Skip to main content
Agribusiness Knowledge Exchange Program
To promote an intra-regional knowledge exchange among the countries of the Caribbean Department conducive to an expanded understanding of private sector new developments in small and medium sized companies in the agribusiness sector and the transformative power of technology.

Project Detail

Country

Guyana

Project Number

GY-T1146

Approval Date

October 23, 2017

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT

Subsector

AGRIBUSINESS

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 14,352.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 14,352.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-16422-GY Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-16422-GY
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Blogs
Published 2023
La revolución de las agtech en la región Andina: ¿cómo la tecnología está transformando el futuro agrícola?
El sector de la agricultura ha sido tradicionalmente importante para la Región Andina. Según el estudio Nuevos horizontes de transformación productiva en la Región Andina, este sector representó el 8,5% del PIB en la región entre 2012 y 2021, ubicándolo históricamente como el segundo más importante. A esto se suma el hecho de que con
Blogs
Published 2023
Painting rice green: Precision farming in Suriname
It is often said that technology and the arts have a long and special relationship that permeates all stages of human development. Art is even part of the word technology – the word ‘technology’ stems from two Greek words Techne (art, skill, craft) and logos (discourse, thought, principle). Given this close relationship between art and
Blogs
Published 2022
A Honey Exporter Reveals the Potential of Innovative Cooperatives
Latin America and the Caribbean has a huge opportunity in innovative and sustainable export-driven agriculture. But that path is more difficult for small-scale producers. Small farms, many of them family owned, don’t have the funds to invest in the research and development, the equipment and infrastructure, and the information gathering needed to penetrate high value
Blogs
Published 2023
Regeneración y resiliencia agrícola: Mujeres que están creando agronegocios climáticamente inteligentes
No te pierdas el nuevo episodio del podcast Liderando la marea, donde nuestras invitadas nos hablan acerca del diseño y adopción de acciones de adaptación y mitigación con un enfoque integral, así como de la evaluación de impacto de los programas implementados generan un cambio en todos los eslabones de la cadena de valor y son transformadores para la industria agroalimentaria.
Blogs
Published 2023
LegalTech: Tecnología que mejora el acceso de las personas LGBTQ+ a los servicios legales  
La tecnología está revolucionando todos los aspectos de la economía y la sociedad, y el sistema legal no es una excepción. El término LegalTech surge de la combinación de las palabras “legal” y technology (tecnología). Este se refiere a las actividades que pretenden apoyar, complementar o sustituir los métodos tradicionales de prestación de servicios jurídicos,
Blogs
Published 2022
El sector privado como agente de cambio: lecciones de nuestra histórica coalición
Hace un año, lanzamos la Coalición de Socios del Sector Privado para el Futuro de América Latina y el Caribe, una alianza histórica de empresas privadas líderes. La Coalición representó el ambicioso enfoque del Banco para abordar un nuevo y amplio modelo de trabajo para asociarse con el sector privado internacional con el fin de
Blogs
Published 2023
Lecciones sobre resiliencia e innovación en los sistemas agroalimentarios de América Latina y El Caribe
Los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe (ALC) están constantemente sujetos a una serie de disrupciones. Una de las más recientes y perjudiciales fue la pandemia del COVID-19. Esta crisis sanitaria afectó no solo al sector agroalimentario, sino a la economía en general y a la forma del diario vivir de la población.
Publications
Published 2021
Agricultura 4.0: desafíos y oportunidades para los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria de América Latina y el Caribe
La publicación sintetiza, en clave gráfica, los principales productos y actividades de la cooperación técnica AR T-1194 entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina. Los avances científicos y tecnológicos en los ámbitos físico, biológico y digital y su potencial de convergencia, enmarcados en la revolución industrial 4.0, la consolidación de un conjunto de tendencias que han estado reconfigurando la agricultura y alimentación mundial en las últimas décadas y la irrupción del COVID-19 constituyen un cóctel con profundas implicancias para la región de América Latina y el Caribe. Las Instituciones de Ciencia y Tecnología Agropecuaria de la región no son ajenas a este proceso, requiriéndose cambios significativos en los modelos de gestión del conocimiento y la innovación para enfrentar con éxito los nuevos escenarios que se vislumbran y consolidar un modelo de Agricultura 4.0, en pos de los históricos elevados retornos sociales que ha tenido la ID pública agrícola en el pasado reciente. Se tratan temas como las nuevas demandas tecnológicas en la agricultura, el futuro de los sistemas de extensión y transferencia, los mecanismos y metodologías para profundizar la evaluación de impacto, el financiamiento a la ID agrícola y la perspectiva de género a nivel institucional. Asimismo, el documento aporta elementos para tomadores de decisiones en el diseño de políticas eficaces y con impacto.
Blogs
Published 2023
Desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe: el papel vital de las políticas de ciencia, tecnología e innovación
El seminario LALICS 2023 realizado en Paraguay, reunió a más de 100 investigadores y expertos locales e internacionales dedicados al estudio de la innovación y su vinculación con el desarrollo de la región. El tema central de debate fue el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (ALC) y el rol de las políticas
Blogs
Published 2023
La Inteligencia Artificial Generativa en el aprendizaje en línea: ventajas, desafíos y recomendaciones
5 minutos de lectura. La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) es un tipo de inteligencia artificial capaz de generar información nueva en distintos formatos que son indistinguibles de los creados por seres humanos. Esta tecnología utiliza modelos capaces de aprender y replicar patrones existentes en grandes conjuntos de datos y simula la inteligencia humana al ir
Powered by FindIT
Jump back to top