Pasar al contenido principal

Pernambuco avanzará en su transformación digital para mejorar la prestación de servicios de justicia con el apoyo del BID

El Estado brasilero de Pernambuco contará con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para avanzar en la transformación digital del Poder Judicial. El préstamo de US$32.8 millones tiene como objetivo apoyar acciones que hagan los servicios públicos más ágiles y generen ahorros para los ciudadanos.

El proyecto aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID alcanzará a unas 2.6 millones de personas que utilizan los servicios del Tribunal de Justicia del Estado de Pernambuco, incluyendo a más de 180 mil usuarios del Expediente Judicial Electrónico, quienes podrán contar con servicios más eficientes, rápidos y de menor costo. Además, 8 mil servidores públicos y 500 magistrados del Tribunal de Justicia recibirán capacitaciones en habilidades digitales.

Para alcanzar estos objetivos, las acciones se basarán en dos componentes principales: uno para la transformación digital de los servicios y otro para el fortalecimiento de las capacidades del Tribunal de Justicia. El primero financiará mejoras en la gestión del Expediente Judicial Electrónico, acciones de automatización, innovación, inclusión digital y servicios digitales para la prevención y atención de la violencia de género contra mujeres y personas LGBTQ+. El segundo se centrará en la implementación de un entorno tecnológico en la nube, protocolos de ciberseguridad, adaptación a la Ley General de Protección de Datos, gobernanza de datos, gestión estratégica y soluciones digitales para prevenir el acoso y la discriminación.

Acelerar la implementación de nuevas tecnologías puede traer grandes beneficios de eficiencia y efectividad en la atención a la población. El proyecto aprobado prevé un ahorro para la sociedad de aproximadamente US$18.5 millones hasta 2028, como resultado de la reducción de los tiempos de los procesos gracias a la digitalización. Además, se espera un aumento de aproximadamente el 20% en el promedio de procesos finalizados por magistrado por año, y un aumento del 12% en la eficiencia del presupuesto del Tribunal.

Esta es la octava operación aprobada por el BID en el marco de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, en inglés) Brasil Más Digital, de 2021.

El préstamo para Pernambuco tiene una contrapartida local de US$8.2 millones de dólares, un plazo de amortización de 24,5 años, un período de gracia de 6 años y una tasa de interés basada en la SOFR.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es

Contacto de Prensa

Molina Medina,Vanessa Carolina

Molina Medina,Vanessa Carolina

Borges De Padua Goulart,Janaina

Borges De Padua Goulart,Janaina
También te puede interesar

Brasil y el BID

La representación nacional de Brasil apoya los esfuerzos para lograr un crecimiento económico sostenible a través de una mayor competitividad y productividad, con un gobierno capaz de brindar eficientemente servicios públicos a los brasileños, y también aborda desafíos relacionados con el género y la diversidad.

Leer más

Proyecto de Transformación Digital de la Justicia del Estado de Pernambuco

Leer más
Jump back to top