Skip to main content
Support for the Preparation of Project for Improvement of the Road Huánuco - Conococha, Huánuco Sector - Huallanca Segment Route PE - 3N (North-South Mountain Highway)
The objective of this TC is financing studies that support the preparation of the operation PE-L1151, in order to assure high-quality standards and the implementation according to the schedule defined.

Project Detail

Country

Peru

Project Number

PE-T1352

Approval Date

December 9, 2016

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

TRANSPORT

Subsector

MAJOR HIGHWAYS

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause significant negative impacts, or have profound implications affecting natural resources

Total Cost

USD 375,000.00

Country Counterpart Financing

USD 75,000.00

Original Amount Approved

USD 300,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-15962-PE Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-15962-PE
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1846919648-23
Aviso Adjudicación de Contrato PE-T1312-P002.pdf
Published Apr. 25, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1846919648-28
Aviso Adjudicación de Contrato PE-T1312-P001.pdf
Published Jul. 13, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1846919648-30
Adjudicación de Contrato PE-T1312-P001.pdf
Published Apr. 25, 2018
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1020509034-11
FULL Doc_ Apoyo a la Preparación del Proyecto Mejoramiento de la Carretera Huánuco - Conococha, Sector Huánuco - [40717826].PDF
Published Dec. 09, 2016
Download
Publications
Published 2023
Evaluación corporativa: evaluación de BID Invest
En el marco de la reunión anual de 2015 en Busán, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobaron la consolidación de las actividades del sector privado del Grupo BID en la CII. La consolidación de actividades en la CII y su capitalización se conoce como la fusión hacia afuera del sector privado, proceso que entró en vigor el 1 de enero de 2016. La Resolución de Busán estableció una “Visión Renovada” para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. Esta nueva visión constituye el marco de referencia de largo plazo (2016-2025) para BID Invest y se enfoca en los objetivos de: (i) fortalecer la efectividad y adicionalidad; (ii) maximizar las sinergias público-privadas; (iii) usar eficientemente los recursos y asegurar la sostenibilidad financiera de largo plazo. La evaluación busca informar y valorar de manera independiente sobre la efectividad en la implementación, a la fecha, de la Visión Renovada para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. En particular, la pregunta general que la evaluación busca responder es: ¿en qué medida BID Invest está encaminado hacia el logro de los objetivos finales de la Visión Renovada? Para esto, OVE utilizó una combinación de métodos complementarios, incluyendo la revisión de documentos estratégicos y corporativos, análisis financieros y de cartera, entrevistas y encuestas, y análisis documentales de una muestra de operaciones. La evaluación cubre el periodo 2016-2021, y toma como referencia los hallazgos identificados por OVE en su revisión temprana de la implementación de la fusión hacia afuera de 2017, buscando profundizar el análisis de aspectos que no estaban maduros a esa fecha. La evaluación se guió además por un marco de referencia que vincula los objetivos de la Visión Renovada con las principales actividades e iniciativas emprendidas a la fecha para apoyar el logro de estos objetivos.
Blogs
Published 2022
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Barbados
¿Qué son los Días de las Operaciones del BID? Los Días de las Operaciones son una parte integral de Academia BID, la plataforma de conocimiento y aprendizaje del Grupo BID. El principal objetivo de estas jornadas es crear un espacio de colaboración y diálogo constructivo entre las Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEP) dentro de un
Blogs
Published 2022
Give Credit Where It Is Due: Firm Financing in a Post-Pandemic Caribbean
Joint research from the IDB’s Caribbean Department, IDB Invest, and the Complete Caribbean Partnership uses enterprise survey data to highlight that firms from across the Caribbean face challenges when it comes to access to finance, particularly given the depth and development of credit and capital markets. Findings suggest that the most pressing barriers to finance
Blogs
Published 2023
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Brasil
8 minutos de lectura. Como hemos explicado en anteriores experiencias en Barbados y Honduras, el Día de las Operaciones es un taller, presencial y en línea, que reúne a quienes trabajan en la ejecución de proyectos vinculados al Grupo BID, (principalmente a los miembros de las Unidades Ejecutoras y/o contrapartes del Grupo), en donde por
Blogs
Published 2022
The Impact of War on External Financing in Latin America and the Caribbean
Since March of 2022, the war between Russia and Ukraine has significantly impacted the global economy, affecting recovery from the COVID-19 pandemic and reducing or halting growth in most of the world’s regions. By disrupting the supply of agricultural and energy commodities, it has also fuelled inflation, which was already running hot before the war
Blogs
Published 2022
El impacto de la pandemia en las relaciones fiscales entre los niveles de gobierno en América Latina y el Caribe
La pandemia del COVID-19 tuvo durante 2020 un efecto negativo sobre las finanzas subnacionales en América Latina y el Caribe (ALC), que se revirtió parcialmente en 2021, de acuerdo con un análisis de las finanzas subnacionales de la región entre 2019 y 2021.
Publications
Published 2023
Revisión Independiente del Programa de País Colombia 2019-2022
Esta Revisión Independiente del Programa de País (ICPR) analizó la estrategia y el programa del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia en el periodo 2019-2022. La ICPR busca reforzar la rendición de cuentas sobre el trabajo del Grupo BID en el país, proveyendo al Directorio información útil para considerar la siguiente estrategia e invitando a la Administración a incorporar sus conclusiones en beneficio de la nueva estrategia y programa. La ICPR se basa en una exhaustiva revisión documental y en la triangulación de información provista por más de 60 informantes clave, que incluyen especialistas del Grupo BID y contrapartes en el país.
Blogs
Published 2022
A more robust financial sector would strengthen firms in Barbados
Are you a business owner who would like to expand operations but find it difficult to get a loan from a bank? Are you an entrepreneur with an innovative idea that has market value but finding someone to invest in your project seems an impossible task? If that is the case, you are not alone!
Blogs
Published 2023
Ministerios de economía y finanzas frente al cambio climático: 7 avances en la agenda fiscal verde
En este blog resumimos los principales avances sobre la agenda fiscal verde , que está siendo impulsada por la Plataforma Regional de Cambio Climático de los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina, una red de trabajo integrada por los 26 países miembros prestatarios del BID
Publications
Published 2019
Innovación en la gestión de la cartera de proyectos: La experiencia de Guatemala
La Representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID o el Banco) en Guatemala ha implementado en los últimos años un proceso de innovación en la gestión de la ejecución de proyectos con el objetivo de mejorar la efectividad de su cartera de proyectos. A partir de ello, se ha avanzado hacia mejores indicadores de desempeño y un modelo de gestión de la ejecución con mayor impacto en el proceso de desarrollo de Guatemala.
Powered by FindIT
Jump back to top