Pasar al contenido principal
Atención al Menor de 3 Años-Wawa Wasi
GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA WAWA WASI ACTUALMENTE EN EJECUCION, QUE A SU VEZ TIENE A SU CARGO LA PREPARACION DE UNA NUEVA OPERACION

Detalle del Proyecto

País

Perú

Número de Proyecto

TC9705396

Fecha de aprobación

Junio 10, 1997

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 100,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 100,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/SF-5596-PE SG USD - Dólar americano Fund for Special Operations No Reembolsable
Número de Operación ATN/SF-5596-PE
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Fund for Special Operations
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable
Blogs
Published 2022
Transforming Suriname: Reaffirming IDB’s Commitment to Suriname in Challenging Times
An abundance of natural resources, huge potential for tourism, and a government committed to macroeconomic stability are just a few of Suriname’s many strengths. Now at a pivotal moment in its development, harnessing these strengths in a sustainable way could help secure a better future for the people of this South American nation. As Suriname’s
Blogs
Published 2023
How can the latest Survey of Living Conditions in Suriname help with the pursuit of development
To design effective policies that can improve the living conditions of households and individuals, it is crucial to keep track of the changing realities on the ground. Surveys are a powerful tool for that. In the case of Suriname, the country faced several challenges in the past few years. The country’s Gross Domestic Product (GDP) per capita, which
Blogs
Published 2023
Reigniting Empowerment of tribal women in Suriname
Please join us on a small adventure where the only thing you need to pack is your imagination… Imagine the tropical Amazonian rainforest of Suriname with dense canopies of vegetation and through the dense forest flows a beautiful river called the Suriname River. Across the rapids and through one of the many sandy banks of
Blogs
Published 2023
A integração da Amazônia, 14 mil km de oportunidades
A Cúpula da Amazônia dos dias 8 e 9 de agosto representa um momento histórico ao reunir dignitários de países amazônicos, comunidades locais e personalidades de todos os setores, na busca de soluções para os desafios multidimensionais dessa região tão reconhecida por sua biodiversidade e seu papel vital na regulação do clima global. Esse encontro
Blogs
Published 2023
Innovación: la receta de la revolución gastronómica del Perú
En 2019, el 52% de los turistas que visitaron Lima mencionaron que lo que más les había gustado de su paso por la capital había sido “la gastronomía agradable y variada”, y un 18% mencionó el centro histórico. En referencia a este fenómeno, Mario Vargas Llosa (Nobel de Literatura en 2010) afirmó: “si alguien me
Blogs
Published 2022
Los arándanos y la promesa de la innovación agrícola en América Latina
Hace quince años, pocas personas hubieran apostado por los arándanos como cultivo rentable en la costa norte de Perú. La región, formada por amplias zonas desérticas, no solo carecía de las temperaturas frías necesarias, sino que tenía una falta de tradición de la producción de la fruta. Pero entre 2010, cuando el país casi no
Publications
Published 2021
Los arándanos en el Perú
El boom de los arándanos peruanos es una indudable historia de éxito. El país pasó de exportar virtualmente nada en el 2014 a exportar USD1000 millones, y ser el mayor exportador mundial de arándanos, solo 5 años después. Ese fenómeno se dio gracias a condiciones excepcionales para la producción de arándanos (alta productividad, períodos de crecimiento extremadamente cortos, amplias extensiones de tierra disponibles), a un sector privado muy profesional y a un conjunto de buenas políticas públicas (el buen funcionamiento del SENASA, los TC los proyectos de irrigación, la ley de promoción agraria, etc.). En este documento estudiamos tres empresas determinantes en este éxito. Camposol es la empresa pionera, una de las dos mayores exportadoras del cultivo y la primera multilatina agroexportadora del Perú. Inkas Berries es un empresa mediana, con fortaleza en genética, que trajo los arándanos al Perú y sigue desarrollando nuevas variedades. Hortifrut es una empresa chileno-peruana que tempranamente decidió que el Perú iba a ser un jugador importante a nivel mundial e invirtió fuertemente en el país.
Blogs
Published 2021
Servicios públicos de empleo para el siglo XXI: siguiendo el ejemplo del Perú
El impacto del COVID-19 en el mercado laboral en 2020 no tuvo precedentes. El Perú no fue la excepción y presentó una pérdida masiva de empleos, muchos de los cuales todavía no se recuperan, afectando sobre todo a los más vulnerables. En este contexto, el servicio público de empleo peruano, llamado Centro de Empleo, se
Blogs
Published 2021
¿Qué competencias y habilidades son las más demandadas en América Latina y el Caribe?
5 minutos de lectura. A Ana Nidya, funcionaria desde hace más de 7 años en un Ministerio de Educación y Cultura en la región de América Latina y el Caribe (ALC), le encantaría fortalecer sus competencias de inteligencia emocional, mientras que Juan, profesor de secundaria residente en Perú, prefiere mejorar sus habilidades de comunicación en
Blogs
Published 2023
La importancia de lo invisible: ¿Por qué gestionar y conservar los acuíferos en América Latina y el Caribe?
Escrito por Ben Solis Mientras lees esta entrada de blog, muy probablemente, discurre a decenas de metros debajo de ti una corriente de aguas subterráneas, cuyo origen puede ser de hace meses, años e incluso decenas de años. Cuando hablamos de acuíferos, nos referimos a los depósitos de agua que circulan en el subsuelo. Las
Powered by FindIT
Jump back to top