Skip to main content
Environmental sanitation program in the Motagua River basin - Stage I
The general objective of the Program is to contribute to the improvement of the quality of life and environmental health in the Motagua River basin, considering aspects of mitigation and resilience to climate change. This objective will be achieved by the following specific objectives: (i) to increase access to solid waste collection and disposal services with a circular economy approach; (ii) increase the treatment of effluents and discharges; and (iii) strengthen the monitoring and control of the quality of water resources at the national level, and the management of solid waste and sanitation services at the local level.

Project Detail

Country

Guatemala

Project Number

GU-L1188

Approval Date

-

Project Status

Preparation

Project Type

Loan Operation

Sector

WATER AND SANITATION

Subsector

SANITATION RURAL AND PERI-URBAN

Lending Instrument

Préstamo de Inversión

Lending Instrument Code

INV

Modality

GOM (Global of Multiple Works Operation)

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause mostly local and short-term negative environmental and associated social impacts and for which effective mitigation measures are readily available

Total Cost

USD 200,000,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 200,000,000.00

Financial Information

Can’t find a document? Request information

Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-18
05) GU-L1188 - SGAS - Version Final.pdf
Published Sep. 25, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-14
GU-L1188 - EAS PGAS.pdf
Published Sep. 25, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-15
02) GU-L1188 - MGAS - Version Final.pdf
Published Sep. 25, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-16
GU-L1188 - PISO.pdf
Published Sep. 25, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-17
04) GU-L1188 - PPPI - Version Final.pdf
Published Sep. 25, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-482849890-35
GU-L1188 - Perfil de Proyecto.pdf
Published May. 05, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-5
GU-L1188 - PPPI.pdf
Published May. 19, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-6
GU-L1188 - EAS_PGAS.pdf
Published May. 19, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000271-800620685-7
GU-L1188 - MGAS.pdf
Published May. 19, 2023
Download
Blogs
Published 2023
Coaliciones para proteger el océano en América Latina y el Caribe
Por Raphaelle Ortiz y Cynthia Barzuna Esta entrada de blog está también disponible en inglés En el marco de la celebración del día Mundial del Océano (8 de junio), recordamos la importancia de este vital recurso para nuestra alimentación, salud y economía. El océano nos proporciona vida. Nos alimenta, entretiene, conecta, inspira y potencia nuestro
Blogs
Published 2023
Ocho estrategias para adaptar nuestras ciudades al cambio climático
Las ciudades son extremadamente vulnerables al cambio climático. En América Latina y el Caribe (ALC), una de las regiones más vulnerables del mundo a este fenómeno, ya se siente en varios municipios los crecientes riesgos de escasez de agua, aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos como olas de calor e inundaciones. Estos
Blogs
Published 2023
El cambio climático está aquí y debemos proteger la salud 
¿Sabías que este último mes de julio fue el más cálido en los 174 años de registros climáticos? El cambio climático está aquí, y es necesario enfrentar sus impactos en salud
Blogs
Published 2023
El diálogo como motor de la transformación
Del 26 al 28 de septiembre, Washington D.C. fue sede de la Semana de Conocimiento sobre Agua, Saneamiento y Residuos, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Reunió a representantes del banco, gobiernos y empresas de agua y saneamiento, para compartir experiencias y abordar desafíos regionales Cumplir con el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Blogs
Published 2023
Salud y cambio climático: ¿Cómo proteger la salud de las personas frente a la crisis climática?
El trabajo multisectorial de los gobiernos cumple un rol fundamental a la hora de liderar un proceso que incorpore acciones de adaptación y mitigación al cambio climático dentro del sector salud. Para ello, será importante contar con un marco regulatorio y administrativo fomentado por incentivos para cumplir con los objetivos de las NDC de cada país.
Blogs
Published 2023
Día Mundial del Medio Ambiente 2023: Soluciones a la contaminación por plásticos
El próximo 5 de junio se llevará a cabo el Día Mundial del Medio Ambiente 2023 en Costa de Marfil, y el tema principal será la contaminación por plásticos. Este evento enmarca el aniversario número 50 que conmemora este día, que ha servido mundialmente para posicionar en las agendas de los países las prioridades ambientales.
Blogs
Published 2022
¿Cómo catalizar la innovación en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos?
Fuente de Innovación es una alianza que promueve el desarrollo e integración de soluciones innovadoras en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos.
Blogs
Published 2022
Saneamiento óptimo: la apuesta para el acceso universal a agua y saneamiento
Por: Andrea Ortega En el mundo todavía hay 360.000 millones de personas sin acceso a saneamiento seguro y para alcanzar todas las metas de saneamiento en 2030 se necesita una inversión de US$23 billones. En el Día Mundial del Saneamiento, destacamos cómo la iniciativa de saneamiento óptimo puede entregar una solución integral para América Latina
Blogs
Published 2023
Recursos abiertos para la mejor gestión y entendimiento del agua
4 minutos de lectura. Los temas referentes al cambio climático están presentes en nuestra vida diaria y atestiguamos cotidianamente sus efectos tanto por medio de la cobertura mediática que se hace de ellos, como por las experiencias que hemos vivido a nivel personal. La emergencia climática global hace que adquiramos consciencia de que incluso los
Blogs
Published 2023
Como apoiar a reciclagem inclusiva na América Latina e no Caribe
Na América Latina e no Caribe, 231 milhões de toneladas de Resíduos Sólidos Urbanos (RSU) são gerados por ano. Isso equivale a 0,99 quilos por pessoa, por dia. Menos de 5% desses resíduos são reciclados. A coleta e classificação do material reciclável nos países da região é realizada principalmente por recicladores de base, conhecidos como
Powered by FindIT
Jump back to top