Skip to main content
Building a Sustainable Electric Mobility Ecosystem for Inclusion and Access
The project objective is to establish an electric mobility ecosystem in Jamaica pillared on the creation of smart grids and battery electric vehicle integration by catalyzing early adoption of Battery Electric Vehicles to support a transition to sustainable, low-cost, low-carbon transport.

Project Detail

Country

Jamaica

Project Number

JA-T1179

Approval Date

November 22, 2019

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENERGY

Subsector

ENERGY INSTITUTIONAL STRENGTHENING AND CAPACITY BUILDING

Lending Instrument

Instrumento del Fondo Multilateral de Inversiones

Lending Instrument Code

MIF

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 1,920,000.00

Country Counterpart Financing

USD 925,000.00

Original Amount Approved

USD 995,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/ME-17740-JA Non-Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Multilateral Investment Fund II (MIF) - Nonreimbursable
Operation Number ATN/ME-17740-JA
  • Lending Type: Non-Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Multilateral Investment Fund II (MIF) -
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000365-1417415274-133
ATNME-17740-JA PSR09737-06302023.pdf
Published Aug. 29, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1417415274-94
ATNME-17740-JA PSR09491-12312022.pdf
Published Feb. 10, 2023
Download
Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30628
JA-T1179_P683593_SP.pdf
Published Mar. 08, 2021
Download

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Impulsar la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe
Frente a la crisis climática, la oportunidad de descarbonizar nuestros sistemas de transporte se hace cada vez más urgente. Consciente de esta prioridad, el Banco Interamericano de Desarrollo viene apoyando desde hace más de una década a los países de Latinoamérica y el Caribe (LAC) en sus esfuerzos por realizar la transición tecnológica de manera
Blogs
Published 2023
Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región
La movilidad eléctrica es una de las apuestas en el sector transporte para avanzar en el camino de la descarbonización, pero a su vez tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz en América Latina y el Caribe (ALC), donde alrededor de 110,000 personas mueren y más de 5 millones de personas resultan heridas cada
Blogs
Published 2022
Ciudades caminables y movilidad eléctrica, por un futuro saludable y sostenible
Imagina que, en vez de pasar horas al día bloqueado en el tráfico, disfrutas ese tiempo en familia o yendo a jugar futbol con tus amigos. En lugar de gastar tu dinero en gasolina y mantenimiento de tu auto o tu moto, lo inviertes o lo ahorras. Este es el futuro que América Latina y el Caribe merecen, y un nuevo estudio del BID sugiere que los países pueden lograrlo, a la vez que ponen fin a la crisis climática.
Blogs
Published 2021
El Caribe acelera el despliegue de vehículos eléctricos
Mayo trajo muchas novedades para el sector de vehículos eléctricos en Jamaica. En ese mes, la empresa de servicios eléctricos lanzó su primera instalación pública de carga de vehículos eléctricos, y un nuevo participante en el mercado encargó cuatro instalaciones públicas de carga adicionales. En tanto que, Barbados se ha convertido en el usuario principal
Blogs
Published 2023
Transición a la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe
Los últimos resultados del Air Quality Life Index, han sido noticia, y con razón, ya que pudieron determinar que la persona promedio pierde 2.3 años de su esperanza de vida por la contaminación, principalmente atribuible a los vehículos de combustión en las ciudades. En América Latinay el Caribe, con una población mayoritariamente urbana, la calidad
Blogs
Published 2022
Electromovilidad: ¿una oportunidad para todas?
Escrito por Nicole Moscovich, Laureen Montes, Valeria Bernal y Elisa Puga ​ La promoción de tecnologías de baja y cero emisiones y las nuevas aproximaciones en el uso de energías renovables surgen como una inversión viable en el transporte para mitigar las externalidades negativas que se derivan de este sector. Además de ser una oportunidad para promover un
Blogs
Published 2023
Transporte sin emisiones: La estrategia de Paraguay
La región de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrenta al doble reto de reducir la brecha en desarrollo y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), según los compromisos adquiridos por los países en el Acuerdo de Paris. El sector transporte en ALC es responsable del 35% de las emisiones totales de
Blogs
Published 2022
Electromovilidad: la promesa de descarbonización del transporte para América Latina y el Caribe
En la COP27 los países confirmaron sus compromisos de reducción de gases efecto invernadero. Para América Latina y el Caribe (ALC) esta es una instancia relevante por su incidencia en el desarrollo económico y compromiso medioambiental en todos los sectores. En el caso de transporte, resulta clave dado que el sector aporta 34%[1] de las emisiones
Publications
Published 2020
Guía para la estandarización de la movilidad eléctrica en Paraguay: Para vehículos terrestres
Los procesos de estandarización en el sector de la movilidad eléctrica son esenciales para la difusión de productos y servicios de este sector y asegurar la interoperabilidad y la conectividad a nivel regional de los vehículos con los sistemas de carga. En ese sentido, esta guía tiene por objeto ofrecer una visión general de las actividades de estandarización en el campo de la movilidad eléctrica tomando como caso de estudio específicamente a Paraguay. Paraguay, es un país con condiciones propicias para el fomento de la movilidad eléctrica. Su matriz de generación es renovable casi en un cien por ciento, el país cuenta con grandes excedentes de energía eléctrica y la tarifa de la electricidad es una de las más asequibles en la región. Este documento pretende exponer los aspectos claves para la estandarización de la movilidad eléctrica en el país, revisando el contexto mundial, regional, y luego delineando recomendaciones a través de una guía para los actores de Paraguay pertenecientes a los sectores de transporte, energía y áreas transversales a la Electromovilidad. La guía propone recomendaciones respecto a una estructura de gobernanza que acompañe al proceso de estandarización y las etapas de priorización de emisión de normas.
Blogs
Published 2023
La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 2)
Lecciones para compartir sobre el proceso de estructuración de la empresa ¿Han escuchado hablar de La Rolita, la nueva operadora distrital de transporte de Bogotá? En esta serie de “La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte” te contamos sobre la concepción y los objetivos de este nuevo actor público de la movilidad en Bogotá, su
Powered by FindIT
Jump back to top