Pasar al contenido principal
Tematica Transversal Curriculum Escolar
INCORPORAR, EN FORMA INTEGRAL, AL CURRICULUM ESCOLAR LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE TIPO TRANSVERSAL, EDUCACION SEXUAL Y MEDIO AMBIENTE

Detalle del Proyecto

País

Chile

Número de Proyecto

TC9605083

Fecha de aprobación

Agosto 27, 1996

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 15,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 15,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/SC-5321-CH SG USD - Dólar americano Swedish Trust Fund for Consulting Servic No Reembolsable
Número de Operación ATN/SC-5321-CH
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Swedish Trust Fund for Consulting Servic
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable
Blogs
Published 2023
Recalibrar la brújula de aprendizajes: reformas curriculares en América Latina y el Caribe
¿Qué tiene que saber un estudiante? ¿Qué conocimiento es más necesario? ¿Cómo se enseña? La respuesta a todas estas preguntas está en el currículo educativo, la hoja de ruta que recoge los conocimientos y habilidades que los estudiantes deben adquirir en la escuela. Cuanto más rápido cambia la sociedad, más flexible debería ser el currículo
Blogs
Published 2023
¿Dónde están las oportunidades para que Chile retome la senda de crecimiento?
En las últimas tres décadas, Chile ha sobresalido al llegar al mayor ingreso per cápita en América Latina y el Caribe, además de alcanzar la posición más alta en el Índice de Desarrollo Humano, en sintonía con la media de los países pertenecientes a la OCDE. Asimismo, ha liderado avances en relación con los Objetivos
Blogs
Published 2023
Cómo garantizar la financiación necesaria para una transición ecológica justa e integradora
Nuestro ambicioso objetivo de alcanzar un 40% de financiación verde y climática para 2025, nuestro compromiso de evaluar nuestras nuevas operaciones buscando que no obstaculicen la transición a economías bajas en gases de efecto invernadero y resilientes al cambio climático, en línea con las metas del Acuerdo de París, y de integrar las consideraciones relativas a la naturaleza y la biodiversidad en todas nuestras actividades, conllevan una gran responsabilidad de ejecución. A medida que el Grupo del BID sigue esforzándose por alcanzar estos objetivos utilizando nuestros fondos para intensificar la acción, también reconocemos que la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son objetivos compartidos con el resto de la comunidad internacional.
Blogs
Published 2021
Ciudades Amazónicas del Ecuador: Desafíos y Oportunidades para un Urbanismo Sostenible
Con motivo de la celebración esta semana del Día Mundial del Medio Ambiente queremos acercarnos a uno de los mayores tesoros de América Latina y Caribe: la Amazonía. Con sus 7 millones de km2 de extensión, la Amazonía forma parte de nueve países, siendo Ecuador uno de ellos. La Amazonía ecuatoriana tiene una extensión de
Blogs
Published 2022
Contar con un medio ambiente sano, nuevo derecho humano universal
En días recientes, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución histórica, declarando derecho humano universal el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, algo que no estaba incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Esto cambiará la naturaleza del derecho internacional, instando a los países, organizaciones internacionales
Blogs
Published 2022
¿Por qué incorporar las Ciencias de la Computación en el currículo escolar? 
La sociedad actual asume lo digital como una realidad. Por ejemplo, los niños, niñas y jóvenes entre cero y 18 años en este siglo XXI han incorporado la tecnología como elemento clave para interactuar con otros y por tanto, enfrentan el mundo de manera diferente. Detrás de este cambio se encuentran las Ciencias de la
Blogs
Published 2023
La frágil relación entre la salud humana y la salud del medio ambiente
El panorama de la salud en América Latina y el Caribe es desafiante y está íntimamente ligado al cuidado del medio ambiente. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, actualmente el 13% de las muertes en la región son atribuidas a riesgos ambientales, suponiendo 847.000 muertes anuales. Recientemente, la Asamblea General de
Blogs
Published 2022
Cambio de paradigma para avanzar en la cobertura de saneamiento en América Latina y el Caribe
El 19 de noviembre marca el Día Mundial del Retrete. En América Latina y el Caribe, más de dos tercios de la población, no tienen un manejo seguro de excretas, lo que impacta directamente en la salud pública y el medio ambiente. En esta fecha, queremos resaltar la importancia de ampliar la gama de soluciones
Blogs
Published 2023
La despedida de los glaciares: Cómo el calentamiento del planeta está transformando el riesgo de desastre en los Andes peruanos
Este artículo está también disponible en inglés / This post is also available in English No es algo que la mayoría de las personas tenga muy presente, pero somos de las últimas generaciones que tendrá el extraño privilegio de ver los glaciares en los Andes. Las estimaciones más recientes sugieren que importantes glaciares andinos podrían
Blogs
Published 2023
Reconsiderando el concepto de Economía Azul: Un viaje desde los ríos hacia los océanos para un futuro sostenible 
De acuerdo con el Banco Mundial, la Economía Azul se refiere al “uso sostenible de los recursos oceánicos para fomentar el crecimiento económico y mejorar los medios de vida y el empleo, al mismo tiempo que se preserva la salud del ecosistema oceánico”. Por su parte, la Comisión Europea conceptualiza la Economía Azul como “todas
Powered by FindIT
Jump back to top