Pasar al contenido principal
Niños Afectados por la Migración en el Triángulo Norte
El objetivo general es analizar el efecto en el desarrollo social y emocional de los niños afectados por la migración de sus padres o haber experimentado procesos propios de migración, la economía del cuidado detrás de los familiares o cuidadores que crían a estos niños y las prácticas de crianza en los hogares de Honduras y Guatemala. Los objetivos específicos son generar datos para (1) identificar hogares en el Triángulo Norte con niños de 0 a 6 años cuyos padres han migrado, y (2) estimar el efecto de la migración en el DIT de estos niños.

Detalle del Proyecto

País

Regional

Número de Proyecto

RG-T3966

Fecha de aprobación

Diciembre 7, 2021

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EN LA PRIMERA INFANCIA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 251,283.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 251,283.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/EE-19045-RG SG USD - Dólar americano Early Childhood Development Innovation M No Reembolsable
Número de Operación ATN/EE-19045-RG
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Early Childhood Development Innovation M
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-766410160-1
RG-T3966.pdf
Publicado Nov. 04, 2021
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-766410160-13
Results Matrix_88094.pdf
Publicado Dec. 07, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-766410160-14
Terms of Reference_35026.pdf
Publicado Dec. 07, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-766410160-15
Procurement Plan_8127.pdf
Publicado Dec. 07, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-766410160-16
TC Document - Disclosure_96936.pdf
Publicado Dec. 07, 2021
Descargar
Blogs
Published 2023
Con el calor y el agua al cuello: 9 soluciones para adaptarse al cambio climático
El desastroso huracán que arrasó Acapulco por sorpresa el pasado mes de octubre demuestra que el cambio climático ya está aquí, y América Latina y el Caribe están pagando factura. A medida que la temperatura global aumenta, la región experimenta cada vez más fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas, a la vez que se evidencian los impactos del retroceso de los glaciares, la subida del nivel del mar y la migración de especies. Estos impactos climáticos tienen grandes consecuencias en la vida de las personas en la región, ya que amenazan vidas, destruyen infraestructuras y perturban la actividad económica.Entonces ¿qué podemos hacer al respecto? Es fundamental adaptarnos y construir resiliencia frente a los impactos climáticos actuales y futuros. La buena noticia es que adaptarnos al cambio climático es posible, y de hecho, es mucho más barata que simplemente aguantar el calor y no hacer nada más.
Blogs
Published 2023
URBELAC 2023: intercambios Europa-América Latina para la inclusión de población migrante en Uruguay
Responder a la llegada de migrantes no es un desafío fácil. Especialmente para los países de América Latina y el Caribe (ALC), que en pocos años ha registrado los flujos migratorios intrarregionales más grandes de su historia. La región, pasó de hospedar 7 millones de migrantes en 1990, a contar con casi 15 millones
Blogs
Published 2023
Migración en América Latina y el Caribe
7 minutos de lectura. La migración es uno de los procesos más antiguos en la historia de la humanidad. Durante años, millones de personas se han desplazado por el mundo en busca de nuevos lugares donde asentarse, poblando y llenando de vida nuevas regiones. La migración enriquece nuestra vida y contribuye al desarrollo económico y
Blogs
Published 2023
Maximizing the Potential of Urban Migration in Latin America and the Caribbean
Over the last six decades, Latin America and the Caribbean has experienced a wave of migration to urban areas that has boosted the percentage of people living in cities from around 50% of the population in 1960 to more than 80% today. Millions of those people have been forcibly displaced, fleeing crime, political conflict, and
Blogs
Published 2022
Desafíos y oportunidades de la educación y la migración
A pesar de los enormes esfuerzos de los gobiernos y los organismos educativos de la región, la niñez migrante enfrenta retos y barreras que dificultan su educación. La nueva publicación del BID “Migración y Educación: desafíos y oportunidades” presenta y describe el escenario actual de la educación para los millones de niñas y niños que, junto a sus familias, buscan un mejor futuro a través de la migración y presenta algunas estrategias e iniciativas exitosas lograrlo.
Blogs
Published 2022
¿Como influye el cambio climático sobre la migración en América Latina?
La migración, interna o internacional es una de las principales formas que las personas encuentran para adaptarse a los cambios en el clima. Las migraciones suponen retos para quienes abandonan sus hogares, para las comunidades de acogida y para los responsables de política que deben prepararse para hacer frente a estos nuevos desafíos.
Blogs
Published 2023
Oportunidades y desafíos de la migración en el Caribe
Aunque la migración en el Caribe se analiza principalmente en relación con la emigración a los Estados Unidos, Canadá y los países europeos, los movimientos migratorios hacia y dentro del Caribe son una parte igualmente importante de esta historia. En las últimas décadas, en gran parte a cause del cambio climático, los desastres naturales y los cambios en los patrones de movilidad global, el panorama migratorio en el Caribe ha cambiado significativamente.Para proporcionar a los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y socios interesados ​​en fortalecer la capacidad de la región para adaptarse a los cambios en los patrones migratorios, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Migration Policy Institute se asociaron para producir un documento que ofrezca un panorama actualizado sobre la migración en el Caribe.
Blogs
Published 2023
¿Cómo serían las ciudades si fuesen diseñadas por niños y adolescentes?
“…cuando la ciudad sea más apta para los niños, lo será también para todos.” Francesco Tonucci ¿Te has preguntado cuál es el modelo de ciudad más apto para la niñez y adolescencia? Tal vez lo lógico es tratar de empatizar y ponerse en los zapatos de estas personas, nuevamente, pues alguna vez ya pasamos por
Blogs
Published 2023
Quinta edición de URBELAC: intercambiando buenas prácticas para afrontar los retos de la migración
Imagínate que tomas la decisión de migrar, solo o con tu familia, a otra ciudad o país. En serio, tómate unos segundos para visualizarlo. Indistintamente de las razones por las que vas a migrar, tu condición socioeconómica, tu preparación académica, profesión, edad, género, etc., te vas a enfrentar a varios retos asociados a la preparación
Blogs
Published 2023
¿Ya jugaste hoy? 5 actividades para realizar con nuestros niños todos los días 
Cuando los niños están de vacaciones aprovechemos para incorporar nuevas actividades para tener tiempo de calidad con ellos.
Powered by FindIT
Jump back to top