Pasar al contenido principal

El Grupo BID y Corea anuncian un nuevo paquete de cooperación

  • Incluye un nuevo hub de inteligencia artificial (IA) en Seúl, más trabajos para ciudadanos coreanos, garantías y co-financiamiento para América Latina y el Caribe

SEÚL — El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea anunciaron hoy la creación de un paquete de cooperación Corea-Grupo BID para acelerar la innovación, la transformación digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe (ALC).

Anunciado durante la 7.ª Cumbre Empresarial Corea-ALC celebrada en Seúl, las nuevas iniciativas conmemoran el 20.º aniversario de la adhesión de Corea al Grupo BID. Desde 2005, esta asociación ha fomentado la innovación y el desarrollo inclusivo en la región.

“La transformación de Corea es uno de los ejemplos más claros de que el desarrollo puede funcionar. El llamado ´Milagro del Río Han´ de Corea no fue solo un milagro, fue consistencia en la planificación, y ejecución. Nuestra asociación profundizada con este nuevo paquete de cooperación trae estos mismos ingredientes a América Latina y el Caribe, conectando la innovación y la experiencia de Corea con el sector privado de nuestra región para impulsar el crecimiento sostenible”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID.

“Corea continúa estando lista como socia firme del Grupo BID. Juntos, continuaremos ampliando la cooperación financiera innovadora, mientras nos esforzamos por posicionar a Corea como el hub mundial de la inteligencia artificial”, afirmó Yun Cheol Koo, viceprimer ministro del Ministerio de Economía y Finanzas del país.

El nuevo paquete de cooperación incluye se enfoca en cinco áreas prioritarias —inteligencia artificial y transformación digital, energía, minerales críticos, infraestructura, y movilidad de talento— e incluye cinco ingredientes principales:

  • Un nuevo Hub de IA Corea-Grupo BID, que se establecerá en Corea, para escalar el financiamiento y la innovación en inteligencia artificial y tecnologías en ambas regiones.
  • El Fondo Coreano en el BID ampliado con US$20 millones en nuevos recursos no reembolsables para apoyar la tecnología y la innovación, incluyendo el lanzamiento del Hub IA.
  • Oferta de innovadoras garantías multilaterales de sustitución de crédito (CSG, según sus siglas en inglés) para ampliar los préstamos del BID. Este mecanismo de transferencia de riesgos está diseñado para multiplicar por tres o por cuatro la capacidad de financiamiento del Banco al sector público en las áreas de inteligencia artificial, transformación digital, energía y minerales críticos, donde la estrategia del BID se alinea con las prioridades del Gobierno coreano.
  • Un nuevo acuerdo de cofinanciamiento del sector privado por US$300 millones, establecido conjuntamente por BID Invest y el Banco de Exportación e Importación de Corea. Este acuerdo está centrado en movilizar capital privado para proyectos sostenibles y de alto impacto en América Latina y el Caribe, junto con el apoyo continuo de Corea a BID Invest y BID Lab para impulsar el desarrollo y la innovación del sector privado en la región.
  • Nuevas oportunidades de trabajo en el Grupo BID para profesionales coreanos, incluyendo vías para acceder a puestos permanentes y roles de liderazgo en el Grupo BID.

Estas iniciativas construyen sobre la alianza de 20 años que ha generado resultados tangibles en América Latina y el Caribe, proporcionando electricidad, agua, saneamiento o servicios digitales a más de 4 millones de hogares.

En la última década:

  • El Mecanismo de Cofinanciamiento para el Desarrollo de Infraestructura de Corea para la región se amplió hasta alcanzar casi US$2.000 millones en 2023, con casi US$1.000 millones ya asignados junto con créditos del BID.
  • El Programa de Intercambio de Conocimiento de Corea ha transformado la experiencia de desarrollo en acciones concretas, apoyando más de 65 proyectos en energía, transporte y modernización gubernamental.
  • Los fondos fiduciarios han financiado más de 600 cooperaciones técnicas, desde ciudades inteligentes en Brasil hasta conectividad digital en Honduras.

La alianza Corea-Grupo BID tiene como objetivo fomentar un nuevo nivel de innovación y desarrollo, generando beneficios mutuos para Corea y América Latina y el Caribe.

Acerca del Grupo BID

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) es la principal fuente de financiamiento y conocimiento para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Está compuesto por el BID, que trabaja con el sector público de la región y también impulsa al sector privado; BID Invest, que apoya directamente a empresas y proyectos privados; y BID Lab, que promueve la innovación emprendedora.

Contacto de Prensa

Mathus Ruiz,Rafael Alejandro

Mathus Ruiz,Rafael Alejandro

Polini Rodriguez,Maria Fernanda

Polini Rodriguez,Maria Fernanda
También te puede interesar

7ª Cumbre Empresarial Corea-ALC

Un foro de alto nivel que conecta a líderes del sector público y privado de Corea y de América Latina y el Caribe (ALC) para explorar nuevas oportunidades de comercio, inversión e innovación.

Leer más
Jump back to top