Skip to main content
Supporting LAC Creative Industries to Recover from the COVID-19 Pandemic
The general objective of this TC is to contribute to enhance the capacity of LAC policymakers to design, implement, monitor, and evaluate policies aimed at supporting the LAC cultural and creative industries to recover from the COVID-19 pandemic. This will be pursued through three specific objectives: (i) the generation of statistical information and analytical studies on the economic impact that the COVID-19 pandemic brought to LAC creative industries, the key obstacles that they are facing, and the new business models that they could develop or adopt to generate revenues in this new scenario; (ii) the strengthening of the LAC institutional capacity in designing and implementing economic recovery policies for the creative economy, through activities of knowledge generation and capacity building; and (iii) the development of creative economic recovery strategies in a few selected LAC countries.

Project Detail

Country

Regional

Project Number

RG-T3688

Approval Date

October 16, 2020

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

PRIVATE FIRMS AND SME DEVELOPMENT

Subsector

ENTERPRISE DEVELOPMENT, CLUSTERS AND INNOVATION

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 250,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 250,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-18268-RG Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-18268-RG
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1454259727-15
Results Matrix - RG-T3688.pdf
Published Feb. 24, 2021
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1454259727-16
Terms of Reference - RG-T3688.pdf
Published Feb. 24, 2021
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1454259727-17
Procurement Plan - RG-T3688.pdf
Published Feb. 24, 2021
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1454259727-18
TC Document - RG-T3688.pdf
Published Feb. 24, 2021
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-31031
RG-T3688_P726909_SP.pdf
Published Apr. 30, 2021
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-139662112-5
02. Request for EOIs - Skills Analysis - ENG.pdf
Published Apr. 27, 2021
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1454259727-1
RG-T3688 - TC Abstract.pdf
Published Jul. 17, 2020
Download
Blogs
Published 2023
BID lanza publicación sobre su trabajo en torno a la cultura y la creatividad en la última década
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza “10 años impulsando la cultura y la creatividad: el compromiso del BID con las industrias culturales y creativas”, publicación que resume el trabajo intersectorial del BID en el ámbito de la cultura y la creatividad, y destaca los resultados más significativos de la última década. A fin de
Blogs
Published 2023
Herramientas para usar la propiedad intelectual como motor de la economía creativa
La propiedad intelectual (PI) es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía creativa ya que permite a los creadores monetizar su trabajo. También fomenta la innovación, la inversión extranjera directa y el desarrollo de nuevos productos y servicios creativos, un círculo virtuoso para el desarrollo económico y social. La definición misma de economía
Blogs
Published 2023
La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas
Los datos son importantes para las industrias culturales porque permiten a los tomadores de decisiones comprender mejor el impacto económico y social de sus actividades. Los datos ayudan a identificar oportunidades y amenazas para el sector creativo y sirven como insumo para la toma de decisiones estratégicas. Las industrias culturales y creativas son un motor
Publications
Published 2020
La pandemia pone a prueba a la economía creativa: Ideas y recomendaciones de una red de expertos
Este documento recoge las principales ideas y conclusiones de un grupo de expertos del sector cultural y creativo de América Latina para revisar sobre el impacto de la pandemia en la economía cultural y creativa. Identifica además soluciones y medidas que pueden ser incorporadas en las estrategias de respuesta a la crisis con un enfoque integral y de largo plazo. A pesar de que la cultura y las industrias creativas fueron las primeras en verse afectadas por la cancelación de eventos, festivales y otras actividades creativas grupales, estas han desempeñado un papel fundamental durante la crisis. El sector se encuentra en un estado de fragilidad inédito y a desafíos sin precedentes, que necesitan soluciones excepcionales. Este documento busca ser un aporte a la creación de estas soluciones.
Blogs
Published 2023
How the Caribbean prepares for future pandemics 
The Caribbean is particularly vulnerable to the risk of disease outbreaks. This was evident during the spread of COVID-19: its transmission to all Caribbean islands in a short period of time made the vulnerability of the entire region to the proliferation of contagious infections even clearer. 
Blogs
Published 2023
Cómo la pandemia del COVID afectó la automatización y los mercados laborales en Perú
Cuando el COVID-19 golpeó al mundo en vías de desarrollo, los gobiernos impusieron restricciones a la movilidad para reducir los contagios, lo cual provocó severas disrupciones en los mercados laborales. En América Latina y el Caribe, donde el 57% de todos los trabajadores tienen empleos informales que a menudo les exigen estar físicamente presentes, casi
Blogs
Published 2023
Voces en Acción: creatividad para impulsar el desarrollo
6 minutos de lectura. En una entrada anterior de este blog, compartimos un resumen de lo que aprendimos con nuestros primeros invitadosde la serie Voces en Acción de AcademiaBID, una iniciativa que busca curar y diseminar conocimiento de frontera en temas prioritarios para el desarrollo. En conjunto con la Unidad de Creatividad y Cultura del
Blogs
Published 2023
Opciones de políticas para combatir las pandemias en los asentamientos informales
Las pandemias, aunque devastadoras para la población en general, tienen repercusiones desproporcionadas cuando arrasan los densos asentamientos informales de los países en desarrollo, con sus callejones estrechos y viviendas rotas. Las tasas de mortalidad, elevadas en todas partes, se dispararon en esos lugares durante la crisis de la COVID-19. Sin embargo, hasta hace poco no
Datasets
Published 2022
Segunda ronda encuesta Coronavirus BID-Cornell y panel de datos
La segunda ronda de la Encuesta BID/Cornell Coronavirus hace un seguimiento a la encuesta BID/Cornell Coronavirus de la primera ronda en donde se recolectó información relacionada a los impactos de la pandemia del Covid-19 en los mercados laborales, seguridad alimentaria, distanciamiento social, y conocimiento acerca de los síntomas y formas de contagio del Coronavirus. El objetivo principal de la segunda ronda fue hacer un seguimiento a los hogares partícipes de la primera ronda, recolectando información más detallada de ingresos y activos de los hogares, así como también datos de beneficiarios de programas sociales existentes antes de la pandemia, inclusión financiera, preferencias políticas y comportamientos relacionados con el Covid-19 en general. El procedimiento de recolección de datos de la segunda ronda, así como su divulgación, se llevaron a cabo de la misma forma que para el caso de la primera ronda. Los datos de las dos rondas de la encuesta se unieron para crear un panel de datos a nivel de hogar. Al realizar un ejercicio de correlación entre participación en la segunda ronda y características demográficas, encontramos que ser mujer aumentó la probabilidad de participar en la segunda ronda de la encuesta. Así mismo, personas con un nivel de educación más alto y con mayores ingresos fueron más propensas a participar en la segunda ronda. Acorde con estos resultados, encontramos también una correlación positiva entre tener 40 años en adelante y participar en la encuesta de seguimiento. Los datos del panel de datos son útiles para analizar efectos de la pandemia en situaciones y preferencias más detalladas de los hogares dentro de un país y entre países. Se incluyen ponderadores que corrigen diferencias en el tamaño de la muestra entre países y proveen una mayor ponderación a las observaciones de países con mayor población.
Courses
Published 2023
El valor de la innovación y la creatividad: La Economía Naranja
¿Qué tienen en común una actriz, un arquitecto, una chef, un creador de videojuegos, una diseñadora aeronáutica, un músico un modista y una artesana? Que todos pertenecen a la Economía Naranja. El Banco Interamericano de Desarrollo ha definido la Economía Naranja como el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. De esta manera, la creatividad, la innovación y la cultura, pueden ser componentes de un gran ecosistema del que forman parte los creadores, los gestores culturales, las ONG, la empresa privada y los gobiernos, y que representa un importante propulsor económico y social para cualquier país.
Powered by FindIT
Jump back to top