Skip to main content
Support for the Implementation of Air Transport Reforms
The objective of this TC is to support the borrowing members in designing policies, regulations, planning processes and prioritization of investments in the air transport sector. The specific objectives of the TC include support in: (i) the formulation of policies that promote regional air integration through the liberalization of airspace and mechanisms to attend to social routes; (ii) the design and implementation of mechanisms for management, regulation and financing of infrastructure and airport services; (iii) adoption of technical and aviation security standards, business facilitation processes and acceleration of adoption of aviation biofuels.

Project Detail

Country

Regional

Project Number

RG-T3416

Approval Date

September 3, 2019

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

TRANSPORT

Subsector

AIRPORT INFRASTRUCTURE

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 350,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 350,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/MR-17541-RG Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Regional Infrastructure Integration Mult Nonreimbursable
ATN/OC-17540-RG Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/MR-17541-RG
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Regional Infrastructure Integration Mult
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-17540-RG
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1041067726-19
Solicitud del Cliente_11092.pdf
Published Sep. 17, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1041067726-20
Matriz de Resultados_17349.pdf
Published Sep. 17, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1041067726-22
Plan de Adquisiciones_72724.pdf
Published Sep. 17, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1041067726-24
Documento de CT - Divulgación_36730.pdf
Published Jan. 10, 2020
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-399191000-25
RG-T3416-P001 - Notice of Contract Award for Publication.pdf
Published Jun. 12, 2020
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1041067726-4
RG-T3416.pdf
Published Aug. 07, 2019
Download
Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000474-1041067726-39
RG-T3416 - TCM Final Donor Report.pdf
Published Apr. 10, 2023
Download
Publications
Published 2021
La brecha de acceso a la infraestructura aeroportuaria en América Latina y el Caribe
En la presente nota técnica se realiza una estimación de la brecha de activos para garantizar el acceso a infraestructura aeroportuaria en América Latina y el Caribe. Utilizando información geo-referenciada de las poblaciones a nivel municipal y de la localización de los aeropuertos de la región, las estimaciones indican que la región debería invertir 17.000 millones de dólares para atender las necesidades de infraestructura aeroportuaria de los 40 millones de habitantes en la región que viven en centros poblados de más de 100.000 habitantes y que no cuentan con un aeropuerto con estándares de servicio mínimos para el transporte aérea seguro a menos de una hora de su domicilio. Las estimaciones del monto de inversión son sensibles a cambios en el tiempo de viaje a los aeropuertos y al umbral poblacional mínimo del centro urbano al que se le debe dar acceso a infraestructura aeroportuaria. La brecha identificada equivale aproximadamente al 30% del total de inversión en transporte en América Latina en 2019.
Courses
Published 2023
Gestión y regulación de infraestructura aeroportuaria sostenible
¿Cuál es el problema que se quiere resolver con el curso?
Publications
Published 2018
Desarrollando un sector aéreo más eficiente, asequible y seguro en América Latina y el Caribe: Marco conceptual para la aviación
El presente documento consolida la experiencia y lecciones aprendidas del Banco apoyando el sector, principalmente en los últimos 5 años, por medio de diferentes instrumentos como préstamos, diálogos de políticas y asistencias técnicas; y propone un marco estratégico para el futuro. Establece las bases para un marco del trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el sector aéreo para los próximos años, liderado por la división de Transporte (TSP) en la Gerencia de Infraestructura y Energía (INE).
Blogs
Published 2023
¿Por qué necesitamos mejores regulaciones para lograr mejores resultados de política pública?
¿Has percibido cómo las regulaciones inciden sobre casi todos los aspectos del funcionamiento de las sociedades modernas? Diariamente, vemos discusiones sobre regulaciones de las redes sociales, del sistema financiero, del uso de la inteligencia artificial y otros temas que afectan directamente nuestras vidas. Son las regulaciones las que establecen las reglas del juego para la
Publications
Published 2021
Soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe: apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo
Los gobiernos de América Latina y el Caribe se enfrentan al reto de ampliar y mantener las infraestructuras para atender a sus poblaciones, especialmente a medida que el cambio climático y la degradación de los ecosistemas ponen en peligro a las comunidades y a los activos de infraestructuras de toda la región. Para ayudar a afrontar estos retos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aspira incrementar su apoyo a las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) de acuerdo con el Plan de Acción de Sostenibilidad Ambiental y Social 2020 del banco. Este resumen sirve para dos funciones. En primer lugar, se describe el creciente interés del BID en las SBN y ofrece un recorrido por las principales ofertas del BID en materia de apoyo a proyectos e inversiones en SBN. En segundo lugar, sirve como línea base de las actividades de BID en relación a SBN, a partir de la cual el banco y sus socios pueden seguir avanzando. En adelante, el BID intensificará su apoyo a los clientes para que incorporen las consideraciones de las SBN y el análisis de oportunidades en los acuerdos con los países y en todas las etapas de preparación de los proyectos, desde la identificación de la inversión hasta su ejecución.
Blogs
Published 2022
Infraestrutura sustentável na recuperação econômica da América Latina e do Caribe
A infraestrutura desempenha um papel irrefutável no desenvolvimento e na atividade econômica dos países. Uma infraestrutura melhor impulsiona a atividade econômica, possibilita o intercâmbio de mercadorias, aumenta a qualidade de vida da população e facilita a mobilidade social. A infraestrutura é necessária para levar serviços básicos para a população, como acesso a água potável, serviços
Publications
Published 2021
Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas
Los Documentos de Discusión - PPP Américas 2021 componen una serie de textos desarrollados en preparación de la X Edición del PPP Américas, el principal foro de Asociaciones Público-Privadas (APP) de América Latina y el Caribe (ALC), organizado cada dos años por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con motivo de la edición del PPP Américas 2021, se reunieron ocho grupos temáticos de expertos, profesionales, consultores y académicos involucrados directamente en la planificación, identificación, estructuración y gestión de proyectos de infraestructura mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) en los países de la región. Los grupos, bajo la coordinación de especialistas de BID y BID Invest, revisaron los principales temas de interés y actualidad en el ámbito de las APP en infraestructura económica y social, con el objeto de intercambiar experiencias, debatir casos de éxito y lecciones aprendidas. El presente documento de discusión “Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas”, liderado por BID Invest, recoge las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de los debates de ese grupo temático, y pretende contribuir a la consolidación de un ambiente de intercambio de conocimiento en infraestructura y APP en la región, abordando los principales desafíos y oportunidades asociadas para el financiamiento de proyectos de APP en América Latina y el Caribe.
Blogs
Published 2023
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Mejorar la inversión en salud requiere no solo más recursos financieros sino también una mejor gestión, planificación y coordinación. Descubre 5 ejes para mayor efectividad en el sector salud.
Blogs
Published 2023
Skills: The New Push to Attract Investment 
Skills and talent as a brand is a strong driver to investment
Blogs
Published 2023
El aeropuerto de Viru Viru en Bolivia apuesta por la accesibilidad universal y la inclusión
El turismo en Bolivia genera 326.580 empleos directos e indirectos y un aporte al PIB de 4,6%. El aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, Viru Viru, es el más importante del país y donde entran y salen el mayor número de bienes y pasajeros al y del territorio boliviano. En 2019, se registraron 2.33
Powered by FindIT
Jump back to top