Pasar al contenido principal

Convocatorias anuales

Bienes Públicos Regionales

Convocatorias anuales

A group of people sitting at a table. Trade - Inter-American Development Bank - IDB
Inicio BPR  Reglas Preguntas frecuentes

El BID revisa las propuestas que se presentan en las Convocatorias abiertas a través de un proceso que consiste de cuatro etapas: 

Etapa 1. Determinación de Elegibilidad

Verificación de las dimensiones pública y regional de la propuesta, y análisis de la calidad de las mismas.

Etapa 2. Revisión Técnica de Propuestas Declaradas Elegibles

Evaluación de la calidad técnica y clasificación de las propuestas en base a tres criterios: (i) relevancia estratégica, (ii) valor agregado regional y (iii) sostenibilidad.

Etapa 3. Relevancia de País

Clasificación de las propuestas como prioridad alta, mediana o baja según las estrategias de los países participantes.

Etapa 4. Aprobación

Aprobación de la lista de propuestas recomendadas para financiamiento con base en los insumos recibidos durante las etapas 1 a 3.

a line with blue dots and green lines
A person using a tablet. Social investment - Inter-American Development Bank - IDB

Cada año, mediante una Convocatoria abierta, el BID solicita propuestas de la región para financiar proyectos que promuevan BPR por medio de la acción colectiva. Todas las propuestas deben ser presentadas de acuerdo con los Términos y Condiciones aplicables a las Convocatorias, usando el sistema en línea antes de la fecha y hora indicadas para cada Convocatoria (hora estándar de la costa este de los Estados Unidos de América). 

Antes de enviar una propuesta a la Iniciativa BPR, revise cuidadosamente los siguientes documentos para asegurarse de que su propuesta sea elegible y de que tenga todos los materiales necesarios para la presentación:

Materiales para el desarrollo de propuestas 

Términos y Condiciones 2024
Descargar
Modelo de Carta de Compromiso
Descargar
Transcripción Preguntas del Formulario de Postulación Online 2024 (Solo uso Referencial)
Descargar

En el marco de la Convocatoria 2024, se recibieron 87 propuestas por un total de US$44 millones en recursos solicitados. La Iniciativa BPR tuvo a disposición US$8 millones para apoyar a grupos de países de América Latina y el Caribe que decidieron abordar desafíos u oportunidades de desarrollo de manera colectiva.

Si su propuesta figura dentro de la lista a continuación, un representante del BID se comunicará al correo asociado con su propuesta a la brevedad para iniciar el trámite de aprobación del proyecto.

Favor notar que, debido a las restricciones presupuestarias, el monto final asignado para el financiamiento de su propuesta puede variar respecto del monto originalmente solicitado y que, durante el proceso de aprobación del proyecto, el Banco podrá formular recomendaciones para ajustar actividades y gastos de la propuesta presentada, con la finalidad de cumplir con las políticas internas de gastos elegibles. Asimismo, les recordamos que la aprobación final del documento de Cooperación Técnica del proyecto por parte del BID está condicionada a la obtención, a través de las oficinas de país del BID correspondientes, de las cartas de no objeción de las entidades de enlace oficiales del BID en cada país participante.

Las 15 propuestas seleccionadas para ser financiadas en el 2024 son:

# ID Propuesta Monto / (US$) Países Participantes 
192Plataforma regional de secretarios de finanzas de las ciudades sobre cambio climático de América Latina y el CaribeUS$500.000AR, BR, CO
90Sistema de monitoreo y pronóstico hidrológico e hidrodinámico frente a inundaciones fluviales en la región andina-amazónica de Perú, Ecuador y Bolivia.UUS$500.000BO, EC, PE
227Fortalecimiento de las capacidades de respuesta contra la Inseguridad Alimentaria Crónica en la región SICA: Guatemala, Honduras y República Dominicana 2025-2026US$550.000GY, HO, RD
124Coalición verde de Bancos Públicos de DesarrolloUS$500.000 BO, BR, CO, EC, PE, SU
127Construcción de un marco estadístico para medir la vulnerabilidad en CARICOMUS$650.000BH, BE, GY, TT
224Fortalecimiento de las instituciones fiscales para una política fiscal consistente y economías sostenibles, transparentes e inclusivas.US$600.000BR, CO, EC, ES, UR
223Una Amazonía segura y sostenible: un modelo regional para la prevención, monitoreo e investigación de la minería ilegal y otros delitos ambientales.US$550.000 BR, CO, EC, PE, SU
230Transformando el Transporte en la Amazonía (TTA): políticas basadas en evidencia e inversiones para promover la movilidad inclusiva y sostenible en la región de Amazonía.US$600.000BO, BR, CO
233Caja de herramientas para estrategias resilientes al clima para la gestión sostenible del agua y el saneamiento en el CaribeUS$475.000 BE, GY, SU, TT
112Hacia la interconexión eléctrica del continente americanoUS$475.000 CO, EC, PE
166Resiliencia energética para el desarrollo sostenible en el CaribeUS$475.000 BH, BE; SU
225Toolkit de facilitación de comercio de la integración profunda del Triángulo Norte de CentroaméricaUS$625.000 ES, GY, HO
96Desarrollo de marcos de referencia para la recopilación de información sobre grupos de población diversaUS$475.000CH, CO, HO, ME, PE
232Plataforma regional para la formación de personas cuidadoras de adultos mayoresUS$600.000CO, RD, EC, ES, ME, UR
77Promoción regional de políticas públicas y alianzas público-privadas para el cierre de brechas económicas de género a través de la iniciativa América en el Centro (AEEC)US$425.000CR, RD, GY, HO, PA
 TotalUS$8.000.000  

*AR: Argentina; BE: Belize; BH: Bahamas; BO: Bolivia; BR: Brasil; CH: Chile; CO: Colombia; CR: Costa Rica; EC: Ecuador; ES: El Salvador; GY: Guatemala; HO: Honduras; JA: Jamaica; ME: México; PN: Panamá; PR: Paraguay; PE: Perú; RD: República Dominicana; SU: Surinam; TT: Trinidad & Tobago; UR: Uruguay.   

Tópicos

Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ver más
Representaciones por país

Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.

Ver más
Jump back to top