Skip to main content
Regional Initiative for Information on Violence Against Women
The project will produce a proposal for a standarized questionnaire, along with its application protocol, in order to collect data on violence against women by means of home-based surveys exclusively focused on this topic. Data will be collected on partner-based violence, as well as other agressors at home and in other contexts(educational institutions, workplace, public transportation, etc.)

Project Detail

Country

Regional

Project Number

RG-T2596

Approval Date

June 12, 2015

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

SOCIAL INVESTMENT

Subsector

GENDER EQUALITY & WOMEN’S EMPOWERMENT

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 700,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 700,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-14990-RG Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-14990-RG
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-760503324-22
Aviso Adjudicacion Contrato ONE RepublicaDominicana.docx
Published Oct. 16, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1455483911-11
Presupuesto Detallado [39544321].docx
Published Feb. 19, 2016
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1455483911-12
Anexo I - Términos de Referencia [39544332].doc
Published Feb. 19, 2016
Download
Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1455483911-13
Salvaguardias Ambientales [39634581].PDF
Published Feb. 19, 2016
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-850666092-2
TC Abstract [39486343].PDF
Published Mar. 24, 2015
Download
Blogs
Published 2022
Aún necesitamos más y mejores datos para combatir la violencia contra las mujeres
Para abordar y combatir la violencia contra las mujeres es necesario generar datos estadísticos oficiales que logren cuantificar y caracterizar las situaciones de violencia para el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en América Latina y el Caribe. Conoce cómo los datos pueden desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género
Blogs
Published 2023
Tres áreas de trabajo para la eliminación de la violencia basada en género 
Cuando hablamos de violencia basada en género o de violencia contra las mujeres, en Latinoamérica y el Caribe, los números son grandes. Grandes en la prevalencia de la problemática: 25% de las mujeres de la región han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja. Si incluimos violencia fuera de la
Blogs
Published 2023
La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 1)
Una apuesta por la rentabilidad social del transporte público Todos hemos visto crecer a Bogotá, convirtiéndose en una gran metrópoli de importantes dinámicas y con el consecuente aumento de las dificultades en su movilidad; pero así mismo la hemos visto crecer como ciudad líder en la implementación de estrategias para ofrecer un transporte público sostenible
Blogs
Published 2023
¿Cómo financiar un Desarrollo Orientado al Transporte?
Desarrollo Orientado al Transporte
Blogs
Published 2023
Urbantrips: procesando datos de transporte para el análisis de políticas públicas
6 minutos de lectura. El uso de datos provenientes de las tarjetas electrónicas de pago en sistemas de transporte público resulta una herramienta de gran valor para la planificación y operación del transporte urbano. Estos datos proporcionan una visión detallada y en tiempo real de los patrones de movilidad de los usuarios, permitiendo a las
Blogs
Published 2022
Transformación tecnológica para el transporte público de Santiago de Chile
Escrito por Cristián Navas y Alejandro Schmidt* El transporte es una necesidad que se ha modernizado día a día en el mundo. Nos permite movilizarnos de un lugar a otro de manera cada vez más eficiente, rápida y segura. El transporte público, además, impacta positivamente en la población de menores ingresos, que muchas veces, no
Blogs
Published 2021
Tres maneras de reducir la violencia contra las mujeres en nuestras ciudades
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Blogs
Published 2023
Seguridad y transporte público como determinantes en la adopción de servicios de “ride-hailing” en Latinoamérica
Actualmente hay mucho debate sobre los impactos que ocasionan los modos emergentes de transporte basados en aplicaciones y la forma en la que se deben regular. El más antiguo y a la vez el más popular de esta ola de nuevos servicios es el de “ride-hailing”, también conocido por otros nombres como “taxi por aplicación”
Blogs
Published 2019
Transporte público gratis, ¿estrategia de movilidad urbana o utopía?
¿Sabías que en promedio el costo de transporte público en Latinoamérica para una persona de bajos ingresos corresponde al 30% de su salario? Es decir, en promedio una persona gasta un tercio de su ingreso solo en ir y volver del trabajo. La planificación de transporte se basa en cuatro objetivos: que sea eficiente, amigable
Blogs
Published 2022
Transporte público: ¿Cómo influye dónde vivimos y las características socioeconómicas en nuestro patrón de movilidad?
Todas las personas nos movilizamos día a día, y lo hacemos de diferentes formas. Lograr definir un patrón de movilidad para el transporte público podría resultar complejo; sin embargo, las fuentes de datos digitales nos dan nuevas alternativas para obtener información actualizada y confiable de los desplazamientos de las personas. De esta manera, es posible
Powered by FindIT
Jump back to top