Pasar al contenido principal
Apoyo a los Sectores de Agua, Electricidad y Transporte
Los objetivos de esta cooperación técnica son los siguientes:

En el Sector de Agua: Realizar un diagnóstico rápido del sector y la identificación de medidas de rápido impacto para el restablecimiento de los servicios de abastecimiento de agua potable y la recolección y disposición adecuada de las aguas residuales, a niveles mínimos aceptables de calidad, y definir las estrategias, plan de acción y los estudios requeridos (con el desarrollo de TDR para los estudios más importantes), que permitan realizar la priorización de acciones e inversiones para la recuperación de los servicios a corto y mediano plazo.
En el Sector de Electricidad: Realizar un diagnóstico para determinar las necesidades de infraestructura inmediatas para contener el deterioro de los servicios de electricidad e iniciar su recuperación de mediano plazo, con acciones específicas para los primeros doce meses. Se busca determinar las necesidades de inversión inmediatas y de muy corto plazo, mediante: (i) la definición de planes de inversión de muy corto plazo para recuperar el sector de transmisión y distribución; (ii) la determinación de las inversiones de emergencia en el parque de generación para recuperar la capacidad de generación que sea factible en muy corto plazo; y (iii) la construcción de escenarios de oferta y demanda en el corto y mediano plazo.
En el Sector de Transporte: Realizar un diagnóstico técnico del sector en el país atendiendo las necesidades más importantes, y elaborar una hoja de ruta con un plan de acción para reestablecer a futuro el sistema de transporte en el país.

Detalle del Proyecto

País

Venezuela

Número de Proyecto

VE-T1072

Fecha de aprobación

Agosto 5, 2019

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

AGUA Y SANEAMIENTO

Subsector

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ZONAS RURALES Y PERIURBANAS

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 600,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 600,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-17500-VE SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-17500-VE
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-34374
VE-T1072_C1093824_AW.pdf
Publicado Oct. 31, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1221239954-27
Documento de CT - Divulgación_65969.pdf
Publicado Oct. 11, 2019
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1221239954-25
Plan de Adquisiciones_50447.pdf
Publicado Oct. 11, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1221239954-9
VE-T1072 - SPF & SSF.pdf
Publicado Oct. 11, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1221239954-23
Matriz de Resultados_4729.pdf
Publicado Oct. 11, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1221239954-24
Términos de Referencia_19737.pdf
Publicado Oct. 11, 2019
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1221239954-2
TC Abstract VE-T1072.docx
Publicado Jun. 18, 2019
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Resignificar los desechos para verlos como oportunidades
¿Estás acostumbrada/o a apretar un botón en el baño y que todo desaparezca? La mayoría de las personas, apretamos un botón y nos deshacemos de los desechos sanitarios. Sin embargo, gran parte de la población mundial y, en particular, menos del 40% de los habitantes en áreas urbanas, no cuentan con esta posibilidad. El carácter
Blogs
Published 2023
La empresaria que rompió el techo de cristal en las juntas de agua de Costa Rica 
Por Andrea Ortega Versión disponible en inglés Pese a que la administración y organización en torno al agua en su comunidad estaba dominada por los hombres, Adriana se abrió paso con mejoras en el ambiente laboral, fiscalización en los proyectos e inclusión de todos los miembros de su comunidad. Adriana aprendió del liderazgo femenino en
Blogs
Published 2023
Construyendo infraestructura con impacto social
Invertir en la calidad y la adecuada cobertura de servicios de infraestructura es un componente esencial para alcanzar el desarrollo económico sostenible de América Latina y el Caribe (ALC). El rol de la infraestructura es fundamental en este esfuerzo, al reducir los costos de producción, generar empleo, incrementar el acceso a servicios básicos de calidad,
Blogs
Published 2023
El Plan Trifinio en la Conferencia sobre Agua de la Organización de Naciones Unidas 2023
Por Raphaelle Ortiz* Entre el 22 y el 24 de marzo, en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se realizó la conferencia mundial sobre el agua. A través de múltiples eventos, varias organizaciones presentaron sus Planes para acelerar las actividades para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número 6 (ODS 6): “Garantizar
Blogs
Published 2023
A dos años de Fuente de Innovación: ¿El futuro será diferente?
Escrito por Xoan Fernández y Marcello Basani Enfocados en promover el desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras en el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos para lograr servicios inteligentes, inclusivos y sostenibles, con un enfoque en los proveedores de servicios en América Latina y el Caribe, la alianza del Grupo con socios externos
Blogs
Published 2023
El BID en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
Escrito por Ariel Yépez-G Las conferencias internacionales ayudan al avance de los programas medioambientales, ya que permiten a líderes y especialistas reunirse y debatir estrategias. Este año, el BID participará activamente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, el acontecimiento hídrico más importante en materia de agua en una generación, así
Blogs
Published 2023
Ocho estrategias para adaptar nuestras ciudades al cambio climático
Las ciudades son extremadamente vulnerables al cambio climático. En América Latina y el Caribe (ALC), una de las regiones más vulnerables del mundo a este fenómeno, ya se siente en varios municipios los crecientes riesgos de escasez de agua, aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos como olas de calor e inundaciones. Estos
Blogs
Published 2023
Enfrentando o estresse hídrico: o papel crucial das Parcerias Público-Privadas na dessalinização
Planta industrial de dessalinização de água: PPP ajudam a combater estresse hídric
Blogs
Published 2023
Innovación en el ADN de AquaRating
La innovación es el componente más relevante de la transformación de las empresas por su especial atención al futuro y, por ende, debe ser un medio para el fortalecimiento y el cumplimiento de los cometidos de forma eficiente y sostenible, y nunca concebirse como un fin en sí mismo. En el sector del agua y
Blogs
Published 2023
Semana Mundial del Agua 2023: El BID coordina el Foco en las Américas para cultivar Semillas del Cambio
This blog also has an English version Escrito por Anamaría Núñez, María Augusta Olmedo, Raphaelle Ortiz y Nadia Goncalves América Latina y el Caribe, al igual que el resto del mundo, necesita poner en práctica la innovación como elemento clave que permita encontrar soluciones novedosas que garanticen el acceso y disfrute del agua para la región.
Powered by FindIT
Jump back to top