Skip to main content
Language Training and Connectivity
The objective of this TC is to support the Ministry of Education, Science and Culture (MOESC) to develop a strategy to strengthen teaching of English as a second language. This will include an exploration of connectivity options for schools, teaching modalities, proposed pedagogy, and identification of training and equipment needs.

Project Detail

Country

Suriname

Project Number

SU-T1170

Approval Date

July 27, 2023

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

EDUCATION

Subsector

TEACHER EDUCATION &EFFECTIVENESS

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 200,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 200,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-20233-SU Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-20233-SU
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000493-114949267-23
TC Document - Disclosure_37131.pdf
Published Jul. 28, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000493-114949267-19
Request from the Client_80780.pdf
Published Jul. 28, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000493-114949267-20
Results Matrix_75615.pdf
Published Jul. 27, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000493-114949267-21
Terms of Reference_29457.pdf
Published Jul. 27, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000493-114949267-22
Procurement Plan_99651.pdf
Published Jul. 27, 2023
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000493-114949267-3
TC Abstract SU-T1170.pdf
Published May. 04, 2023
Download
Blogs
Published 2023
Discapacidad, pandemia y la transición a la educación terciaria
Durante las dos últimas décadas, Chile ha impulsado la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad en las escuelas, ampliando las oportunidades para este grupo vulnerable que suele tener una menor participación laboral, empleo y salarios, en parte debido a la brecha educativa. En la actualidad, cerca de dos tercios de los estudiantes con discapacidad
Blogs
Published 2023
Impulsando la educación para la ciudadanía mundial en América Latina y el Caribe 
La labor de lograr sociedades más inclusivas y fomentar culturas de paz es más importante que nunca en América Latina y el Caribe (ALC). En esta región, muchos países afrontan enormes desafíos, como las desigualdades sociales, la violencia generalizada y la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes. Promover la educación para la ciudadanía mundial
Blogs
Published 2023
Guatemala: donde las madres y padres de familia transforman las escuelas 
En una escuela en el departamento de San Marcos, en el suroccidente de Guatemala, Edilma, la Presidenta de la Organización de Padres de Familia (OPF), explicaba cómo el trabajo en equipo de las seis madres de familia que conforman la OPF ha resultado en un espacio más acogedor para el aprendizaje de sus hijos. El
Blogs
Published 2022
Reconstruir el vínculo entre los padres y la escuela para potenciar aprendizajes 
Los padres son actores centrales en la educación de sus hijos. Pero muchas veces detrás de cada madre o padre hay una historia de pérdida de confianza en sí mismos o en la institución educativa. Es necesario reconstruir el vínculo entre las familias y la escuela para potenciar la educación de los niños, niñas y
Blogs
Published 2023
Como enfrentar o desafio de reduzir as desigualdades educacionais no Brasil
Estabelecer processos adequados para a matrícula e alocação de estudantes. Apoiar famílias nos processos de tomada de decisão sobre a educação dos filhos. Desenvolver habilidades socioemocionais. Formar docentes para lidar com vieses e expectativas. Esses são apenas alguns caminhos que as secretarias de educação podem trilhar para tornar a educação mais inclusiva no Brasil. A
Blogs
Published 2023
Educación emocional: La receta de Coschool para cuidar el bienestar en las escuelas
¿Cuál es el principal desafío al que se enfrentan los educadores en un contexto post-pandémico? ¿Los resultados académicos? ¿El aumento en el acoso escolar? ¿La deserción estudiantil? Todas estas son preocupaciones recurrentes. Sin embargo, hay un desafío general que es una causa raíz que intercepta todos los anteriores. En 2022, Coschool, miembro de la Coalición
Blogs
Published 2023
Claves para integrar tecnología en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes
Resulta evidente que la transformación digital está teniendo un gran impacto en todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es una excepción. En Honduras se está produciendo un cambio de paradigma que busca integrar las tecnologías en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes, lo que está allanando el camino para
Blogs
Published 2023
Alimentación escolar: una oportunidad para potenciar aprendizajes en América Latina y el Caribe
Los programas de alimentación escolar brindan apoyo fundamental para la salud, la nutrición y la educación de los niños en América Latina y el Caribe. Cuando el COVID-19 cerró las escuelas en 2020, estos programas se adaptaron a pasar a raciones para llevar a casa, garantizando que 80.3 millones de niños continuaran recibiendo comidas. Ahora
Blogs
Published 2022
¿Cómo apoyan los call centers a la educación en Haití?
A lo largo de los años, la capacidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de los proyectos financiados que financia para la supervisión en persona se ha visto considerablemente obstaculizada en Haití. Los niños no asisten a las escuelas debido a los peligros asociados a los desplazamientos, las construcciones escolares se retrasan debido a
Blogs
Published 2022
Un bien público
“La cultura desempeña un papel fundamental en nuestras sociedades. A través de ella, cada uno puede descubrir su humanidad común y convertirse en un ciudadano libre e ilustrado. Es la columna vertebral de nuestra sociedad. Y, sin embargo, a pesar de los avances, todavía no ocupa el lugar que se merece en las políticas públicas
Powered by FindIT
Jump back to top