Pasar al contenido principal

Brasil modernizará la gestión fiscal en el Estado de Paraná con apoyo del BID

Crédito de US$50 millones contribuirá a una mayor sostenibilidad fiscal con una mejor prestación de servicios, menores costos para el cumplimiento tributario y datos para la gestión pública y la transparencia de las cuentas públicas

Brasil contribuirá a la gestión fiscal del Estado de Paraná a través de su modernización, la mejora de la administración tributaria y el control del gasto público con un crédito de US$50 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El programa apunta a mejorar los instrumentos de gestión, modernizar la infraestructura tecnológica y aumentar la transparencia de la gestión fiscal con la sociedad, potenciando el desempeño institucional de la Secretaría de Estado de Hacienda del Estado de Paraná (SEFA/PR), la Procuraduría General del Estado de Paraná (PGE/PR) y la Secretaria de Planificación del Estado de Paraná (SEPL/PR).

Se busca incrementar la eficiencia de la recaudación tributaria, así como los ingresos, simplificar el cumplimiento tributario a través de un financiamiento y crear un sistema de gestión de los beneficios fiscales. El programa incluirá un sistema de “Catastro Único” de los contribuyentes de la SEFA/PR con la integración de los datos del Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Servicios, y del Impuesto sobre Propiedad de Vehículos Automotores y productores rurales y de las empresas del REDESIM, entre otros.  

Asimismo, contribuirá con la administración financiera en su disciplina fiscal y el aumento de la eficiencia y efectividad del gasto público mediante una mejor gestión de los de costos de los servicios públicos, de la deuda pública y la planificación presupuestaria orientada por resultados. También se establecerá la integración con el sistema contable del Sistema de Gestión de Patrimonio Móvil y del Sistema de Gestión de Patrimonio Inmueble.

Los beneficiarios serán los ciudadanos, empresas y personas físicas contribuyentes y entidades del sector público y no gubernamentales, los cuales obtendrán una mejor prestación de servicios, facilidades y menores costos para el cumplimiento tributario, y mayor disponibilidad de informaciones y datos para la gestión pública y la transparencia de las cuentas públicas logrando una mayor sostenibilidad fiscal del Estado.

El crédito del BID de US$50 millones, tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio, una tasa de interés basada en LIBOR, y cuenta con una contrapartida local de US$5 millones.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Borges De Padua Goulart,Janaina

Borges De Padua Goulart,Janaina
Contactos Adicionales

Mac Dowell Dourado De Azevedo,Maria Cris

Mac Dowell Dourado De Azevedo,Maria Cris
Jump back to top