BELÉM, Brasil — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con Impact Fund Denmark, la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad) y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Sida), firmaron hoy una carta de intención para establecer una nueva garantía. Se espera que esta nueva asociación resulte en aproximadamente US$800 millones en capacidad crediticia adicional del BID para proyectos de energía limpia en el marco de los programas regionales Amazonía Siempre y América en el Centro.
Esta capacidad adicional permitirá al BID ampliar las inversiones en toda la Amazonía y América Central a través del apoyo a proyectos que extiendan el acceso a la energía, modernicen las redes de transmisión y distribución, promuevan sistemas de electricidad limpia, fomenten el transporte sostenible, amplíen las soluciones de cocina limpia, aumenten la capacidad de almacenamiento de energía y fortalezcan los sectores emergentes de tecnología limpia.
El BID tiene una sólida trayectoria en garantías que transfieren riesgos. En 2021, una transacción de US$100 millones con la Sida desbloqueó fondos para proyectos centrados en la mitigación de la pobreza, la resiliencia climática y el apoyo a las mujeres en Bolivia, Colombia y Guatemala. A eso se sumó en 2024 una segunda garantía de US$250 millones con la que Sida desbloqueó US$469 millones en préstamos adicionales para la región amazónica en el marco de Amazonía Siempre.
Se espera que la nueva garantía propuesta —ahora con Impact Fund Denmark, Norad y Sida— refuerce aún más los programas regionales del BID, profundice la colaboración con Dinamarca, Noruega y Suecia, y promueva la Estrategia Institucional del Grupo BID mediante la movilización de recursos adicionales, la optimización del balance y el reparto innovador de riesgos con los socios.
“Nos complace trabajar en estrecha colaboración con la Sida, Impact Fund Denmark y Norad en una nueva garantía de sustitución de crédito, nuestra tercera operación con la Sida y primera con Impact Fund Denmark y Norad. A través de la innovación financiera, estamos facilitando la movilización de recursos financieros para fortalecer la seguridad energética, la resiliencia y el crecimiento inclusivo en la Amazonía y América Central”, dijo el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn.
“Las garantías son potentes catalizadores para la acción climática. Al asociarse con el BID, Dinamarca, Noruega y Suecia están desbloqueando aproximadamente US$800 millones para la energía limpia y el desarrollo sostenible en la región amazónica. Esta colaboración demuestra cómo los modelos innovadores de distribución de riesgos financieros pueden acelerar las inversiones ecológicas donde más importan: protegiendo la biodiversidad y apoyando a las comunidades para las generaciones venideras”, afirmó Lars Bo Bertram, director ejecutivo de Impact Fund Denmark.
“Nos enorgullece anunciar la primera garantía bajo el Esquema de Garantías Soberanas de Noruega, y hacerlo junto con Suecia y Dinamarca es especialmente gratificante. La región amazónica —donde Noruega ha sido el socio más importante para la conservación de los bosques tropicales durante los últimos 15 años— es una zona con una gran carencia energética. Esta garantía abordará ese desafío al posibilitar cerca de US$800 millones en inversiones en energías renovables, con efectos positivos significativos para las personas, el medio ambiente y el desarrollo económico”, dijo Jonas Gahr Støre, primer ministro de Noruega.
“Esta asociación con el BID demuestra cómo los instrumentos financieros innovadores pueden multiplicar el impacto en el desarrollo. Al combinar los mecanismos de garantía de Suecia, Noruega y Dinamarca, estamos ayudando a liberar una nueva capacidad crediticia sustancial para inversiones sostenibles en la Amazonía, alineando las finanzas con los objetivos climáticos y de desarrollo”, dijo Kjell Forsberg, director general adjunto y jefe del Departamento de Comercio, Sector Privado e Instrumentos Financieros de la Sida.
El Grupo BID en la COP30
El Grupo BID organiza más de 80 eventos en la COP30 para presentar soluciones que permitan cerrar las brechas en el financiamiento del desarrollo resiliente mediante alianzas, innovación y un enfoque en el impacto medible en América Latina y el Caribe. Se invita a los periodistas presentes en el lugar a visitar nuestras sedes, sin necesidad de registrarse: el Pabellón del Grupo BID en la Zona Azul, la Casa BID en la Zona Verde y la Estación AMAZÔNIA SEMPRE en el Museo Goeldi. Siga nuestra página de la COP30 para conocer todas las noticias y el calendario de eventos.
En la COP30, el Grupo BID actúa como puente —conectando a gobiernos e inversores, al sector público y privado, a personas y comunidades— para movilizar al menos US$6.000 millones en anuncios que ayuden a cerrar las brechas en la financiación del desarrollo resiliente y respalden las prioridades nacionales.
Acerca de Amazonía Siempre
Amazonía Siempre es el programa de coordinación regional del Grupo BID que tiene como objetivo proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo sostenible a través de tres líneas de acción: ampliar el financiamiento innovador, impulsar el intercambio de conocimientos y facilitar la coordinación regional entre los ocho países que abarca la Amazonía. Durante la COP30, acogerá la estación AMAZÔNIA SEMPRE en el Museo Goeldi del 8 al 21 de noviembre. Consulte el programa completo aquí: http://www.bit.ly/COP30AMAZONIASEMPREwww.bit.ly/COP30AMAZONIASEMPRE
Acerca de América en el Centro
América en el Centro es un programa de desarrollo regional diseñado como un marco general para abordar los desafíos comunes y transfronterizos a los que se enfrentan los países de América Central, Panamá y la República Dominicana (CAPDR). La iniciativa busca liberar el potencial de la región, promover el desarrollo sostenible y fomentar la resiliencia.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), miembro del Grupo BID, trabaja para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras y de impacto para alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo. Aprovechando la financiación, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visite nuestro sitio web: https://www.iadb.org/es
Polini Rodriguez,Maria Fernanda