Pasar al contenido principal

Buscador de Noticias

BID aprueba la segunda operación para la financiación del Metro de Bogotá

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una segunda operación individual por US$530 millones en el marco de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) destinada a respaldar el desarrollo e implementación de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), en Colombia. El programa beneficiará a los 2,9 millones de habitantes del área de influencia de la PLMB, de los cuales el 96% pertenece a hogares de ingresos bajos y medios. Gracias a esta iniciativa, la población en el corredor suroccidental de

BID recibe el Premio Internacional de Gestión del Conocimiento 2025 por su liderazgo en el sector

WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido reconocido con el Premio Internacional de Gestión del Conocimiento 2025 otorgado por Knowledge Management Austria y la red global Alianza de Conocimiento para el Desarrollo ( Knowledge for Development Partnership, K4DP). La distinción reconoce el liderazgo del BID en gestión del conocimiento para el desarrollo sostenible y su capacidad para conectar evidencia, aprendizaje y acción en América Latina y el Caribe. Desde hace 66 años, el mandato del BID va más allá del financiamiento. Desde sus inicios, el Banco fue encargado de

BID apoya a Ecuador para mejorar el suministro eléctrico

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) por US$1.000 millones destinada a mejorar el suministro eléctrico en Ecuador. Dentro de esta nueva línea, el Directorio también aprobó una primera operación individual por US$270 millones, junto con un crédito de US$30 millones del Fondo Paralelo de Tecnología Limpia. Este préstamo busca respaldar la mejora de la confiabilidad y la capacidad del sistema ecuatoriano de transmisión eléctrica. El programa respaldado

El turismo se consolida como un motor del comercio de América Latina y el Caribe

WASHINGTON - El turismo internacional en América Latina y el Caribe creció en promedio un 5,2% anual en la última década, por encima del promedio mundial, consolidando al sector como un motor de desarrollo en la región. Las exportaciones de servicios turísticos pasaron de US$65 mil millones en 2014 a US$108 mil millones en 2024, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El turismo representó en 2024 el 42,3% de las exportaciones de servicios y el 6,3% de las ventas externas totales de América Latina y el Caribe, según cifras de la nueva edición del Monitor de

Uruguay modernizará la gestión fiscal y aduanera con US$20 millones del BID

WASHINGTON – Uruguay modernizará su gestión fiscal y aduanera para fortalecer el ambiente de negocios con un préstamo de US$20 millones aprobado por el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta operación financiará inversiones destinadas a mejorar la efectividad de la administración tributaria y aduanera y a incrementar la eficiencia de la gestión financiera pública. Este préstamo es la primera operación bajo una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de US$100 millones que también fue aprobada por el Directorio

Uruguay fortalecerá su red vial nacional con apoyo del BID

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) por US$675 millones para respaldar un programa pionero que busca optimizar el gasto público, perfeccionar la gestión de activos viales y preservar la Red Vial Nacional (RVN) de Uruguay. Como parte de esta línea, el Directorio aprobó una primera operación individual por US$150 millones, que financiará obras de rehabilitación y conservación vial basadas en resultados. Los trabajos se concentrarán inicialmente en el

BID apoya la transformación del sistema de transporte metropolitano de Montevideo 

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) por US$500 millones para apoyar la transformación del sistema de transporte metropolitano de Montevideo, Uruguay.  Esta CCLIP beneficiará directamente a 1,3 millones de habitantes en el área de influencia de los corredores, quienes contarán con nuevos servicios de transporte y espacios públicos renovados. El programa financiará la implementación de un sistema de Bus de Rápido Tránsito (BRT por su sigla en inglés)

Paraguay ampliará su sistema de transmisión de alta tensión con apoyo del BID

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$70 millones bajo la modalidad de Préstamo de Inversión Específica (ESP) para apoyar la expansión del sistema de transmisión de alta tensión y el fortalecimiento institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Paraguay. Esta operación constituye la tercera etapa de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de US$400 millones, aprobada en mayo de 2020 para financiar el Programa de Inversiones en Energía Sostenible

El Salvador y Costa Rica emiten los primeros certificados digitales de vacunación contra la fiebre amarilla con apoyo del BID y la OPS

WASHINGTON — El Salvador y Costa Rica convirtieron a las Américas en la primera región del mundo en emitir certificados digitales de vacunación contra la fiebre amarilla conforme a los estándares de la Red Global de Certificación en Salud Digital de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este logro marca un hito para la región y refleja su liderazgo en la adopción de innovaciones digitales en salud pública. Aún así, mientras la OMS completa los procesos de consulta para la implementación de certificados digitales, el certificado internacional en papel continúa siendo requerido para el

El Salvador modernizará su aeropuerto internacional con apoyo del BID

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$195 millones para financiar la modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES). Esta operación, aprobada bajo la modalidad de Préstamo de Inversión Específica (ESP, según sus siglas en inglés), impulsará el desarrollo económico del país, el turismo y la conectividad aérea para los pasajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. El plan buscará mejorar la calidad del servicio aeroportuario y fortalecer la capacidad institucional para

4425 results found
Jump back to top