Skip to main content
Preparation of a Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMA) for the use of Eco-Stoves
Support the preparation of a proposal for the National Appropriate Mitigation Action (NAMA) of Greenhouse Gases (GHG) based on the strengthening of a strategy for the use of efficient stoves in Honduras, while supporting the development of policies, laws, regulations, rules, standards and incentive plans that promote the development of technical capabilities that improve the integration of renewable energies in the energy sector.

Project Detail

Country

Honduras

Project Number

HO-T1290

Approval Date

November 2, 2018

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENVIRONMENT AND NATURAL DISASTERS

Subsector

CLIMATE CHANGE MITIGATION POLICY

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 131,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 131,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/SX-17024-HO Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Strategic Climate Fund Nonreimbursable
Operation Number ATN/SX-17024-HO
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Strategic Climate Fund
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Blogs
Published 2023
América Latina y el Caribe afianza su liderazgo en renovables a nivel mundial en la década crítica del cambio climático a través de RELAC
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se lleva a cabo en los Emiratos Árabes Unidos (COP28), 16 países de América Latina y el Caribe presentan la iniciativa climática de energías renovables más ambiciosa a nivel mundial. Mientras los líderes mundiales buscan triplicar la capacidad de generación de
Blogs
Published 2023
Avanzando con Energía: Reflexiones de nuestro trabajo en 2022
En un año marcado por la volatilidad en los mercados energéticos mundiales, desde el BID enfocamos nuestro apoyo a las transiciones energéticas de bajo carbono, justas e inclusivas en la región. También continuamos evidenciando que esta transición hacia fuentes de energías limpias es compatible con la seguridad energética. Te explicamos en este blog las cuatro
Blogs
Published 2023
Día de la Tierra: un llamado a la acción para hacer frente a la crisis climática
Las actividades humanas, principalmente la quema de combustibles fósiles, son la causa principal del cambio climático y, sin una reducción inmediata y sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero, la Tierra sufrirá olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas más frecuentes y graves. Por lo tanto, es de vital importancia tomar medidas para limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Para ello, se requiere una reducción inmediata y sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual requiere una rápida eliminación de los combustibles fósiles y una transición hacia fuentes de energía renovables, preservando la biodiversidad y sin dejar a nadie atrás. El informe del IPCC subraya la necesidad de una acción colectiva de gobiernos, empresas y particulares de todo el mundo para hacer frente a la crisis climática y proteger nuestro planeta.
Blogs
Published 2023
Eficiência energética é fundamental para mitigação da mudança climática na América Latina e Caribe
Na América Latina e no Caribe, as emissões de gases de efeito estufa (GEE) procedentes da energia alcançaram os níveis mais altos em 2013. No entanto, de 2014 a 2019, as emissões regionais diminuíram para uma taxa anual de 1,74%, devido à crescente proporção de fontes renováveis na mistura de geração de energia elétrica, que
Blogs
Published 2022
A oportunidade ‘net-zero’ na América Latina e no Caribe
Uma abundância de recursos de energia renovável dá à América Latina e ao Caribe uma vantagem única que pode ajudar a região a se mover rapidamente em direção à meta de emissão líquida zero. Quando dizemos ‘net-zero’, nos referimos a um termo definido no Acordo Climático de Paris de 2015 como um estado em que
Blogs
Published 2023
El proceso de transición energética para alcanzar la descarbonización de la economía brasileña en 2050: retos y oportunidades
La creciente preocupación por el aumento de la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos ha instado a gobiernos y autoridades a tomar medidas y desarrollar políticas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, considerando las necesarias transformaciones estructurales de las matrices energéticas de los países, los resultados e impacto
Blogs
Published 2023
The Gender and Energy Nexus: A call for inclusion in T&T’s green hydrogen industry
Trinidad and Tobago (T&T) has made significant strides towards renewable energy and low carbon solutions. By embarking on the first utility scale renewable power generation facility, launching ‘The Roadmap for a Green Hydrogen Economy’, as well as commencing the Solar Park Project at the Piarco International Airport, the country has confirmed its commitment towards reducing
Blogs
Published 2023
¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?
La mayoría de los países de América Latina, siguiendo tendencias mundiales, se esfuerzan para participar de procesos de transición energética cuyo objetivo reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial, se espera que el sector energético genere 122 millones de empleos para el año 2050, de los cuales 43 millones
Blogs
Published 2022
La energía renovable es más barata y menos contaminante, ¿pueden los gobiernos acelerar la transición?
Imagina tu día en el futuro. Te levantas para preparar tu desayuno en una cocina de inducción eléctrica, que, al igual que todos los electrodomésticos de tu casa, funciona con electricidad procedente de los paneles solares que tienes en tu tejado. Luego, vas a trabajar en tu bicicleta eléctrica o en el tranvía que funciona gracias a la energía de un parque eólico situado en las afueras de la ciudad. Un día más sin huella de carbono. Lo mejor de todo: el precio. La energía renovable es tan barata que no te cobran por la cantidad que consumes. En su lugar, pagas una pequeña cuota mensual que no se ve afectada por los precios internacionales del petróleo o las guerras. Tendrás la luz siempre encendida, ¡aunque pase un huracán!
Blogs
Published 2022
Grandes noticias para el sector eléctrico: Electrorating y Electrokit
Imagine tener datos clave y actualizados del sector de distribución de electricidad en América Latina y el Caribe en un solo lugar. Ciertamente, facilitaría la comparación, el análisis y la investigación regional. Tenemos buenas noticias para ti: el próximo 27 de octubre a las 14:30 (EDT) el BID lanzará dos iniciativas en alianza con el
Powered by FindIT
Jump back to top