Skip to main content
Program to Strengthen the Hospital Network
The objective of the program is to improve the effectiveness and access to specialized hospital services maternal-infantile, of attention to injuries of external cause (LCE) and complications of non-communicable diseases (NCDs).The specific objectives are: (i) Increase the supply of hospital services in the public network; (ii) Improve the supply of qualified human resources for theoperation and management in intervention hospitals; and (iii) Strengthen the integration and management of hospital service networks operated.

Project Detail

Country

Honduras

Project Number

HO-L1239

Approval Date

September 27, 2023

Project Status

Implementation

Project Type

Loan Operation

Sector

HEALTH

Subsector

HEALTH

Lending Instrument

Préstamo de Inversión

Lending Instrument Code

INV

Modality

ESP (Specific Investment Operation)

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause mostly local and short-term negative environmental and associated social impacts and for which effective mitigation measures are readily available

Total Cost

USD 311,750,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 150,000,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
5790/BL-HO Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Flexible Financing Facility and Concessional Financing
Operation Number 5790/BL-HO
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Flexible Financing Facility and Concessional Financing

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000366-965128629-49934
Program to Strengthen the Hospital Network.pdf
Published Oct. 03, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000366-965128629-49935
Programa de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria.pdf
Published Oct. 03, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-61
Program to Strengthen the Hospital Network (HO-L1239).pdf
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-62
Programa de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria (HO-L1239).pdf
Published Sep. 12, 2023
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-1023857573-17
HO-L1239_Analisis y Plan de Gestion de Ambiental y Social_version final.pdf
Published Aug. 30, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-1023857573-18
HO-L1239_Informe sintesis SGAS_version final.pdf
Published Aug. 30, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-5
Perfil de Proyecto_Programa de Fortalecimiento de la Red Hospitalaria (HO-L1239) aprobado.pdf
Published Apr. 20, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-1023857573-7
HO-L1239_Informe sintesis SGAS.pdf
Published Jun. 08, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-1023857573-8
HO-L1239_Analisis y Plan de Gestion de Ambiental y Social_junio 2023.pdf
Published Jun. 08, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-1023857573-11
HO-L1239_Informe de Consulta.pdf
Published Aug. 04, 2023
Download
Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-13
EEO-4 - Analisis de Sector Salud.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-36
EEO-15 - Referencias Bibliograficas.docx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-14
EE0-5 - Documento tecnico de infraestructura.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-37
EEO-16 - Impacto presupuestal hospitales.docx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-7
EER-2 - Plan de Monitoreo y Evaluacion.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-15
EEO-6 - Anexo de cambio climatico.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-38
EEO-20 - Analisis costo-beneficio (Tegucigalpa).xlsx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-8
EER-3 - Resumen de la Revision Ambiental y Social.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-19
EEO-7 - Estudio de Area de influencia, Oferta y Demanda del H.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-40
EEO-21 - Analisis costo-beneficio (San_Pedro).xlsx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-9
EER-4 - Plan de Adquisiciones (HOL1239).xlsx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-20
EEO-8 - Estudio de Pre-inversion para Hospital de Traumatologia en Tegucigalpa.pdf
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-41
EEO-22 - Analisis costo-beneficio (Roatan).xlsx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-25
EEO-9 - Presupuesto Prospectivo de Hospital de Roatan.xlsx
Published Sep. 22, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-47
EEO_17 Reglamento Operativo.docx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-26
EEO-14 - Hospitales y situacion de areas de Influencia.xlsx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-48
EEO_2 - Estatus del avance de los terrenos.pdf
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-27
EEO-13 - Entendimientos y Conceptos Basicos Hospitales de Trauma SESAL.pdf
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-54
EEO_18 - Analisis situacion actual Hospital de Roatan (agosto 23).docx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-28
EEO-12 - Estimacion de recursos humanos y brechas de formacion.xlsx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-55
EEO_19 - Diseno de readecuacion de ambientes nuevo Hospital Roatan (agosto 23).pdf
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-10
EEO-1 - Analisis economico del Proyecto.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-29
EEO-11 - Presupuesto Prospectivo de Hospital de Trauma de San Pedro Sula.xlsx
Published Sep. 15, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-6
EER-1 - Plan de Ejecucion Plurianual (PEP) HO-L1239.xlsx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-12
EEO-3 - Analisis Genero Y Diversidad.docx
Published Sep. 12, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000325-126498662-30
EEO-10 - Presupuesto Prospectivo de Hospital de Trauma de Tegucigalpa.xlsx
Published Sep. 22, 2023
Download

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Cómo agilizar la atención en salud: piloto aplicado en Chile logra reducir listas de espera 
¿Esperaste mucho tiempo por atención médica? Descubre cómo un piloto en Chile está reduciendo las listas de espera en especialidades médicas.
Blogs
Published 2022
El antes y el después: qué ocurre cuando la gestión digital se abre paso en la salud 
¿Cómo hacen los directores de hospitales para planificar y organizar sus recursos cuando no saben cuántos pacientes se atiende en un día, o cuál es la demanda por cada especialidad médica, o cuántos médicos y enfermeras están efectivamente en su puesto, o el número de medicamentos prescritos y entregados en un día? Esta es la
Blogs
Published 2023
Gasto inteligente en salud: herramientas y estrategias para hacer que cada peso cuente
¿Cómo lograr más salud, equidad y protección financiera? ¿Cómo hacer un mejor uso de los recursos? Conoce herramientas y estrategias en nuestro blog
Blogs
Published 2023
Las oportunidades en la colaboración público-privada en México a partir de la crisis del COVID-19
La colaboración público-privada puede ser una solución para optimizar el uso de los recursos en el sistema de salud. Conoce la experiencia de México.
Blogs
Published 2023
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Mejorar la inversión en salud requiere no solo más recursos financieros sino también una mejor gestión, planificación y coordinación. Descubre 5 ejes para mayor efectividad en el sector salud.
Publications
Published 2022
Prevalencia de la dependencia funcional entre las personas mayores en 26 países de América Latina y el Caribe
El rápido envejecimiento de la población provocará un fuerte aumento de la demanda de servicios de atención a la dependencia en América Latina y el Caribe. Con el fin de informar la elaboración de políticas, en este estudio presentamos estimaciones novedosas sobre el número de personas mayores dependientes en 26 países de la región. Para 10 de estos países, las estimaciones se basan en datos de encuestas existentes. Para los 16 restantes, utilizamos un modelo estadístico para predecir la prevalencia de la atención a la dependencia basado en la relación entre esta condición y la edad, el sexo, y el estado de salud. También se estima el número de personas mayores dependientes en los años 2035 y 2050. En promedio, encontramos que el 14% de la población mayor de 65 años era dependiente en 2020, y se prevé que esta cifra crezca hasta el 16% en 2050. Impulsado sobre todo por el aumento de la población de edad avanzada en la región, se prevé que el número de personas mayores dependientes prácticamente se triplique en el mismo periodo, pasando de 8 millones en 2020 a 23 millones en 2050.
Publications
Published 2023
Impacto de los programas de mejoramiento de vivienda por autoconstrucción: evidencia para barrios populares de Argentina
A fines de 2021, Argentina implementó un programa de mejoramiento de vivienda por autoconstrucción destinado a mujeres residentes en barrios populares de todo el país. Al superar las inscriptas el número de cupos disponibles en cada convocatoria, la asignación de los subsidios se realizó a través de una serie de sorteos. Explotando la asignación aleatoria del programa, el objetivo de este artículo es evaluar el impacto en cuatro dimensiones: la calidad de los materiales de la vivienda, el grado de hacinamiento, la salud de los niños y las percepciones generales del hogar sobre su bienestar psicosocial. Los resultados sugieren que, ocho meses después de la asignación al programa, se observan impactos significativos y de magnitud considerable en las dimensiones estudiadas. Como consecuencia de acceder al subsidio, el incremento en la probabilidad de tener piso y techo de materiales resistentes y con elementos de terminación es del orden del 46% en el caso del piso y 21% para el techo. El programa también aumenta 47% la probabilidad de no sufrir hacinamiento en el hogar. A su vez, se observa un efecto considerable en el bienestar subjetivo de las beneficiarias y en sus percepciones sobre la seguridad, privacidad, salud, convivencia familiar y calidad del sueño. Por ejemplo, el programa incrementa la probabilidad de considerar como “muy seguras o bastante seguras” las condiciones de los cerramientos de puertas y ventanas (91%), de la instalación eléctrica (31%) y las condiciones generales para preservar la salud de niños, niñas y adolescentes (60%). El subsidio también incrementó las probabilidades de estar “de acuerdo o muy de acuerdo” con que el espacio es suficiente para la buena convivencia (69%), las divisiones internas garantizan la privacidad (64%), o de considerar “bueno o muy bueno” el estado de salud (9%) y la calidad del sueño de los miembros de la familia (48%).
Courses
Published 2023
Qué financiar en salud y a qué precio
Aprende con más de 40 expertos de todo el mundo sobre dos estrategias clave para mejorar la eficiencia del gasto público en salud y apoyar los países a avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS): la priorización explícita en salud e instrumentos para conseguir precios más asequibles para los medicamentos. Avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS) , es decir, alcanzar el acceso a los servicios de salud para toda la población sin causar penurias financieras, es del interés de todos y uno de los grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030, propuestos por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) y suscritos por la gran parte de los países.
Blogs
Published 2023
Etnoingeniería: infraestructura de salud con identidad sociocultural
Te sientes mal, con dolores de cuerpo y fiebre, y te diriges hacia el puesto de salud que acaban de inaugurar cerca de tu casa. Cuando llegas, te encuentras un edificio pintado de negro con una gran calavera y dos fémures cruzados dándote la bienvenida. ¿Entrarías ahí a buscar atención médica? Esta es la impresión
Blogs
Published 2023
Ciudades Saludables: tu código postal afecta más a la salud que tu código genético
El código postal de una persona afecta más a su esperanza de vida que su propio código genético. A menudo relacionamos las enfermedades crónicas con hábitos como la dieta, la falta de ejercicio físico, el tabaquismo o el factor hereditario. Sin embargo, el factor que más influye en la salud es el entorno en el
Powered by FindIT
Jump back to top