Skip to main content
ACC Integrating Approach in Public Policy Reforms in DRM
The objective of the Technical Cooperation is to provide technical assistance for the implementation of reform commitments related to the integration of Disaster Risk Management and Climate Change Adaptation in the programmatic series of political reform which is the second operation BO-L1107

Project Detail

Country

Bolivia

Project Number

BO-T1249

Approval Date

October 9, 2015

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENVIRONMENT AND NATURAL DISASTERS

Subsector

CLIMATE CHANGE ADAPTATION POLICY

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 475,000.00

Country Counterpart Financing

USD 95,000.00

Original Amount Approved

USD 380,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-15203-BO Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-15203-BO
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-576645484-18
Aviso de Adjudicación del Contrato - ITEC.pdf
Published Nov. 12, 2018
Download
Courses
Published 2023
Données pour l’efficacité des politiques publiques
Ce cours vous aidera à prendre le contrôle des données et à vous familiariser avec les outils permettant de les utiliser dans la planification, la gestion et l'évaluation des politiques publiques.
Courses
Published 2023
Datos para la efectividad de las políticas públicas
En esta era de la información, los datos están disponibles en todos lados y crecen a una tasa exponencial. ¿Cómo podemos darle sentido a todos los datos? ¿Cómo aprovechamos los datos en el momento de tomar decisiones? ¿Cómo utilizamos los datos para que nos ayuden a guiar la gestión y planificación de nuestras políticas? Tanto si eres ciudadano como planificador de políticas, deberías poder responder a estas preguntas.
Publications
Published 2023
Evaluación corporativa: evaluación de BID Invest
En el marco de la reunión anual de 2015 en Busán, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobaron la consolidación de las actividades del sector privado del Grupo BID en la CII. La consolidación de actividades en la CII y su capitalización se conoce como la fusión hacia afuera del sector privado, proceso que entró en vigor el 1 de enero de 2016. La Resolución de Busán estableció una “Visión Renovada” para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. Esta nueva visión constituye el marco de referencia de largo plazo (2016-2025) para BID Invest y se enfoca en los objetivos de: (i) fortalecer la efectividad y adicionalidad; (ii) maximizar las sinergias público-privadas; (iii) usar eficientemente los recursos y asegurar la sostenibilidad financiera de largo plazo. La evaluación busca informar y valorar de manera independiente sobre la efectividad en la implementación, a la fecha, de la Visión Renovada para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. En particular, la pregunta general que la evaluación busca responder es: ¿en qué medida BID Invest está encaminado hacia el logro de los objetivos finales de la Visión Renovada? Para esto, OVE utilizó una combinación de métodos complementarios, incluyendo la revisión de documentos estratégicos y corporativos, análisis financieros y de cartera, entrevistas y encuestas, y análisis documentales de una muestra de operaciones. La evaluación cubre el periodo 2016-2021, y toma como referencia los hallazgos identificados por OVE en su revisión temprana de la implementación de la fusión hacia afuera de 2017, buscando profundizar el análisis de aspectos que no estaban maduros a esa fecha. La evaluación se guió además por un marco de referencia que vincula los objetivos de la Visión Renovada con las principales actividades e iniciativas emprendidas a la fecha para apoyar el logro de estos objetivos.
Blogs
Published 2022
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Barbados
¿Qué son los Días de las Operaciones del BID? Los Días de las Operaciones son una parte integral de Academia BID, la plataforma de conocimiento y aprendizaje del Grupo BID. El principal objetivo de estas jornadas es crear un espacio de colaboración y diálogo constructivo entre las Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEP) dentro de un
Publications
Published 2021
Análisis y recomendaciones para la implementación efectiva de la gestión de riesgo de desastres en América Latina y El Caribe: Estudio a través del Índice de Gestión de Riesgo (IGR)
La presente nota técnica realiza un análisis a nivel de cuatro subregiones (Andina, Caribe, Centroamérica y Cono Sur), las cuales se clasifican en los veintiséis países miembros del Banco, en el marco de la actualización del ndice de Gestión de Desastres (IGR), realizado en los años 2019 y 2020. Este estudio permite evaluar el desempeño de la gestión de riesgo de un país en términos de capacidad técnica, científica, financiera y protección civil, así como la capacidad de las comunidades para mitigar la vulnerabilidad y prepararse para la crisis y recuperarse de manera eficiente en caso de desastres. Se analiza cualitativa y cuantitativamente los avances y retos del desempeño de la gestión de riesgo a desastres en la Región de América Latina y El Caribe durante los últimos treinta años, con el objetivo de profundizar en su entendimiento a nivel de país y subregiones; de manera que se puedan hacer recomendaciones relacionadas con las distintas amenazas naturales (inundaciones, huracanes, sequías, terremotos, entre otros).
Blogs
Published 2023
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Brasil
8 minutos de lectura. Como hemos explicado en anteriores experiencias en Barbados y Honduras, el Día de las Operaciones es un taller, presencial y en línea, que reúne a quienes trabajan en la ejecución de proyectos vinculados al Grupo BID, (principalmente a los miembros de las Unidades Ejecutoras y/o contrapartes del Grupo), en donde por
Blogs
Published 2022
Como desenvolver políticas públicas baseadas em evidências: Big Data a serviço das cidades
Embora não tenhamos conhecimento disso, os cidadãos geram enormes quantidades de dados a cada minuto. Nossos telefones celulares e computadores, sensores de tráfego ou câmeras de vigilância por vídeo produzem e armazenam informações continuamente. Que as administrações municipais saibam processá-las, analisá-las e usá-las corretamente pode ajudar a resolver muitos dos desafios comuns em nossas cidades,
Publications
Published 2023
Revisión Independiente del Programa de País Colombia 2019-2022
Esta Revisión Independiente del Programa de País (ICPR) analizó la estrategia y el programa del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia en el periodo 2019-2022. La ICPR busca reforzar la rendición de cuentas sobre el trabajo del Grupo BID en el país, proveyendo al Directorio información útil para considerar la siguiente estrategia e invitando a la Administración a incorporar sus conclusiones en beneficio de la nueva estrategia y programa. La ICPR se basa en una exhaustiva revisión documental y en la triangulación de información provista por más de 60 informantes clave, que incluyen especialistas del Grupo BID y contrapartes en el país.
Blogs
Published 2022
Como o comportamento afeta as políticas públicas? Descubra no curso Economia do Comportamento
Como as pessoas tomam decisões? Como o comportamento afeta as políticas públicas? E os formuladores de políticas podem induzir as pessoas a fazer coisas que irão beneficiá-las e à sociedade em geral? Muitas questões relacionadas ao sucesso das políticas públicas se resumem a um fator, por vezes, pouco estudado: o comportamento humano. No curso Economia do
Blogs
Published 2023
Despegan nuevas oportunidades en aeropuertos de Bolivia
Cuando estamos por tomar un avión, hay muchos pensamientos que invaden nuestras mentes, desde la alegría del viaje y destino por delante hasta el temor de cualquier accidente que nos hace rezar al despegar. Sin embargo, pocos solemos pensar en cómo se coordinan los aterrizajes y despegues, y en la tecnología necesaria para cumplir esta
Powered by FindIT
Jump back to top