Skip to main content
National Public Account Forum: Promoting Transparency and Corporate Responsibility in the Mining Industry
The objective of this technical cooperation (TC) is to design and implement a National Public Account Forum (hereinafter, NAPF or Forum) to improve the confidence and understanding of key stakeholders and society in general regarding mining activity in Chile. The Forum will complement and strengthen the monitoring capabilities and deepen the knowledge about the actions of a mining company, since it will generate a new space to review its practices.

Project Detail

Country

Chile

Project Number

CH-T1265

Approval Date

May 20, 2022

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENERGY

Subsector

NEW OIL AND GAS AND EXTRACTIVE INDUSTRIES

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 250,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 250,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/CF-19244-CH Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Common Account - COFAB Nonreimbursable
Operation Number ATN/CF-19244-CH
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Common Account - COFAB
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-6121651-14
Documento de CT - Divulgacion - CH-T1265_14795.docx
Published Jun. 22, 2022
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-651622372-3
CH-T1265-P001 Solicitud Expresiones de Interés.pdf
Published Jun. 17, 2022
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-651622372-38
CH-T1265-P001 Aviso de adjudicacion.pdf
Published Sep. 07, 2022
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-651622372-4
CH-T1265-P001 Solicitud Expresiones de Interes - updated.pdf
Published Jun. 30, 2022
Download
Blogs
Published 2023
¿Qué funciona para generar impacto en el control de la corrupción? El rol de la inteligencia artificial
En la Semana del Conocimiento 2023 del BID, Michael Kremer y Esther Duflo mencionaron la importancia de trabajar de forma conjunta con la academia y promover iniciativas innovadoras para generar evidencia robusta de las soluciones a los problemas que aquejan a nuestra región. La corrupción es uno de esos problemas, según datos del FMI los
Blogs
Published 2023
¿Por qué es necesario reconstruir la confianza en la gestión pública?
La confianza implica una expectativa positiva sobre las intenciones y los comportamientos de los otros. Y esto no solamente aplica a las relaciones interpersonales, sino también a las instituciones públicas y el sistema democrático. Cuando la ciudadanía percibe algún tipo de “maltrato” por parte de las burocracias, disminuyen las expectativas positivas sobre las instituciones y,
Blogs
Published 2023
Semana de Conocimiento 2023 ¡No te la pierdas!
5 minutos de lectura. Del 23 al 27 de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) convoca a la Semana de Conocimiento 2023, un evento que reunirá a expertos de renombre mundial para explorar el papel fundamental del conocimiento en la generación de riqueza y su poder transformador en el desarrollo económico y social. Esta
Blogs
Published 2023
¿Cómo el uso de contenidos en redes sociales cambió las percepciones ciudadanas hacia la efectividad gubernamental y el cumplimiento tributario en Chile?
La evasión tributaria es uno de los principales desafíos de los gobiernos en América Latina y el Caribe. En promedio, en la región existe una brecha tributaria de impuesto a la renta del 44%, superando en múltiples países el 50% (CEPAL, 2020). Los elevados índices de corrupción y la baja percepción de efectividad de los
Blogs
Published 2023
MapaInversiones: 10 tácticas de comunicación pública para promover la integridad y transparencia del gobierno
El desarrollo de capacidades institucionales en comunicación es crucial para garantizar el uso y la adopción de innovaciones por parte de los gobiernos y la ciudadanía. Por ello, el BID apoya a los gobiernos de América Latina y el Caribe en el camino del diseño, desarrollo e implementación de MapaInversiones, una plataforma abierta e interactiva
Publications
Published 2021
Avances de la transparencia e integridad en América Latina y el Caribe
Esta guía ofrece un resumen de las políticas de integridad y transparencia que actualmente se están implementando en América Latina y el Caribe. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha financiado muchos de estos esfuerzos como parte de su misión de promover el estado de derecho, el fortalecimiento institucional y la confianza. En particular, el BID apoya a los sectores público y privado en la adopción reformas alineadas con estándares internacionales de transparencia e integridad en áreas como el lavado de activos, la integridad del sector público, la transparencia fiscal, las compras públicas y la eliminación del secreto bancario. El BID impulsa leyes y regulaciones técnicamente sanas que aseguren la simplificación administrativa y la transparencia en las decisiones públicas al mismo tiempo que busca apalancar el uso de tecnologías digitales.
Blogs
Published 2021
MapaInversiones: Apalancando tecnologías digitales para aumentar la transparencia y la participación ciudadana
Se le atribuye a Bill Rodgers, un famoso maratonista estadounidense que ganó cuatro veces la maratón de Boston, la siguiente frase: “yo creo en la experimentación gradual, con zapatos para correr.” Todos los que hemos tenido algún rol en la evolución de la iniciativa MapaInversiones – una plataforma de gestión de la información para mejorar
Blogs
Published 2023
¿Cómo mejorar la Gestión Pública desde el Centro de Gobierno? La experiencia de Honduras
En Honduras, el Sistema de Gerencia Pública por Resultados y Transparencia (SIGPRET) es utilizada por los máximos niveles políticos del gobierno, incluyendo la Presidencia, para la toma de decisiones, definición de prioridades gubernamentales, y la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.
Blogs
Published 2023
Innovación e Integridad: ¡Un dúo Indispensable en Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos!
Escrito por Alejandro Minatta y Marcello Basani La fuerza de la integridad permite que florezca la innovación Estudios recientes demuestran que la integridad, por un lado, y la innovación, por otro, generan un impacto trascendente en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos (AyS), que contribuye a mejorar la calidad de vida de las
Blogs
Published 2022
La agencia reguladora como impulsora de la integridad y transparencia en el sector del agua, saneamiento y residuos sólidos
Escrito por Nelyn Ramirez, Leonellha Barreto, Alejandro Minatta, Francisco Manjarres y Marcello Basani Hablar de gestión de integridad en agua y saneamiento (AyS) parece ser una tarea monumental, dadas las especificidades propias del sector: un bien público, caracterizado por monopolios naturales, que demanda inversiones cuantiosas en proyectos poco visibles en tanto suelen tratarse de tuberías
Powered by FindIT
Jump back to top