Skip to main content
Modernization of the Apprenticeship Model Linked to the Productive Sector
The objective of the TC is to generate evidence and technical support to modernize the design and expand the coverage of Dual Training programs (apprenticeship model which combines classroom and workplace training) of INFOTEP (National Technical and Professional Training Institute) in training for present and future jobs, with the inclusion of the productive sector as a key actor in the process.

Project Detail

Country

Dominican Republic

Project Number

DR-T1166

Approval Date

November 9, 2018

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

SOCIAL INVESTMENT

Subsector

VOCATIONAL AND WORKFORCE TRAINING

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 300,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 300,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-17055-DR Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-17055-DR
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2029639717-4
Anexo II Matriz de Resultados DRT1166.xlsx
Published Dec. 04, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2029639717-5
Terminos de Referencia DRT1166.docx
Published Dec. 04, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2029639717-6
Anexo IV Plan de Adquisiciones DRT1166.xlsx
Published Dec. 04, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-230310672-3
DR-T1166_SPF_20181019_1041.pdf
Published Dec. 04, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-230310672-4
DR-T1166_SSF_20181019_1041.pdf
Published Dec. 04, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2029639717-11
DR-T1166 TC Document Public.pdf
Published Dec. 07, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2029639717-3
Anexo I Solicitud del Gobierno DRT1166.pdf
Published Dec. 04, 2018
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2029639717-2
TC abstract DRT1166.docx
Published Jul. 10, 2018
Download
Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000219-2029639717-12
TCM Final Donor Report-DR-T1166.pdf
Published Mar. 20, 2023
Download
Blogs
Published 2022
La inclusión laboral: ¿Qué es y por qué tiene que importarnos?
Increíble, pero cierto. En el siglo XXI todavía existe exclusión en el mundo. En algunos casos y ámbitos es más palpable que en otros, lo cierto es que puede afectar no solamente la vida social de las personas, sino otras áreas en las que nos desenvolvemos. Uno de los ámbitos en los que puede haber
Blogs
Published 2023
Tres acciones para apoyar la inclusión LGBTQ+ desde una organización internacional 
¿Qué tan reciente es la incorporación de temáticas LGBTQ+ a las agendas de políticas de inclusión? Pongámoslo en perspectiva. Hasta hace 50 años, la Asociación Psiquiátrica Americana clasificaba a la homosexualidad como un desorden mental. Algunos países en América Latina y el Caribe descriminalizaron las relaciones homosexuales en el siglo XIX – otros, hace menos
Blogs
Published 2023
Diversidad en las revistas académicas: tres recomendaciones desde el DOAJ
7 minutos de lectura. Los problemas de exclusión y sesgos en la ciencia tienen ya algún tiempo ocupando los debates sobre la publicación científica. Sin embargo, los más recientes enfoques sobre ciencia abierta coinciden en que la diversidad debería estar al frente de las políticas para producir, diseminar y utilizar el conocimiento científico. El predominio
Blogs
Published 2023
Arquitetura de gênero em projetos de habitação de interesse social: o caso de João Pessoa
Você já ouviu falar em arquitetura de gênero ou inclusiva? O que está no centro das reflexões para objetivo de moradias pensadas com as premissas da arquitetura de gênero é pensar a construção de habitações, desde a fase de projeto, de acordo com as necessidades e o bem-estar das pessoas que nelas viverão. As possibilidades
Blogs
Published 2023
Sostenibilidad y eficiencia energética de República Dominicana: Una contribución del BID para la inclusión laboral de personas con discapacidad
En América Latina y el Caribe viven alrededor de 85 millones de personas con discapacidad – equivalente a 14.7 % de la población de la región. Según datos del Banco Mundial, una de cada dos personas con discapacidad se encuentra fuera del mercado laboral y con acceso a empleos de menor calidad. Ellas hacen parte
Blogs
Published 2022
¿Cómo (y por qué) usar lengua de señas?
¿Alguna vez quisiste aprender cómo se dice algo en lengua de señas? Es común que, al aprender un nuevo idioma, empecemos a comprender mejor a quienes lo hablan. En cada forma de comunicación habitan diferentes tradiciones, características y visiones de mundo. Para quienes tienen alguna discapacidad auditiva, la lengua de señas (muchas veces llamada erróneamente
Blogs
Published 2023
Celebramos el Mes del Orgullo LGBTQ+: ¿De qué hablamos en nuestro evento?
El evento de conmemoración del Mes del Orgullo LGBTQ+ del BID, “Orgullo de ser quienes somos: Sociedades más inclusivas para personas LGBTQ+”, fue una oportunidad para abrir conversaciones valiosas y necesarias sobre la inclusión de esta población. En el primer panel, “Identificando y removiendo barreras”, autoridades del sector público de Brasil, Colombia y Ecuador se
Blogs
Published 2023
¡Premiamos la innovación en género en el sector energético!
Durante la VIII la Semana de la Energía, el equipo del BID entregó los Premios de Innovación en Género en el Sector Energético de América Latina y el Caribe. Estos premios, además de ser un reconocimiento a las iniciativas, proyectos y campañas que están promoviendo un sector energético más diversos, buscan visibilizar a aquellas personas
Blogs
Published 2022
Hackeando Barreras: tecnologías para ciudades inclusivas y accesibles
Teniendo en cuenta que para el 2050 el porcentaje de la población total de personas con discapacidad en América Latina y el Caribe llegará a 20,3%, y se espera que en el mundo el 15% de las personas que vivan en centros urbanos tengan alguna discapacidad es importante que los procesos de urbanización sean accesibles
Blogs
Published 2022
¿Qué es el servicio al cliente inclusivo y por qué es importante? Conoce la Guía de Servicio Inclusivo para Personas con Discapacidad
El 13% de la población en América Latina y el Caribe tiene al menos una discapacidad, esto representa unas 70 millones de personas. Los niños y niñas con discapacidad tienen 49% más de probabilidades de no haber asistido nunca a la escuela (UNICEF, 2021); y a pesar que el 50% de la población con discapacidad
Powered by FindIT
Jump back to top