Skip to main content
Support for Access to Credit for Rural Productive Chains
The objective is to strengthen the management of the BFP in the areas of trust administration, provision of credit technical assistance and introduction of technologies for the monitoring of the portfolio and preparation of new financial products in the context of the new operation.

Project Detail

Country

Nicaragua

Project Number

NI-T1255

Approval Date

November 15, 2018

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

FINANCIAL MARKETS

Subsector

FINANCIAL INCLUSION

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 250,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 250,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-17068-NI Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-17068-NI
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-51493735-2
NI-T1255_TC documents.pdf
Published May. 15, 2020
Download
Blogs
Published 2023
Datos, empresas de mujeres y acceso al financiamiento: ¿Qué aprendimos de Argentina?
Antes del año 2011 sabíamos muy poco sobre la inclusión financiera de las mujeres. Con la excepción del caso de Chile, la dinámica se repetía en la mayoría de los países. No se recolectaban, reportaban, ni se analizaban datos del sector financiero desagregados por sexo. En el 2011, con la publicación de la encuesta Global
Blogs
Published 2023
Examining the Effectiveness of a Financial Inclusion Reform in Uruguay
In 2014, Uruguay launched an ambitious financial inclusion program, joining other countries in the region that have sought to give citizens greater access to banking and financial services and encourage the use of electronic payments instruments that avoid the need for cash. Unbanked people in Uruguay, as in other countries of the region, had traditionally lacked
Blogs
Published 2023
Os pagamentos digitais como forma de impulsionar a inclusão financeira
O acesso a operações digitais promove a inclusão financeira das populações não bancarizadas, sub-bancarizadas e vulneráveis o que, por sua vez, impulsiona a resiliência e o crescimento das micro,  pequenas e médias empresas. Os sistemas de pagamento digital são catalisadores emergentes que estão impulsionando a inclusão financeira na América Latina e no Caribe (ALC). O
Publications
Published 2023
Evaluación corporativa: evaluación de BID Invest
En el marco de la reunión anual de 2015 en Busán, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobaron la consolidación de las actividades del sector privado del Grupo BID en la CII. La consolidación de actividades en la CII y su capitalización se conoce como la fusión hacia afuera del sector privado, proceso que entró en vigor el 1 de enero de 2016. La Resolución de Busán estableció una “Visión Renovada” para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. Esta nueva visión constituye el marco de referencia de largo plazo (2016-2025) para BID Invest y se enfoca en los objetivos de: (i) fortalecer la efectividad y adicionalidad; (ii) maximizar las sinergias público-privadas; (iii) usar eficientemente los recursos y asegurar la sostenibilidad financiera de largo plazo. La evaluación busca informar y valorar de manera independiente sobre la efectividad en la implementación, a la fecha, de la Visión Renovada para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. En particular, la pregunta general que la evaluación busca responder es: ¿en qué medida BID Invest está encaminado hacia el logro de los objetivos finales de la Visión Renovada? Para esto, OVE utilizó una combinación de métodos complementarios, incluyendo la revisión de documentos estratégicos y corporativos, análisis financieros y de cartera, entrevistas y encuestas, y análisis documentales de una muestra de operaciones. La evaluación cubre el periodo 2016-2021, y toma como referencia los hallazgos identificados por OVE en su revisión temprana de la implementación de la fusión hacia afuera de 2017, buscando profundizar el análisis de aspectos que no estaban maduros a esa fecha. La evaluación se guió además por un marco de referencia que vincula los objetivos de la Visión Renovada con las principales actividades e iniciativas emprendidas a la fecha para apoyar el logro de estos objetivos.
Blogs
Published 2022
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Barbados
¿Qué son los Días de las Operaciones del BID? Los Días de las Operaciones son una parte integral de Academia BID, la plataforma de conocimiento y aprendizaje del Grupo BID. El principal objetivo de estas jornadas es crear un espacio de colaboración y diálogo constructivo entre las Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEP) dentro de un
Blogs
Published 2023
Cómo reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en los niños campesinos mediante la inclusión financiera
En muchas partes del mundo, las lluvias torrenciales y las sequías prolongadas se han hecho más frecuentes e intensas con el cambio climático. Han provocado que los cultivos se marchiten en el campo o sean arrastrados por las aguas, han interrumpido el suministro de agua, han afectado el ganado, han deteriorado los equipos agrícolas y
Blogs
Published 2023
LegalTech: Tecnología que mejora el acceso de las personas LGBTQ+ a los servicios legales  
La tecnología está revolucionando todos los aspectos de la economía y la sociedad, y el sistema legal no es una excepción. El término LegalTech surge de la combinación de las palabras “legal” y technology (tecnología). Este se refiere a las actividades que pretenden apoyar, complementar o sustituir los métodos tradicionales de prestación de servicios jurídicos,
Blogs
Published 2022
Hacia un 100% de inclusión financiera a través del transporte público
Por Ariel Yépez-G. y Fernando Quevedo El transporte en todas sus modalidades nos conecta. Nos permite movernos de un lugar a otro y es uno de los canales más potentes para fomentar la inclusión social[1] de los ciudadanos más vulnerables. ¿Cómo lograr, además, una economía de escala que ayude a incluir estos segmentos de población
Blogs
Published 2023
Análisis de la eficacia de una reforma de inclusión financiera en Uruguay
Uruguay lanzó en 2014 un ambicioso programa de inclusión financiera. Con ello se sumaba a otros países de la región que han tratado de dar a los ciudadanos un mayor acceso a los servicios bancarios y financieros, así como fomentar el uso de instrumentos de pago electrónicos que eviten la necesidad de dinero en efectivo.
Blogs
Published 2022
Exploring the potential of Finclusion in Suriname
Finclusion is a combination of the words Financial Inclusion and FinTech. It is used to describe FinTech-driven financial inclusion. In this blog, we summarize the main findings of our paper on Financial Inclusion and FinTech in Suriname. What is financial inclusion? Financial inclusion means that individuals and businesses have access to financial products and services
Powered by FindIT
Jump back to top