Skip to main content
The Toilet Board Coalition: Boosting the Sanitation Economy in LAC
The proposed project will develop a support mechanism for the promotion of sanitation economy models to meet the needs of vulnerable people in peri-urban and rural areas in 4 countries in the region (Guatemala, Honduras, Perú, and Nicaragua).

Project Detail

Country

Regional

Project Number

RG-T4148

Approval Date

August 4, 2022

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

WATER AND SANITATION

Subsector

SANITATION RURAL AND PERI-URBAN

Lending Instrument

Instrumento del Fondo Multilateral de Inversiones

Lending Instrument Code

MIF

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 1,794,282.00

Country Counterpart Financing

USD 1,594,282.00

Original Amount Approved

USD 200,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/CF-19414-RG Non-Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Common Account - COFAB Nonreimbursable
Operation Number ATN/CF-19414-RG
  • Lending Type: Non-Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Common Account - COFAB
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1055807033-5
RG-T4144 RG-T4148 Donors memorandum.pdf
Published Jan. 05, 2023
Download
Blogs
Published 2023
Un llamado a la acción para mejorar los servicios rurales de agua, saneamiento e higiene
Las comunidades rurales son esenciales para nuestra sociedad, nuestro medio ambiente y nuestro crecimiento económico. Cultivan nuestros alimentos, mantienen nuestros recursos naturales y nutren y mantienen nuestra diversidad cultural. Su bienestar depende del acceso a servicios de agua y saneamiento e higiene (WASH) limpios, asequibles y sostenibles. Sin embargo, estamos lejos de alcanzar la universalización
Blogs
Published 2023
El diálogo como motor de la transformación
Del 26 al 28 de septiembre, Washington D.C. fue sede de la Semana de Conocimiento sobre Agua, Saneamiento y Residuos, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Reunió a representantes del banco, gobiernos y empresas de agua y saneamiento, para compartir experiencias y abordar desafíos regionales Cumplir con el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Blogs
Published 2023
Programa SIRWASH: Diálogo político, gestión del conocimiento y la innovación para lograr ODS 6 en agua y saneamiento rural
A solo 7 años del cumplimiento de la agenda 2030, y del ODS 6, en el ámbito rural se ha logrado grandes avances; pero todavía falta mucho por alcanzar en materia de Agua, Saneamiento e Higiene en zonas rurales. Es fundamental encontrar soluciones y buenas prácticas que aceleren el cierre de las brechas de agua
Blogs
Published 2022
Saneamiento óptimo: la apuesta para el acceso universal a agua y saneamiento
Por: Andrea Ortega En el mundo todavía hay 360.000 millones de personas sin acceso a saneamiento seguro y para alcanzar todas las metas de saneamiento en 2030 se necesita una inversión de US$23 billones. En el Día Mundial del Saneamiento, destacamos cómo la iniciativa de saneamiento óptimo puede entregar una solución integral para América Latina
Blogs
Published 2023
Acelerar el cambio impulsando la economía del saneamiento
En el Día Mundial del Retrete te presentamos una de las claves para acelerar el cambio y garantizar el saneamiento universal: impulsar la economía del saneamiento Un retrete y un colibrí podrían no tener mucho en común. Sin embargo, ambos son muy poderosos pese a ser pequeños y tienen el potencial de impactar a todo
Blogs
Published 2023
Ideas en Acción 2023 apoya con innovación a operadoras de agua, saneamiento y/o energía
Millones de personas de América Latina y el Caribe carecen de acceso al agua potable, saneamiento seguro y servicios de energía, esenciales para el desarrollo humano y el bienestar de la comunidad. Son muchas las personas que enfrentan desafíos significativos en términos de acceso a servicios básicos, como el agua potable y saneamiento, lo que
Blogs
Published 2023
Ideas en Acción por la innovación: Intercambio de aprendizajes entre operadores de agua de la región
Xoán Fernández, Coordinador de Operaciones y Estratégico de Fuente de Innovación Desde hace años, el premio Ideas en Acción reconoce a las empresas de servicios de agua, saneamiento y residuos con las iniciativas más innovadoras, aquellas que cambian la forma de entender los servicios en América Latina y el Caribe. Los finalistas de la edición
Blogs
Published 2023
Una Revolución Azul para Servicios Inclusivos de Agua y Saneamiento: Transformando Vidas en América Latina y el Caribe
Mientras el mundo se enfrenta a numerosas crisis ambientales y sociales, el acceso a agua para todos sigue representando un desafío silencioso pero extremadamente presente en todo el mundo.. El acceso a agua limpia, saneamiento e higiene (ASH) es crucial para la reducción de la pobreza, la igualdad y la salud. Garantizar el acceso universal
Blogs
Published 2023
Premio BID-FEMSA: Innovación y emprendimiento en busca de soluciones para el saneamiento
Por María Augusta Olmedo Velasco* El Premio BID-FEMSA es uno de los reconocimientos más importantes en América Latina y el Caribe en el sector de agua y saneamiento. Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en alianza con Fundación FEMSA, este premio impulsa la innovación y el emprendimiento en busca de soluciones a los
Blogs
Published 2022
Cerrando la brecha de acceso a servicios de agua y saneamiento en Paraguay
En Paraguay, Las inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID o Banco) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) mediante el Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS), que desde el año 2001 han apoyado la estructuración de tres operaciones por un monto total de USD 137 M, incluyendo recursos locales y cofinanciamiento; permitieron al SENASA obtener resultados tangibles, beneficiando hasta la fecha a más de 200 mil personas (7.5% de la población rural). 
Powered by FindIT
Jump back to top