Skip to main content
France-LAC Partnership Program to Support Projects with Climate Impact
Facilitate and support the preparation and implementation of joint operations/activities identified in the context of the "Deep-Dive" exercise. This Project Specific Grant will support projects and initiatives within the Deep Dive perimeter. The operation will strengthen the partnership between AFD and the IDB through the financing of consultants, events, trips, studies, sector reviews, etc. Whenever possible, these projects should mobilize French expertise or know-how. By fostering cooperation, including joint financing, knowledge sharing and sector initiatives, this technical cooperation will enable both institutions to jointly support LAC countries, in particular with the implementation of their Nationally Determined Contributions strategy.

Project Detail

Country

Regional

Project Number

RG-T2933

Approval Date

February 1, 2017

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENVIRONMENT AND NATURAL DISASTERS

Subsector

CLIMATE CHANGE FINANCING

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 531,915.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 531,915.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/CF-16049-RG Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Common Account - COFAB Nonreimbursable
Operation Number ATN/CF-16049-RG
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Common Account - COFAB
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1338351018-74
RG-T2933-P001 - Notice of Contract Award.pdf
Published Mar. 19, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1338351018-65
RG-T2933-P003 - Notice of Contract Award.pdf
Published Feb. 15, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1338351018-67
RG-T2933-P002 - Notice of Contract Award.pdf
Published Mar. 05, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1338351018-68
RG-T2933-P002 - Notice of Contract Award for Publication.pdf
Published Mar. 11, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1338351018-72
RG-T2933-P004 - Notice of Contract Award.pdf
Published Mar. 15, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1338351018-109
Technical Cooperation Document.pdf
Published Nov. 06, 2020
Download
Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1671373741-10
planificacion-de-la-adaptacion-a-largo-plazo-en-america-latina-y-el-caribe.pdf
Published Oct. 31, 2022
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1671373741-9
long-term-adaptation-planning-in-latin-american-and-the-caribbean.pdf
Published Nov. 14, 2022
Download
Publications
Published 2023
Evaluación corporativa: evaluación de BID Invest
En el marco de la reunión anual de 2015 en Busán, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobaron la consolidación de las actividades del sector privado del Grupo BID en la CII. La consolidación de actividades en la CII y su capitalización se conoce como la fusión hacia afuera del sector privado, proceso que entró en vigor el 1 de enero de 2016. La Resolución de Busán estableció una “Visión Renovada” para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. Esta nueva visión constituye el marco de referencia de largo plazo (2016-2025) para BID Invest y se enfoca en los objetivos de: (i) fortalecer la efectividad y adicionalidad; (ii) maximizar las sinergias público-privadas; (iii) usar eficientemente los recursos y asegurar la sostenibilidad financiera de largo plazo. La evaluación busca informar y valorar de manera independiente sobre la efectividad en la implementación, a la fecha, de la Visión Renovada para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. En particular, la pregunta general que la evaluación busca responder es: ¿en qué medida BID Invest está encaminado hacia el logro de los objetivos finales de la Visión Renovada? Para esto, OVE utilizó una combinación de métodos complementarios, incluyendo la revisión de documentos estratégicos y corporativos, análisis financieros y de cartera, entrevistas y encuestas, y análisis documentales de una muestra de operaciones. La evaluación cubre el periodo 2016-2021, y toma como referencia los hallazgos identificados por OVE en su revisión temprana de la implementación de la fusión hacia afuera de 2017, buscando profundizar el análisis de aspectos que no estaban maduros a esa fecha. La evaluación se guió además por un marco de referencia que vincula los objetivos de la Visión Renovada con las principales actividades e iniciativas emprendidas a la fecha para apoyar el logro de estos objetivos.
Blogs
Published 2022
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Barbados
¿Qué son los Días de las Operaciones del BID? Los Días de las Operaciones son una parte integral de Academia BID, la plataforma de conocimiento y aprendizaje del Grupo BID. El principal objetivo de estas jornadas es crear un espacio de colaboración y diálogo constructivo entre las Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEP) dentro de un
Publications
Published 2021
Opciones para lograr la carbono-neutralidad en Chile: una evaluación bajo incertidumbre
Chile busca alcanzar la carbono-neutralidad. Su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) compromete al país a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y establece objetivos para que las emisiones se reduzcan progresivamente con el tiempo. Para cumplir con las metas de la NDC, los ministerios sectoriales han considerado un conjunto de medidas, como el cierre de centrales eléctricas de carbón, la promoción de la movilidad eléctrica y el aumento de la cobertura forestal que, en conjunto, podrían reducir las emisiones netas a cero. Este estudio evalúa cómo estas medidas sectoriales se desempeñarían bajo una amplia gama de incertidumbres económicas, ambientales y tecnológicas. Identifica las vulnerabilidades de la estrategia, es decir, bajo qué condiciones las transformaciones sectoriales son insuficientes para lograr cero emisiones netas. Luego, cuantifica opciones para hacer más robustos los planes sectoriales de reducción de emisiones, es decir, para reducir la probabilidad de no lograr los objetivos de la NDC. Las medidas adicionales discutidas incluyen el retiro acelerado de las centrales eléctricas de carbón, el fomento del teletrabajo, el transporte no motorizado, la reducción del consumo de carne de vacuno, el aumento de la forestación, el manejo sostenible de bosques y el incremento de las áreas protegidas. Estas medidas se basan en ideas propuestas por expertos sectoriales durante un proceso participativo. Finalmente, una evaluación macroeconómica encuentra que robustecer lo planes sectoriales para cumplir con la NDC resultaría en una ganancia neta de 0.8% del producto interno bruto (PIB) para 2050, además del 4.4% de ganancia del PIB que los planes actuales traerían comparado con una situación sin NDC.
Publications
Published 2021
NDC Invest: Resumen Anual 2020
NDC INVEST es una plataforma del Grupo BID que ofrece soluciones financieras y apoyo técnico para ayudar a construir metas nacionales y transformarlas en planes alcanzables que generen economías prósperas, resilientes y carbono-neutrales. A lo largo de los años, apoyando de cerca a los países de ALC, NDC INVEST ha adquirido una valiosa experiencia y conocimiento en el diseño e implementación de acciones concretas que conduzcan a la resiliencia climática a largo plazo y cero emisiones netas para 2050. En 2020, NDC INVEST confirmó su papel clave en la traducción exitosa de compromisos climáticos nacionales en planes económicos físicos y beneficiosos, así como proyectos de desarrollo transformacional.
Publications
Published 2021
NDC Invest: Apoyando políticas y finanzas climáticas transformadoras
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) indica que para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global con respecto a los niveles preindustriales a entre 1,5 C y 2 C se requiere alcanzar cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2), así como profundas reducciones en las emisiones de otros gases de efecto invernadero (GEI) hacia mediados de siglo (IPCC 2018). Al mismo tiempo, los países deben construir resiliencia climática para hacer frente a los impactos inevitables. NDC Invest se creó como la ventanilla única del Grupo BID que proporciona apoyo técnico y financiero a los países de América Latina y el Caribe en sus esfuerzos por alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París, buscando la transición a cero emisiones netas de carbono y vías de desarrollo resilientes y sostenibles que mejoren la calidad de vida y la prosperidad en América Latina y el Caribe. Al aprender y comprender estos desafíos y al poner a prueba soluciones, hemos desarrollado una caja de herramientas de apoyo. Este documento describe los tres productos de NDC Invest a través de los cuales apoyamos a los gobiernos para encarar estos desafíos y ampliar acciones para afrontar el cambio climático y el desarrollo sostenible: i) el diseño de Estrategias a Largo Plazo (LTS por sus siglas en inglés) para cero emisiones netas y resiliencia climática; ii) diseño de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) ambiciosas, alineadas con las LTS; y iii) diseño de planes de inversión y estrategias financieras. Nuestros tres productos no son una receta fija, sino más bien una caja de herramientas para ofrecer soluciones flexibles y pertinentes adaptadas a las necesidades y el contexto de los países, y a las diferentes etapas de diseño e implementación de sus objetivos climáticos.
Blogs
Published 2022
Give Credit Where It Is Due: Firm Financing in a Post-Pandemic Caribbean
Joint research from the IDB’s Caribbean Department, IDB Invest, and the Complete Caribbean Partnership uses enterprise survey data to highlight that firms from across the Caribbean face challenges when it comes to access to finance, particularly given the depth and development of credit and capital markets. Findings suggest that the most pressing barriers to finance
Blogs
Published 2023
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Brasil
8 minutos de lectura. Como hemos explicado en anteriores experiencias en Barbados y Honduras, el Día de las Operaciones es un taller, presencial y en línea, que reúne a quienes trabajan en la ejecución de proyectos vinculados al Grupo BID, (principalmente a los miembros de las Unidades Ejecutoras y/o contrapartes del Grupo), en donde por
Blogs
Published 2022
The Impact of War on External Financing in Latin America and the Caribbean
Since March of 2022, the war between Russia and Ukraine has significantly impacted the global economy, affecting recovery from the COVID-19 pandemic and reducing or halting growth in most of the world’s regions. By disrupting the supply of agricultural and energy commodities, it has also fuelled inflation, which was already running hot before the war
Publications
Published 2020
NDC Invest: Apoyo al desarrollo de las NDC en América Latina y El Caribe: Surinam
En diciembre de 2019 Surinam se convirtió en el segundo país del mundo en presentar la actualización de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) ante el Acuerdo de París de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). A pesar de ser un país con un balance negativo de emisiones como resultado de su 93% de cobertura forestal, Suriname aumentó su ambición al incluir dos sectores adicionales (agricultura, y el transporte) los cuales representan 70% de las emisiones de GEI del país. Adicionalmente, el país reafirmó su compromiso de mantener la obertura forestal y de incrementar la incorporación de energías renovables en un 10% con respecto a la primera versión de las NDC. El proceso de actualización de las NDC en Surinam fue apoyado en todo momento por la plataforma NDC Invest del BID.
Publications
Published 2023
Revisión Independiente del Programa de País Colombia 2019-2022
Esta Revisión Independiente del Programa de País (ICPR) analizó la estrategia y el programa del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia en el periodo 2019-2022. La ICPR busca reforzar la rendición de cuentas sobre el trabajo del Grupo BID en el país, proveyendo al Directorio información útil para considerar la siguiente estrategia e invitando a la Administración a incorporar sus conclusiones en beneficio de la nueva estrategia y programa. La ICPR se basa en una exhaustiva revisión documental y en la triangulación de información provista por más de 60 informantes clave, que incluyen especialistas del Grupo BID y contrapartes en el país.
Powered by FindIT
Jump back to top