Proyectos de Panamá, Brasil y Bolivia son reconocidos por superar desafíos en la implementación y generar aprendizajes replicables para la región. WASHINGTON – El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) anunció a los ganadores de la octava edición de Superhéroes del Desarrollo 2025, una iniciativa que reconoce proyectos de desarrollo que han logrado superar retos significativos durante su implementación y cuyas lecciones aprendidas tienen el potencial de ser replicadas en otros países de América Latina y el Caribe. Desde su lanzamiento, el concurso ha recibido más de 750
WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento no reembolsable de US$100 millones para ayudar a Haití a reconstruir el acceso a los servicios esenciales de salud en la región del Gran Norte del país y reducir la mortalidad y las discapacidades evitables. La operación, que ha sido aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, contribuirá a mejorar el sistema de salud, realizar encuestas clave y análisis para la gestión sanitaria, y avanzar en la digitalización de la atención médica, utilizando la información obtenida para elaborar un plan maestro de
WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$160 millones para ayudar a Bahamas a mejorar la gestión del riesgo de desastres. La operación, aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, es el segundo préstamo de una serie de dos. El primero, aprobado en 2023, se enfocó en establecer los mecanismos jurídicos necesarios para la gestión del riesgo de desastres y derivó en la promulgación de la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres (DRM). Este segundo préstamo permitirá diseñar y adoptar los principales instrumentos de política creados por dicha ley, tales
WASHINGTON — El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) puso en marcha, luego de su discusión por parte del Directorio Ejecutivo, el programa regional Conexión Sur, una iniciativa que busca mejorar la conectividad y la competitividad en América del Sur para promover el crecimiento sostenible. América del Sur tiene un enorme potencial, pero aún enfrenta desafíos estructurales que impiden capitalizarlo: altos costos comerciales, una integración limitada, una infraestructura de transporte y digital deficiente, escasa conectividad energética y marcos regulatorios fragmentados. Además
WASHINGTON — El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) anunció hoy el nombramiento de Pilar Girón Dávila como Vicepresidenta de Recursos Humanos y Transformación Digital a partir del 16 de octubre de 2025. Su designación fue aprobada la semana pasada por el Directorio Ejecutivo del BID. En este puesto, Girón Dávila será responsable de garantizar que las estrategias de recursos humanos y transformación digital estén plenamente alineadas con los objetivos principales del Grupo. También mejorará la cultura de impacto, confianza y meritocracia, lo que permitirá al Grupo servir más
WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$50 millones para apoyar la transformación digital en el estado de Piauí con el proyecto “Piauí Mais Digital”. La operación pretende ampliar la conectividad digital, la oferta y utilización de servicios públicos digitales, perfeccionar la gestión pública mediante la digitalización y mejorar las capacidades digitales de las empresas. El proyecto financiará la expansión de la red de transmisión de datos y la modernización de la infraestructura de centro de datos del estado, además de iniciativas para fortalecer la
WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reunió hoy en su sede en Washington D. C. a ministros de energía de los seis países de Centroamérica, junto con autorizades del Mercado Eléctrico Regional (MER), representantes del Consejo Director del MER (CDMER), la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE), el Ente Operador Regional (EOR), la Empresa Propietaria de la Red (EPR), socios multilaterales e inversionistas estratégicos para impulsar el futuro del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (SIEPAC), una iniciativa clave del programa regional del BID
WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$6,5 millones para ayudar a Jamaica a fortalecer sus capacidades de ciberseguridad, beneficiando a más de 2,8 millones de personas al mejorar la resiliencia de las instituciones públicas y la infraestructura crítica contra las amenazas cibernéticas. La operación, que incluye US$3,5 millones en fondos de contrapartida para un total de US$10 millones, apoyará los esfuerzos del país por modernizar la gobernanza de la ciberseguridad, mejorar la capacidad de respuesta a incidentes y ampliar su reserva de profesionales
WASHINGTON - Perú obtuvo un préstamo de US$550 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para implementar reformas fiscales orientadas a impulsar el crecimiento económico mediante una mayor productividad e inversión privada. Este préstamo es el primero de una serie de dos operaciones que integran un programa para cerrar brechas estructurales en la capacidad del Estado, apoyando reformas enfocadas en el fortalecimiento de la política y la gestión fiscal para alcanzar dos objetivos: la mejora de la eficiencia del gasto público y el aumento de la eficiencia del sistema tributario. El