En esta sección, puede explorar y comparar las características clave de tres instrumentos a la vez, incluyendo sus objetivos principales, términos y condiciones, criterios de elegibilidad y requisitos de desembolso.
Préstamos de crédito global
(GCR)
Facilidad de respuesta inmediata para emergencias causadas por desastres
(IRF)
Costo estimado de los subpréstamos en función de la demanda prevista de inversiones y la capacidad financiera de los intermediarios
Costo estimado del proyecto o subproyectos específicos, o el costo de lograr resultados
Vencimiento: Flexible, máx. 25 años
Vida promedio ponderada (VPP): Flexible, máx. 15,25 años
Tasa de interés: SOFR + costo de financiación (41 pb) + margen del Capital Ordinario del BID (80 pb)
Comisiones:
Comisión de compromiso: 50 pb
Comisión inicial: n/a
Comisión de retiro: n/a
Opciones:
Opciones de reembolso flexible: Disponibles
Opciones de conversión de tasa de interés: Disponibles
Opciones de conversión de moneda: Disponibles
Elegible para la activación de la CRDC: Sí
Vencimiento: Flexible, máx. 25 años
Vida promedio ponderada (VPP): Flexible, máx. 15,25 años
Tasa de interés: SOFR + costo de financiación (41 pb) + margen del Capital Ordinario del BID (80 pb)
Comisiones:
Comisión de compromiso: 50 pb
Comisión inicial: n/a
Comisión de retiro: n/a
Opciones:
Opciones de reembolso flexible: Disponibles
Opciones de conversión de tasa de interés: Disponibles
Opciones de conversión de moneda: Disponibles
Elegible para la activación de la CRDC: Sí
Definición de los gastos: Las inversiones financiadas mediante los subpréstamos no se definen antes de la aprobación del préstamo, y los proyectos específicos se determinan según la necesidad.
Identificación y aprobación del proyecto: Debe existir un contrato de reglamentación de crédito vigente que establezca los criterios de elegibilidad y los mecanismos de aprobación para los subpréstamos.
Asignación de los fondos y ejecución: Los fondos se asignan gradualmente en función de las aprobaciones y la demanda de los subpréstamos.
Definición de los gastos: Los fondos se asignan para cubrir los costos de restaurar los servicios básicos inmediatamente después de un desastre
Identificación y aprobación del proyecto: Los proyectos se identifican y se aprueban en función de las necesidades inmediatas posteriores al desastre.
Asignación de los fondos y ejecución: Los fondos se asignan para restablecer los servicios básicos; no se usan para actividades de reconstrucción.
Desembolsos graduales en función de los subpréstamos aprobados
Desembolsos contra gastos elegibles específicos
Políticas y normas del BID, pero el párrafo 3.13 de la GN-2349-15 establece los principios básicos para los proyectos con intermediarios financieros ejecutados por subprestatarios del sector público y las prácticas comerciales para los subprestatarios del sector privado. Políticas y normas de gestión financiera del BID
Políticas y normas de adquisiciones del BID.
MPAS - Las operaciones tendrán la Clasificación de Impacto para intermediarios financieros (FI) (consulte las secciones 4.1, 4.2 y 4.3 del MPAS para conocer las disposiciones específicas para los FI)
El MPAS no se aplica