Pasar al contenido principal
Usando Nuevas Tecnologías para Mejorar la Asignación de Recursos Educacionales en CID
Esta CT tiene como objetivo apoyar iniciativas que ayuden a los gobiernos del CID a administrar sus presupuestos educativos de manera más eficiente. En particular, proporcionará asistencia técnica a los sistemas escolares para construir sistemas de información de costos a nivel escolar, lo que permitirá a los encargados de formular políticas y a los administradores escolares examinar, monitorear y planificar mejor sus presupuestos y gastos escolares.

Detalle del Proyecto

País

Regional

Número de Proyecto

RG-T3888

Fecha de aprobación

Noviembre 17, 2021

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION PRIMARIA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 150,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 150,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-18967-RG SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-18967-RG
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1345546998-17
Terms of Reference_10800.pdf
Publicado Nov. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1345546998-18
Procurement Plan_6724.pdf
Publicado Nov. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1345546998-19
TC Document - Disclosure_49116.pdf
Publicado Nov. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1345546998-15
Request from the Client_17729.pdf
Publicado Nov. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1345546998-16
Results Matrix_29.pdf
Publicado Nov. 18, 2021
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1345546998-1
RG-T3888 TC Abstract.pdf
Publicado Nov. 19, 2021
Descargar
Publications
Published 2021
Novas tecnologias para o emprego: benefícios da implementaçao de serviços no ambito de uma arquitetura empresarial: sumário executivo
Os Serviços Públicos de Emprego (SPE) oferecem ferramentas através de diferentes canais, tanto para empregadores como para candidatos a emprego. A multiplicidade de serviços e canais, juntamente com processos que às vezes nao estao devidamente mapeados, produzem desafios durante a implementaçao de sistemas digitais. O presente documento analisa como o uso da arquitetura empresarial pode fornecer uma estrutura para definir e representar uma visao de alto nível dos processos da organizaçao e seus sistemas de tecnologia da informaçao (TI), bem como a sua relaçao com diferentes partes da organizaçao e com entidades externas.1 Ter uma visao estratégica e um planejamento de alto nível permite estabelecer sistemas em fases e módulos, bem como organizar serviços para melhorar a eficiencia e a eficácia dos serviços. Esta publicaçao busca apoiar os formuladores de políticas, gestores e funcionários que trabalham com políticas de emprego para entender os benefícios de implementar uma transformaçao digital abrangente nas instituiçoes e faz-lo dentro da estrutura de uma ferramenta estratégica, como é a arquitetura empresarial.
Blogs
Published 2022
Financiamiento educativo: clave para evitar peores consecuencias  pospandemia
Es necesario que el tema del financiamiento educativo se instale en la agenda pública y se discuta, pues la consecuencia de la inacción o la inercia no será el statu quo sino una mayor exclusión y deterioro del tejido social y productivo.
Publications
Published 2021
Los Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED) de América Latina y el Caribe: la ruta hacia la transformación digital de la gestión educativa
Los Sistemas de Información y Gestión Educativa (SIGED) son el conjunto de procesos de gestión educativa que sirven para diseñar, registrar, explotar, generar y diseminar información estratégica en línea de forma integral, enmarcados por una infraestructura legal, institucional y tecnológica concreta. Un SIGED debe permitir gestionar los procesos relevantes del sistema educativo de una manera integral y eficiente en todos los niveles incorporando las nuevas tecnologías (Arias Ortiz et al., 2019). Contar con sistemas de información y gestión integrales es un requisito imprescindible para poder avanzar en las transformaciones necesarias para optimizar la eficiencia y la equidad en la asignación de recursos. ¿Cuál es el estado de avance de los SIGED en los países de ALC? ¿Cuál es el grado de aprovechamiento tecnológico en los sistemas de gestión de la región? El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha impulsado el proyecto Educación Digital, que busca conocer cómo se realizan los procesos cotidianos de gestión educativa y cuál es su nivel de automatización y aprovechamiento digital, con el fin de mejorar la eficiencia de la gestión en educación (Arias Ortiz, et al. 2019). Para esto, se ha realizado un estudio diagnóstico de 16 sistemas educativos públicos de la región que tienen a su cargo la provisión y gestión de servicios educativos. El presente documento sintetiza los principales hallazgos del estudio, destacando buenas prácticas y lecciones aprendidas en la transformación digital de los SIGED, a la vez que propone recomendaciones de políticas para el desarrollo de sistemas de gestión educativa eficientes.
Blogs
Published 2021
Cuatro claves para la transformación digital de los servicios públicos de empleo
Los servicios públicos de empleo (SPE) juegan un rol clave en la recuperación de los mercados de trabajo en América Latina y el Caribe. Estas instituciones son las que generalmente planifican y ejecutan muchas de las políticas que ayudan a las personas desempleadas a encontrar un trabajo de calidad. Además, apoyan a las empresas a
Blogs
Published 2021
Conoce nuestra guía completa para proyectos de transformación digital de la gestión financiera pública
La transformación digital está cambiando la gestión fiscal de los gobiernos, mejorando la formulación e implantación de políticas públicas y promoviendo una gestión más eficiente y mejores servicios a la población. Un área crucial que puede beneficiarse de esta transformación es la gestión pública financiera y sus sistemas informáticos, conocidos como Sistemas de Información de
Blogs
Published 2023
Cómo aprovechar la tecnología para reducir la deserción escolar y mejorar el aprendizaje
América Latina y el Caribe atraviesa una crisis educativa. Aunque la cobertura en educación primaria ha aumentado y hoy es prácticamente universal, la tasa promedio de finalización de la educación secundaria es del 64%, frente al promedio de 79% en los países de la OCDE. Asimismo, apenas el 35% de los alumnos de 15 años
Blogs
Published 2022
11 lecciones para implementar proyectos exitosos de modernización de los Sistemas Integrados de Administración Financiera (SIAF)
Conoce 11 lecciones para implementar proyectos existosos de modernización de los sistemas integrados de administración financiera pública.
Blogs
Published 2022
Tres lecciones para mejorar el acceso a la información territorial y urbana
lecciones para mejorar el acceso a la información territorial y urbana
Blogs
Published 2019
Novo Fundeb: prós e contras das propostas em debate
Governo e sociedade civil discutem hoje a renovação do Fundo de Manutenção e Desenvolvimento da Educação Básica e de Valorização dos Profissionais da Educação (Fundeb). O chamado novo Fundeb apresenta-se como uma janela de oportunidade única para a permanência e aprimoramento do principal mecanismo de financiamento da educação básica no Brasil.
Courses
Published 2023
Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia
Aprende qué funciona en educación: cómo identificar, analizar e implementar políticas educativas que efectivamente mejoran aprendizajes. Este curso sintetiza las principales investigaciones teóricas y prácticas que sustentan políticas educativas basadas en evidencia y profundiza sobre los principales avances y desafíos de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe. El curso ha sido organizado alrededor de cinco áreas clave que se han identificado en sistemas de aprendizaje exitosos. •La necesidad de definir metas altas de aprendizaje estudiantil que guíen todas las actividades del sistema educativo. •Asegurar el acceso a programas de desarrollo infantil temprano y preescolar de alta calidad para que todos los estudiantes ingresen al sistema escolar listos para aprender. •Contar con docentes efectivos que permitan mejorar y reducir brechas de aprendizajes.
Powered by FindIT
Jump back to top