trainings in plumbing, coating, insulation etc.), soft-skills development (e.g. trainings in "customer centricity and service"), and social benefit support access to social security, financial literacy etc.).The objective of this project is strengthening Jelp's digital marketplace at deepening the impact and development of technicians in the informal sector.

Project Detail

Country

Mexico

Project Number

ME-G1026

Approval Date

October 13, 2022

Project Status

Implementation

Project Type

Investment Grants

Sector

PRIVATE FIRMS AND SME DEVELOPMENT

Subsector

ENTERPRISE DEVELOPMENT, CLUSTERS AND INNOVATION

Lending Instrument

Programa de Empresariado Social & Pequeños Proyectos

Lending Instrument Code

SMP

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 2,200,000.00

Country Counterpart Financing

USD 2,000,000.00

Original Amount Approved

USD 200,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
GRT/CF-19601-ME Non-Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Common Account - COFAB Grant
Operation Number GRT/CF-19601-ME
  • Lending Type: Non-Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Common Account - COFAB
  • Financial Instrument: Grant

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000378-704270542-6
ME-G1026 SEP Synthesis English.pdf
Published Mar. 17, 2023
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-704270542-5
ME-G1026 IDEATE 2022-04-21 Public Summary 1104.pdf
Published May. 31, 2022
Download

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2022
La regulación del trabajo en plataformas en Chile: ¿Nuevo paradigma para la región? 
El 8 de marzo del 2022, Chile se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en promulgar un nuevo marco normativo para regular las nuevas formas laborales derivadas de la masificación en el uso de plataformas digitales bajo demanda. La entrada en vigor de esta ley, diferida para el primero de
Blogs
Published 2023
¿Cómo mejoramos las condiciones de las trabajadoras del hogar?
¿Alguna vez has escuchado a alguien preguntarle a una mujer quién ha quedado al cuidado de sus hijos mientras está fuera de casa? En nuestra región, aún persiste la expectativa cultural de que las mujeres son las principales cuidadoras y responsables de las tareas del hogar. Sin embargo, esta carga desproporcionada no sólo afecta a
Blogs
Published 2022
Economía gig y seguridad social en México: ¿Hacia una nueva forma de aseguramiento?
Los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe se construyeron con una suposición en mente: que cada persona llegaría a tener un empleo formal, y que este empleo sería el vínculo de aseguramiento para el individuo y los miembros de su hogar. Luego de casi ocho décadas de que se fundó el
Blogs
Published 2023
Pago por resultados en los servicios públicos de empleo: ¿qué podemos aprender de Suecia?
En América Latina y el Caribe son muy comunes los programas de capacitación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, y subsidios en la contratación para ayudar a las personas a acercarse a mejores empleos. Desafortunadamente, como muestra la evidencia, la efectividad de este tipo de programas es limitada. Con frecuencia, estas políticas tienen impactos
Blogs
Published 2023
Conectando talento con oportunidades: claves de la relación de los servicios públicos de empleo con los empleadores
Contar con una estrategia efectiva de acercamiento empresarial permite a los servicios públicos de empleo establecer una mejor conexión entre los buscadores de empleo y el talento que las empresas necesitan para aumentar su productividad. En otras palabras, es un elemento clave para ofrecer mayores oportunidades laborales, tanto a la población en general como a
Blogs
Published 2023
Análisis de la eficacia de una reforma de inclusión financiera en Uruguay
Uruguay lanzó en 2014 un ambicioso programa de inclusión financiera. Con ello se sumaba a otros países de la región que han tratado de dar a los ciudadanos un mayor acceso a los servicios bancarios y financieros, así como fomentar el uso de instrumentos de pago electrónicos que eviten la necesidad de dinero en efectivo.
Blogs
Published 2020
Destino Empleo, un servicio digital para navegar la ruta hacia la empleabilidad
El empleo está en el centro de la preocupación de todos. A la incertidumbre que ya existía por el impacto que la transformación digital, el cambio climático y el envejecimiento poblacional estaban teniendo en los mercados laborales se suma ahora la pandemia del COVID-19, que ha dejado sin trabajo a millones de personas y amenaza
Publications
Published 2021
Informalidad en los tiempos del COVID-19 en América Latina: Implicaciones y opciones de amortiguamiento
Este documento analiza la dinámica del mercado laboral en América Latina durante la pandemia del COVID-19. Después de una década en un círculo virtuoso de crecimiento con creación de empleos formales, la pandemia tuvo un impacto sin precedentes en el mercado laboral de la región, generando un crecimiento inusitado en la proporción de población en situación de inactividad, con reducciones considerables en la informalidad, y en cambio, fluctuaciones menores en los empleos formales. En este contexto el sector formal, dada su menor flexibilidad, se convirtió en una “red de protección social” que preservó la estabilidad del empleo y de los salarios. Las estimaciones indican que a partir de 2021 la informalidad crecerá a niveles superiores a los de la era pre-COVID (con 7.56 millones de empleos informales adicionales), como resultado del regreso de la población al mercado laboral para compensar la caída en los ingresos. De acuerdo con las simulaciones presentadas, posponer o condonar pagos de impuesto sobre la renta y contribuciones a la seguridad social condicionados a la generación de empleos formales podría reducir el crecimiento de la informalidad entre 50% y 75%; y lograr mejoras educativas tiene potencial para aminorarlo del 50%.
Blogs
Published 2022
Criar vagas não basta. É preciso melhorar a qualidade dos empregos para todos e todas.
Depois do nível crítico da pandemia de COVID-19 ter levado a uma queda acentuada na população ocupada, os países da América Latina – incluindo o Brasil – começaram a ver uma recuperação no emprego. Foram 8,5 milhões de empregos a mais nos dados agregados mais recentes deste ano, em comparação com fevereiro de 2020. E
Blogs
Published 2023
Alianzas: el as bajo la manga para mejores servicios públicos de empleo
Los mejores y más robustos servicios públicos de empleo del mundo llevan su alcance a otro nivel por medio de alianzas estratégicas.
Powered by FindIT
Jump back to top