Skip to main content
Improving the Productivity of MSME Freight Carriers in El Salvador (Trucks on Diet)
The solution consists of installing sensors and modems in cargo trucks, as well as a cloud-based platform in the authorities of the countries and the owners of the truck fleet will be able to monitor the location and weight in real time of the cargo carriers. The system also includes the installation of electronic virtual fences (geo-fences) in the pesofijas and mobile stations, under the responsibility of the Vice Ministry of Transportation, where those responsible for notifying the weight of the trucks equipped with the system and thus will not be necessary trucks stop at various stations.

Project Detail

Country

El Salvador

Project Number

ES-T1311

Approval Date

December 3, 2019

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

TRANSPORT

Subsector

URBAN TRANSPORT INFRASTRUCTURE

Lending Instrument

Instrumento del Fondo Multilateral de Inversiones

Lending Instrument Code

MIF

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 180,000.00

Country Counterpart Financing

USD 30,000.00

Original Amount Approved

USD 150,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/ME-17765-ES Non-Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Multilateral Investment Fund II (MIF) - Nonreimbursable
Operation Number ATN/ME-17765-ES
  • Lending Type: Non-Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Multilateral Investment Fund II (MIF) -
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Blogs
Published 2023
Comprender la desigualdad de ingresos: el papel de la productividad empresarial
La productividad ha sido reconocida durante mucho tiempo como un determinante clave que moldea las disparidades de ingresos entre países. Estudios recientes sugieren que cerca de la mitad de las diferencias en los ingresos per cápita pueden atribuirse a diferencias en la productividad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué factores contribuyen a la productividad agregada?
Blogs
Published 2023
El valor de la infraestructura de transporte: ¿cómo medir sus impactos indirectos?
Beneficios indirectos de la infraestructura de transporte El aporte al desarrollo de las obras de infraestructura de transporte puede ser significativo, pero difícil de cuantificar. Los beneficios directos a los usuarios de una carretera justifican inversiones en mejoras, pero no capturan la potencial contribución indirecta de estas mejoras en generar mayores oportunidades de desarrollo económico
Blogs
Published 2023
La digitalización como mecanismo de fortalecimiento a los desafíos en el transporte automotor de carga en América Latina
El Sector del Transporte Automotor de Carga (TAC) es una pieza clave en el desarrollo económico y la competitividad de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Por su importancia, requiere ser atendido adecuadamente con una institucionalidad adaptada a sus necesidades y a la solución de sus problemas. Históricamente, en ALC, la competencia
Blogs
Published 2023
La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 2)
Lecciones para compartir sobre el proceso de estructuración de la empresa ¿Han escuchado hablar de La Rolita, la nueva operadora distrital de transporte de Bogotá? En esta serie de “La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte” te contamos sobre la concepción y los objetivos de este nuevo actor público de la movilidad en Bogotá, su
Blogs
Published 2022
Descarbonización: Tendencia prioritaria para el transporte 
En las últimas décadas, el transporte enfrenta retos complejos que demandan importantes transformaciones. De forma cíclica se generan tendencias —o conciencias— que movilizan al sector en conocimiento y trabajo operativo cada vez más sofisticado para aportar soluciones que mejoran no solo la movilidad, sino también la calidad de la vida de las personas. La igualdad de género
Courses
Published 2023
Inteligencia Artificial aplicada al transporte
Este curso muestra un panorama general del campo de estudio de la inteligencia artificial (IA), así como algunas de sus aplicaciones actuales en el área de transporte. Se revisan las tecnologías específicas de machine learning incluidas en los proyectos llamados pavimenta2 y señaliza2, que fueron generados por un equipo del área de transporte del Banco Interamericano de Desarrollo; a través de pavimenta2, es posible detectar, medir y clasificar fallas en el asfalto, con algunas ventajas destacables en comparación con otras tecnologías utilizadas hoy. En esta tercera edición invitamos a participantes de toda América Latina y el Caribe. A través de este curso podrán adquirir nuevas habilidades identificar oportunidades para aplicar tecnologías de IA en su campo de acción profesional. Este curso es autoguiado.  La carga horaria que demanda el curso es igual a 24 horas.
Blogs
Published 2023
Understanding Income Disparities: The Role of Firm-Embedded Productivity
Productivity has long been recognized as a key determinant of global income disparities between countries. Recent studies suggest that around half of the differences in income per capita can be attributed to productivity variations. However, the question arises: what factors contribute to aggregate productivity? One prevailing view suggests that aggregate productivity is influenced by firm-embedded
Blogs
Published 2023
Retos en la movilidad de mujeres rurales en Hidalgo
Estas realidades que enfrentan las mujeres rurales en América Latina y el Caribe no han recibido mucha atención, a pesar de que ellas representan una cuarta parte de la población mundial. A diferencia de lo que vemos en la esfera urbana, donde cada vez se generar más datos y evidencias sobre las brechas de movilidad
Blogs
Published 2023
Aspectos clave para gestionar los riesgos ambientales y sociales del hidrógeno verde
El hidrógeno verde (H2V) tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en la transición hacia una economía baja en carbono. Actualmente, se está posicionando como un actor clave debido a su versatilidad y sostenibilidad y por ser una alternativa prometedora para descarbonizar los sectores de “difícil reducción”, como la industria pesada, el transporte
Blogs
Published 2023
Construyendo infraestructura con impacto social
Invertir en la calidad y la adecuada cobertura de servicios de infraestructura es un componente esencial para alcanzar el desarrollo económico sostenible de América Latina y el Caribe (ALC). El rol de la infraestructura es fundamental en este esfuerzo, al reducir los costos de producción, generar empleo, incrementar el acceso a servicios básicos de calidad,
Powered by FindIT
Jump back to top