Skip to main content
Support Public Development Banks to Strength Their Institutional Capacity to Structure and Finance Public-Private Partnerships (PPP)
The main objective of the proposed Technical Cooperation (TC) is to support Public Development Banks from Latin American and the Caribbean countries to identify, prioritize, structure and finance the infrastructure development through the Public Private Partnerships (PPP). The specific objectives will be to provide support in: (i) developing strategies for the structuring and financing of PPPs; (ii) strengthening the institutional capacity for the structuring and financing of PPPs; and (iii) generating and exchange of knowledge, best practices, and its dissemination in the region.

Project Detail

Country

Regional

Project Number

RG-T3613

Approval Date

October 13, 2021

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

FINANCIAL MARKETS

Subsector

BANKING MARKET DEVELOPMENT

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 400,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 400,000.00

Financial Information
Blogs
Published 2023
Semana de Conocimiento 2023 ¡No te la pierdas!
5 minutos de lectura. Del 23 al 27 de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) convoca a la Semana de Conocimiento 2023, un evento que reunirá a expertos de renombre mundial para explorar el papel fundamental del conocimiento en la generación de riqueza y su poder transformador en el desarrollo económico y social. Esta
Blogs
Published 2022
5 razões para você participar do curso de Parcerias Público-Privadas do BID
As Parcerias Público-Privadas (PPP) tornaram-se essenciais para o crescimento produtivo, econômico e social dos países da América Latina e do Caribe, em particular do Brasil. A definição de PPPs pode até parecer óbvia em um primeiro momento, mas se você já teve contato próximo com esse modelo, notou que ele está longe de ser comum
Publications
Published 2021
Asignación de responsabilidades, herramientas y procesos de monitoreo óptimos para un adecuado desempeño y transparencia en asociaciones público-privadas
Con el apoyo de Gobiernos e instituciones de investigación de América Latina y el Caribe, desde el BID desarrollamos en 2020 la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas (Red APP), con el objetivo de mejorar el desarrollo de infraestructura en la región en términos de calidad, sostenibilidad, competitividad, y eficiencia. La Red APP nace con el objetivo de A) conectar las demandas públicas de conocimiento con la investigación aplicada desarrollada (en otras palabras, que los trabajos analíticos en materia de APPs respondan a lo que los desarrolladores de políticas y proyectos quieren saber sobre qué funciona y qué no); B) sistematizar la información: mediante la generación de información sistematizada para el análisis de proyectos, desde las decisiones de inversión hasta las de financiamiento; C) generar y coordinar la evidencia existente: mediante el desarrollo de trabajos analíticos a partir de información pública disponible generada por la red, así como conectar la investigación aplicada regional para potenciar sinergias en la generación de conocimiento. A comienzos de 2020, y partir de una Consulta Pública a Gobiernos de la región, se determinaron una serie de temas de interés comunes en el desarrollo de infraestructura mediante APP en torno a cinco grandes áreas: Regulación e Institucionalidad, Factibilidad y Estructuración de Proyectos Sostenibles, Financiamiento de Proyectos, Gestión de Riesgos y Monitoreo, y Evaluación, Desempeño e Impacto. El presente trabajo “Asignación de responsabilidades, herramientas y procesos de monitoreo óptimos para un adecuado desempeño y transparencia en Asociaciones Público-Privadas” responde a dicha demanda y ha sido seleccionado dentro del área de monitoreo, a través de una convocatoria competitiva de propuestas.
Blogs
Published 2023
Uma nova geração de mobilização financeira
Com a conclusão da Cúpula Finanças em Comum (FiCS), a comunidade internacional passou a ver a poderosa sinergia que pode ser alcançada quando combinamos a capilaridade dos bancos públicos de desenvolvimento e o poder de convergência dos bancos multilaterais de desenvolvimento. Essa sinergia é melhor encapsulada pelo ditado “o todo é maior do que a
Blogs
Published 2022
Saiba tudo o que rolou na Semana do Conhecimento AcademiaBID
Este blog foi publicado originalmente em espanhol, em Abierto al Público Você conseguiu participar da Semana do Conhecimento AcademiaBID? Se sua resposta for sim, perfeito! Celebramos e agradecemos por você ter feito parte dos mais de 15.000 inscritos no evento. Se você não conseguiu acompanhar, temos uma excelente notícia: todas as sessões foram gravadas e,
Publications
Published 2020
Hacia una preparación eficiente y sostenible de proyectos de infraestructura: Identificando mejoras de eficiencia en la preparación de los componentes ambientales, prediales, y sociales de las asociaciones público-privadas y obra pública tradicional en América Latina y el Caribe
Resulta fundamental potenciar la participación eficiente del sector privado para cerrar la brecha de infraestructura sostenible en la región contribuyendo de este modo a un crecimiento, inclusivo, resiliente y bajo en carbono. Para ello, las Asociaciones Público-Privadas (APP) constituyen una herramienta esencial. Bajo las condiciones adecuadas, la correcta implementación de aquellas APP eficientes y sostenibles que resulten ser el mejor uso de los recursos y optimicen la provisión de los servicios supone una gran oportunidad para acabar con la brecha de infraestructura de la región, en términos de cantidad, calidad, sostenibilidad y eficiencia. Con el fin de profundizar las barreras para implementar activos de Infraestructura Sostenible y desarrollar recomendaciones de actuación para América Latina y el Caribe, este documento presenta un análisis profundo sobre pilares principales de la sostenibilidad, como son el social y ambiental, con un foco particular en la gestión predial, centrándose en la conflictividad de estos por incumplimientos normativos ambientales, incumplimiento en las medidas de manejo, afectación a las comunidades, desconfianza en el proceso; preconcepciones, modificaciones contractuales y normativas; demoras en el licenciamiento ambiental, en la liberación de predios y actividad de reasentamiento, y posibles discrepancias por el precio justo en compra de predios.
Blogs
Published 2022
Infraestrutura sustentável na recuperação econômica da América Latina e do Caribe
A infraestrutura desempenha um papel irrefutável no desenvolvimento e na atividade econômica dos países. Uma infraestrutura melhor impulsiona a atividade econômica, possibilita o intercâmbio de mercadorias, aumenta a qualidade de vida da população e facilita a mobilidade social. A infraestrutura é necessária para levar serviços básicos para a população, como acesso a água potável, serviços
Blogs
Published 2022
¿Qué pasó durante la Semana de Conocimiento AcademiaBID?
7 minutos de lectura. ¿Pudiste unirte a la Semana de Conocimiento AcademiaBID? Si tu respuesta es sí, ¡perfecto! Celebramos y agradecemos que hayas sido parte de los más de 16,000 registrados al evento. Si no pudiste hacerlo, te tenemos una excelente noticia, todas las sesiones quedaron grabadas y los materiales de conocimiento siguen disponibles para
Publications
Published 2021
Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas
Los Documentos de Discusión - PPP Américas 2021 componen una serie de textos desarrollados en preparación de la X Edición del PPP Américas, el principal foro de Asociaciones Público-Privadas (APP) de América Latina y el Caribe (ALC), organizado cada dos años por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con motivo de la edición del PPP Américas 2021, se reunieron ocho grupos temáticos de expertos, profesionales, consultores y académicos involucrados directamente en la planificación, identificación, estructuración y gestión de proyectos de infraestructura mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) en los países de la región. Los grupos, bajo la coordinación de especialistas de BID y BID Invest, revisaron los principales temas de interés y actualidad en el ámbito de las APP en infraestructura económica y social, con el objeto de intercambiar experiencias, debatir casos de éxito y lecciones aprendidas. El presente documento de discusión “Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas”, liderado por BID Invest, recoge las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de los debates de ese grupo temático, y pretende contribuir a la consolidación de un ambiente de intercambio de conocimiento en infraestructura y APP en la región, abordando los principales desafíos y oportunidades asociadas para el financiamiento de proyectos de APP en América Latina y el Caribe.
Blogs
Published 2023
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Mejorar la inversión en salud requiere no solo más recursos financieros sino también una mejor gestión, planificación y coordinación. Descubre 5 ejes para mayor efectividad en el sector salud.
Powered by FindIT
Jump back to top