Pasar al contenido principal

El BID impulsa la integración digital en América Latina y el Caribe

ANTIGUA, Guatemala —  Por primera vez a nivel regional, en América Latina y el Caribe, un ciudadano podrá realizar trámites digitales en otro país utilizando su identidad digital nacional. Este avance histórico fue presentado durante la XIX Reunión Anual de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red Gealc), con el lanzamiento del software IdLAC, una plataforma tecnológica desarrollada como bien público regional con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

¿Qué es IdLAC? 

IdLAC es un bróker de identidades digitales que actúa como puente seguro entre los proveedores de identidad digital (IDP) y los servicios públicos o privados (SP) que requieren verificar la identidad de los usuarios.  

Esta plataforma permite que una persona acceda a múltiples servicios digitales con una sola cuenta, sin necesidad de registrarse o autenticarse varias veces. El servicio puede utilizarse para trámites como renovación de licencias de conducir, solicitud de certificados, pago de impuestos, declaraciones migratorias, registro de exportaciones e importaciones, entre otros 

Interoperabilidad regional 

Durante el evento en Guatemala, se realizó una demostración en vivo del software. Ciudadanos de Uruguay, Colombia y Brasil pudieron autenticarse a través de IdLAC con sus credenciales nacionales digitales en sus países para realizar un trámite migratorio en Chile. El software redirigió a cada usuario al sistema de identidad digital de su país, y luego devolvió la información necesaria al sistema chileno para completar el trámite. 

IdLAC es parte de la iniciativa Ciudadano Digital Regional, impulsada por el BID a través de su Iniciativa de Bienes Públicos Regionales, con apoyo del Banco Mundial, Co-Develop, la OEA y los grupos de trabajo de identidad digital de la Red Gealc. El desarrollo técnico fue liderado por Uruguay (Agesic), con Chile como país presidente de la Red Gealc en 2025. 

Además de los países que participaron en la demostración (Uruguay, Colombia, Brasil y Chile), otros ocho países ya se han sumado al desarrollo de IdLAC: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y República Dominicana. La apertura de una nueva cohorte permitirá que más países se integren a este ecosistema regional. 

IdLAC fortalece la interoperabilidad, la seguridad y la confianza entre sistemas de identidad digital, promoviendo la soberanía tecnológica y la estandarización regional. Es un ejemplo concreto de cómo la cooperación digital puede mejorar el acceso a servicios públicos y facilitar la vida de los ciudadanos en América Latina y el Caribe. 

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), miembro del Grupo BID, está dedicado a mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el Banco trabaja con el sector público de la región para diseñar y habilitar soluciones innovadoras e impactantes para un desarrollo sostenible e inclusivo. Aprovechando financiamiento, experiencia técnica y conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web: https://www.iadb.org/en

Contacto de Prensa

Recalde Rosero,Cristina

Recalde Rosero,Cristina
Jump back to top