· El acuerdo generó US$125 millones de ahorro fiscal, que se canalizarán hacia nuevas inversiones en resiliencia.
· La conversión de la deuda representa un modelo de financiación innovador para la adaptación al cambio climático que evita aumentar la carga de la deuda pública.
Barbados completó con éxito una operación de deuda por clima sin precedentes para financiar proyectos de agua y alcantarillado resilientes al cambio climático. Gracias al apoyo de sus socios financieros internacionales, Barbados sustituyó deuda más costosa por una financiación más asequible, generando un ahorro fiscal de US$125 millones que destinará a mejorar la gestión de los recursos hídricos y aumentar la seguridad hídrica y alimentaria.
CIBC Caribbean, como organizador principal, cerró con éxito la semana pasada la operación de Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad. El préstamo fue respaldado por US$300 millones en garantías: US$150 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$150 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI), este último en el marco de la Iniciativa Global Gateway de la Unión Europea. Con el apoyo de las garantías, Barbados se aseguró un préstamo a largo plazo en moneda local en condiciones favorables organizado por CIBC Caribbean, con bancos regionales que invirtieron en la transacción.
Esta conversión de deuda creará el espacio fiscal necesario para financiar la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Costa Sur, que se convertirá en una moderna instalación de recuperación de agua, además de varias instalaciones asociadas. La planta, una de las primeras del Caribe, producirá agua de calidad adecuada para el riego agrícola y la recarga de acuíferos.
El espacio fiscal adicional también permite realizar inversiones para reducir las pérdidas de agua y mejorar el sistema de alcantarillado. La reducción de la contaminación marina y de las aguas subterráneas contribuirá a proteger los ecosistemas marinos y los arrecifes cercanos a la costa, la calidad de las aguas subterráneas y a salvaguardar la salud pública. El BID y el Fondo Verde para el Clima (GCF por su sigla en inglés) aportarán un total de US$110 millones de financiación inicial para el proyecto, incluyendo una subvención de US$40 millones del GCF.
Barbados, uno de los países del mundo con mayor escasez de agua, se enfrenta a una disponibilidad media de agua per cápita cuatro veces inferior a la media mundial, un reto que empeorará con el cambio climático. También tiene que hacer frente a una factura anual de importación de alimentos muy elevada, ya que los agricultores carecen de agua de riego para ampliar la producción de cultivos.
La conversión de deuda por clima fue estructurada como un Préstamo Soberano Vinculado a la Sostenibilidad (SSLL, por sus siglas en inglés), lo que supone el primer SSLL vinculado a un proyecto soberano de seguridad del agua. Los objetivos de sostenibilidad en los que se basa el préstamo están relacionados con el volumen y la calidad del agua regenerada aportada por la planta modernizada. Si no se alcanzan los objetivos, el Gobierno incurre en una penalización financiera, que se ingresará en un fondo fiduciario especializado en inversiones ambientales denominado Fondo de Sostenibilidad Ambiental de Barbados.
El BID y CIBC Caribbean actuaron como Agentes Estructuradores de Sostenibilidad con el apoyo del Equipo Global de Finanzas Sostenibles del CIBC. Sustainalytics, un proveedor líder de opiniones de segunda parte para instrumentos financieros vinculados a la sostenibilidad, revisó el Marco de Financiación Soberana Vinculada a la Sostenibilidad para la Resiliencia Climática de Barbados, al que está alineado el SSLL. Ambos determinaron que dicho Marco se alinea con las mejores prácticas internacionales, y evaluaron el Indicador Clave de Desempeño (KPI) como "fuerte" y el Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad (SPT) como "altamente ambicioso".
La transacción ayudará a Barbados a avanzar en sus planes de resiliencia esbozados en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) actualizada y su Plan de Inversión para la Prosperidad y la Resiliencia, en línea con el Acuerdo de París y el Programa Roofs to Reefs del país, mediante la mejora de la resiliencia climática a través del aumento de la disponibilidad de agua y la seguridad alimentaria y prevención de la contaminación marina.
Primera Ministra, Honorable Mia Mottley, SC, MP:
"Frente a la crisis climática, esta innovadora transacción sirve de modelo para los Estados vulnerables, aportando a Barbados rápidos beneficios de adaptación. Con la financiación inicial de nuestros socios, estamos construyendo una instalación de vanguardia para impulsar la gestión del agua, la seguridad alimentaria y la resiliencia, mostrando cómo la innovación y la cooperación impulsan beneficios ambientales y fiscales".
Ilan Goldfajn, Presidente del BID:
"Estamos frente a un hito importante en varias dimensiones. Es la primera operación de deuda por clima centrada en la resiliencia climática, junto con una innovación financiera pionera con asociaciones sin precedentes", dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn. “Tendré la oportunidad de estar en Barbados en los próximos días para profundizar en esta operación y el proyecto relacionado y ver cómo podemos replicar este modelo en otros casos. Esto es impacto a escala con innovación y asociación en el trabajo", añadió.
Nadia Calviño, Presidenta del BEI:
"El Banco Europeo de Inversiones está proporcionando soluciones de financiación innovadoras para apoyar a los más vulnerables al cambio climático, junto con nuestros socios, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Verde para el Clima y la Comisión Europea", declaró la Presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño. "Como Banco del Clima, estamos orgullosos de formar parte de la primera conversión de deuda por resiliencia climática, que apoyará inversiones vitales en Barbados y podría servir como crucial modelo para otras operaciones de este tipo en el futuro", agregó.
CEO de CIBC Caribbean, Mark St. Hill:
"La iniciativa de Barbados mejora la resiliencia climática y establece un punto de referencia para la adaptación sostenible en el Caribe. Para CIBC Caribbean es un honor colaborar una vez más con el Gobierno de Barbados y organismos multilaterales como el BID y el BEI en el lanzamiento de innovadores mecanismos financieros para impulsar la gestión ambiental en nuestra región. Esta asociación subraya nuestro compromiso de acelerar la acción climática y fomentar el desarrollo sostenible en todo el Caribe".
Mafalda Duarte, Directora Ejecutiva del GCF:
"Las conversiones de deuda por clima pueden contribuir a dar respuesta a dos crisis que se solapan: la restricción de la deuda y la escalada de la emergencia climática. El Fondo Verde para el Clima se enorgullece de asociarse a Barbados para reunir a una coalición de financiadores que respaldan un instrumento financiero innovador destinado a ayudar a la nación insular a alcanzar sus objetivos de desarrollo y climáticos".
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países.
Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es
Acerca del BEI
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de préstamo a largo plazo de la Unión Europea, cuyos propietarios son sus estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo para inversiones con el fin de contribuir a los objetivos políticos de la UE.
BEI Global es el brazo especializado del Grupo BEI dedicado a aumentar el impacto de las asociaciones internacionales y la financiación del desarrollo, y un socio clave de Global Gateway. Nuestro objetivo es apoyar inversiones por valor de 100.000 millones de euros para finales de 2027, lo que representa aproximadamente un tercio del objetivo global de esta iniciativa de la UE. Con Team Europe, el BEI Global fomenta asociaciones sólidas y específicas, junto con otras instituciones de financiación del desarrollo y la sociedad civil. BEI Global acerca el Grupo a personas, empresas e instituciones a través de nuestras oficinas en todo el mundo.
Acerca de CIBC Caribbean
CIBC Caribbean es un banco relacional que ofrece una gama completa de servicios financieros líderes en el mercado a través de nuestros segmentos de Banca Corporativa, Banca Personal y Empresarial y Gestión de Patrimonios. Estamos presentes en once (11) países del Caribe, prestando servicios bancarios por medio de unos 2.700 empleados en 48 sucursales y oficinas. Somos una de las mayores instituciones regionales de servicios financieros que cotizan en bolsa en el Caribe de habla inglesa y holandesa, con US$13.000 millones en activos y una capitalización bursátil de US$1.000 millones. También contamos con una oficina de representación en Hong Kong que se ocupa del desarrollo empresarial y la gestión de relaciones para nuestra administración de fondos. La cara de la banca está cambiando en todo el mundo y CIBC Caribbean pretende liderar estos cambios con la experiencia, integridad y conocimientos adquiridos en la banca del Caribe desde 1836.
CIBC Caribbean es miembro del Grupo CIBC. CIBC es una institución financiera global líder con sede en Canadá y 11 millones de clientes de banca personal y empresarial.
Para más información sobre CIBC Caribbean, visite www.cibcfcib.com.
Acerca del GCF
El Fondo Verde para el Clima (GCF) es el mayor fondo mundial dedicado al clima. El mandato del GCF es fomentar un cambio de paradigma hacia vías de desarrollo bajas en emisiones y resilientes al clima en los países en desarrollo. El GCF es una entidad operativa del mecanismo financiero de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y está al servicio del Acuerdo de París de 2015, apoyando el objetivo de mantener el aumento medio de la temperatura mundial muy por debajo de los 2° C. El GCF cuenta con una cartera de 286 proyectos por valor de US$15.900 millones (US$61.400 millones si se incluye también la cofinanciación) que llevan a cabo acciones climáticas transformadoras en 133 países en desarrollo.
Nicaretta,Romina Tan
Molina Medina,Vanessa Carolina
Borges De Padua Goulart,Janaina
Garcia,Geraldine
Hoja Informativa: Conversión de deuda por resiliencia climática de Barbados