- Se prevé que este año el intercambio entre Corea y América Latina y el Caribe alcance un récord de US$70.000 millones.
SEÚL — Corea del Sur y el Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) conmemoran 20 años de colaboración este año, cuando se espera que el comercio entre el país y América Latina y el Caribe alcance una cifra récord de US$70.000 millones. Estos hitos fueron protagonistas de la 7.ª Cumbre Empresarial Corea-LAC en Seúl, un evento de dos días coorganizado por el Grupo BID, el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea (MOEF, según sus siglas en inglés), el Banco de Exportación e Importación de Corea (KEXIM, según sus siglas en inglés) y la Agencia de Promoción del Comercio y la Inversión de Corea (KOTRA, según sus siglas en inglés).
La cumbre reunió a cientos de empresas de Corea y América Latina y el Caribe en más de 600 reuniones empresariales uno a uno, junto con funcionarios públicos, inversionistas y socios para el desarrollo.
Entre los participantes estuvieron el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn; el viceprimer ministro de Corea, Yun Cheol Koo, y el CEO y presidente de KOTRA, Kyung-sung Kang.
Las sesiones abordaron temas clave como las cadenas de valor regionales, la transición energética, los minerales críticos, la innovación digital, las asociaciones público-privadas y las herramientas financieras para el desarrollo. Los paneles destacaron la colaboración Corea–ALC, mientras que BID Invest y BID Lab presentaron estrategias de movilización de capital e innovación en etapas tempranas. El evento también incluyó una feria de empleo que conectó a profesionales coreanos con oportunidades laborales en todo el Grupo BID.
Durante la cumbre se lanzó el programa BID for the Americas en Corea, que conecta a empresas de los países miembros no prestatarios del Grupo BID con oportunidades en América Latina y el Caribe. Sesiones especiales orientaron a las empresas coreanas sobre cómo participar en procesos de adquisiciones de proyectos financiados por el Grupo BID y aprovechar herramientas digitales para el comercio y la inversión.
Desde su incorporación al Grupo BID en 2005, Corea se ha convertido en un socio clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El comercio bilateral de bienes y servicios quintuplicado, pasando de US$13.000 millones a una proyección de US$70.000 en 2025, según un nuevo informe conjunto, Dos décadas, una alianza: Corea y el Grupo BID generando impacto a escala, lanzado en el evento.
Las exportaciones coreanas —incluyendo automóviles, electrónicos y maquinaria— se han expandido rápidamente en la región, mientras que el cobre, litio, combustibles y productos agrícolas latinoamericanos se han vuelto esenciales para la economía coreana. Actualmente, América Latina suministra el 16,5% de las importaciones agroalimentarias de Corea, y empresas coreanas están invirtiendo en centros de manufactura en México y Brasil, electrónicos en Centroamérica, y energía renovable y minerales críticos en Argentina y Chile.
Gracias a la alianza Corea-Grupo BID, más de cuatro millones de hogares en América Latina y el Caribe han accedido a servicios de electricidad, agua, saneamiento y conectividad digital, con el apoyo de más de US$2.000 millones en cofinanciamiento entre Corea y el Grupo BID para infraestructura, conectividad y energía limpia.
Durante la Cumbre, el Grupo BID y sus socios coreanos también anunciaron un nuevo paquete de cooperación para ampliar la colaboración en cinco áreas prioritarias: inteligencia artificial, energía, minerales críticos, infraestructura y movilidad de talento.
El nuevo informe conjunto identifica tres pasos clave para acelerar el progreso: reducir los costos comerciales, ampliar los acuerdos comerciales preferenciales y coinvertir en cadenas de valor para minerales críticos, energía resiliente, transformación digital e industrias agroalimentarias. También propone mejorar la compatibilidad regulatoria y digital, agilizar la logística y desarrollar mecanismos de cofinanciamiento para atraer inversiones y fomentar la producción con valor agregado.
Lanzada en 2007, la Cumbre Empresarial Corea-ALC es liderada por el Grupo BID en colaboración con MOEF, KEXIM y KOTRA.
Acerca del Grupo BID
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) es la principal fuente de financiamiento y conocimiento para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Está compuesto por el BID, que trabaja con el sector público de la región y también impulsa al sector privado; BID Invest, que apoya directamente a empresas y proyectos privados; y BID Lab, que promueve la innovación emprendedora.
Cavelier, Andrés
7ª Cumbre Empresarial Corea-ALC
Un foro de alto nivel que conecta a líderes del sector público y privado de Corea y de América Latina y el Caribe (ALC) para explorar nuevas oportunidades de comercio, inversión e innovación.
Dos décadas, una alianza: Corea y el Grupo BID generando impacto a gran escala
Reporte del 2025 sobre la relación bilateral entre el Grupo BID y la República de Corea.