Skip to main content
Restructuring and Modernization of Public Mail Service (COTEL)
The objective of this Technical Cooperation will be to draft a draft Postal Law that covers the postal services and develops the necessary regulations to create a more competitive postal sector, adapted to the current reality, and surpassing the multitude of existing laws and decrees .

Project Detail

Country

Panama

Project Number

PN-T1193

Approval Date

September 18, 2018

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

SCIENCE AND TECHNOLOGY

Subsector

ICT (INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY)

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 85,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 85,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-16921-PN Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-16921-PN
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1105785686-14
Aviso Adjudicacion Contrato-NOVADAYS-PN-T1193-P001.pdf
Published Mar. 08, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1760185494-15
Restructuración y Modernización de Servicio de Correo (COTEL) - PN-T1193.pdf
Published Dec. 12, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1760185494-7
Anexo I - Carta de solicitud PN-T1193.pdf
Published Sep. 20, 2018
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1760185494-12
TC Abstract PN-T1193.pdf
Published Sep. 06, 2018
Download
Blogs
Published 2023
¿Por qué necesitamos mejores regulaciones para lograr mejores resultados de política pública?
¿Has percibido cómo las regulaciones inciden sobre casi todos los aspectos del funcionamiento de las sociedades modernas? Diariamente, vemos discusiones sobre regulaciones de las redes sociales, del sistema financiero, del uso de la inteligencia artificial y otros temas que afectan directamente nuestras vidas. Son las regulaciones las que establecen las reglas del juego para la
Blogs
Published 2023
¿Cuál es el estado de la calidad regulatoria en América Latina y el Caribe?
Imaginemos un día de nuestra vida cotidiana. Nos despertamos temprano para alistarnos y teletrabajar, para ello necesitamos de una conexión de internet accesible y fiable. Detrás de ese servicio existe un marco regulatorio que establece las reglas para ofrecer servicios de internet, que delimita la forma en que se interconectan las empresas de telecomunicaciones, y
Blogs
Published 2023
The “Tiendita” and the Survival of Microenterprises Amid Competition from Large Firms
With its bountiful assortments of everything from tomatoes and milk to cigarettes and dog food, the little grocery store or “tiendita” is as ubiquitous and cherished as the bakeries, small liquor stores, and tacos stands that dot nearly every neighborhood in Mexico’s cities. But over the last 20 years, tienditas have faced significant competition from
Blogs
Published 2022
Impacto de la regulación en la calidad del servicio de la energía eléctrica en América Latina y el Caribe
La calidad del servicio eléctrico es esencial para el bienestar y desarrollo humano. Además, cada día, un servicio de calidad se vuelve más importante para garantizar la competitividad económica de los países de América Latina y el Caribe (ALC), en medio del avance de la nueva industria 4.0 que aparece con la digitalización. Según el
Blogs
Published 2022
Ciudadanía digital: ¿tenemos derechos y deberes en el espacio online?
Un ciudadano digital es una persona que utiliza las tecnologías de la información (TI) para participar en la sociedad, la política y el gobierno.
Blogs
Published 2023
La “tiendita” y la supervivencia de las microempresas en medio de la competencia de las grandes empresas
Con su abundante surtido de todo tipo de productos, desde tomates y leche hasta cigarrillos y alimento para perros, las “tienditas” son tan omnipresentes y apreciadas como las panaderías, pequeñas licorerías y puestos de tacos que están esparcidos por casi todos los barrios en las ciudades mexicanas y alrededor del mundo en las economías emergentes.
Blogs
Published 2021
Las mujeres rurales están desconectadas
Las mujeres rurales son el grupo menos conectado a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la mayor parte de los países de América Latina y del Caribe. En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, exploramos los resultados de un estudio que analiza la interacción entre dos factores determinantes en la vida de muchas personas de nuestra región: el género y su
Publications
Published 2021
La situación actual y los desafíos del sector de telecomunicaciones de Panamá
Este documento presenta un análisis de los principales desafíos que deben enfrentarse y de las acciones más importantes que deben implementarse para lograr conformar en Panamá, a través de una mayor penetración de los servicios de banda ancha, no solo una sociedad más conectada sino también una economía más preparada para la recuperación pos-COVID-19. La penetración de los servicios de banda ancha en el país tanto fija como móvil se encuentra en la media de los países de la región. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que la cobertura de servicios de banda ancha llegue al total de la población. La gran concentración de habitantes en pocas localidades y las cuantiosas inversiones requeridas para el despliegue, la operación y el mantenimiento de la infraestructura de telecomunicaciones hacen que solo resulte rentable para los operadores de telecomunicaciones ofrecer sus servicios en las localidades más densamente pobladas. Por lo tanto, es fundamental analizar y comprender el papel que el sector público está llamado a cumplir para poder garantizar condiciones de equidad a través de medidas que apoyen el despliegue en todo el país.
Blogs
Published 2023
El desafío de la regulación en el sector agua y saneamiento ante el cambio climático
El desafío de la regulación en el sector agua y saneamiento ante el cambio climático Para 2050, el mundo perderá alrededor de 10% del valor económico total debido al cambio climático, si los aumentos de temperatura se mantienen en la trayectoria actual y no se cumplen los objetivos del Acuerdo de París ni de emisiones
Blogs
Published 2023
La integración de la Amazonía, 14.000 km de oportunidades
La Cumbre Amazónica del 8 y 9 de agosto representa un momento histórico al reunir a dignatarios de países amazónicos, comunidades locales y referentes de todos los sectores en la búsqueda de soluciones para los desafíos multidimensionales de esta región tan reconocida por su biodiversidad y su papel vital en la regulación climática global. Este
Powered by FindIT
Jump back to top