Pasar al contenido principal
Soluciones de Vivienda Locales e Involucramiento del Sector Privado: Experiencia Coreana para Ciudades de ALC
La Cooperación Técnica tiene como objetivo identificar soluciones de vivienda para las ciudades de América Latina y el Caribe (LAC). El foco está en: (i) proporcionar alojamiento en tierra con servicios bien ubicado; y (ii) las estrategias para comprometer al sector privado.

Detalle del Proyecto

País

Regional

Número de Proyecto

RG-T3059

Fecha de aprobación

Abril 18, 2018

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS

Subsector

VIVIENDA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 450,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 450,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/KP-16688-RG SG USD - Dólar americano Korea Poverty Reduction Fund No Reembolsable
Número de Operación ATN/KP-16688-RG
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Korea Poverty Reduction Fund
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-576898549-2
TC - Abstract -RG-T3059.pdf
Publicado Feb. 16, 2018
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-596570521-21
RG-T3059 -Local housing solutions and private sector involvement Korean experience for LAC cities.pdf
Publicado Apr. 18, 2018
Descargar
Blogs
Published 2023
Climate Change, Migration and the Urban Housing and Labor Markets
Between 1991 and 2010, millions of Brazilians migrated from rural to urban areas, many of them because of the effect of increasing drought brought on by climate change. This migration has had effects not only on wages and employment, but also on the closely-related urban housing market. We decided to examine the phenomena in a
Blogs
Published 2023
Alternativas para lograr viviendas sociales accesibles en renta en Perú
El alquiler de viviendas es una de las opciones más interesantes para quienes no quieren, o no pueden, comprometerse a una hipoteca de por vida.  Este mercado está creciendo de forma sostenida en las áreas urbanas de América Latina y el Caribe (ALC). Puede sorprender, pero en las grandes ciudades, más del 40% los hogares,
Blogs
Published 2022
¿Por qué el sector privado debe implicarse en la construcción de vivienda verde?
Antes de que el COVID-19 llegara a nuestras vidas, nadie podía imaginar que, para muchos de nosotros, el mundo se reduciría a las cuatro paredes de nuestro hogar durante casi dos años. Los confinamientos forzosos nos mostraron lo importante que es nuestro hogar para nuestra calidad de vida. También quedó patente la necesidad urgente de
Blogs
Published 2023
La Vivienda como Hogar: el lado menos explorado del desarrollo urbano
Existe un refrán que dice: “el hogar es donde está el corazón”. En todas las culturas y a lo largo de la historia, los seres humanos hemos procurado poseer una vivienda propia, más allá de los medios disponibles y las adversidades. Investigadores han encontrado uno de los vestigios más antiguos que datan del periodo Neolítico
Blogs
Published 2023
¿Podemos tener equidad e infraestructura verde a la vez?
Los días 10 y 11 de abril de 2023 tuvo lugar en Argentina el Foro de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI). Esta reunión permitió generar un intercambio de experiencias y conocimientos para avanzar en soluciones a los retos comunes a la región. En concreto,
Blogs
Published 2022
How community involvement contributes to inclusive program delivery in Guyana
Engaging beneficiary communities in program planning and coordination is key for inclusive and sustainable development. In Guyana where urban and hinterland settlements scatter across 83,000 square miles, meaningful engagements require careful strategies that consider cultural and geographical diversities. Given that most indigenous peoples live in the sparsely populated hinterland, programs rely upon the Inter-American Development
Blogs
Published 2022
Preservar ou acolher? São Luís mostra que é possível conciliar ambos os objetivos
“O melhor lugar do mundo é a casa da mãe da gente”: o samba interpretado pela ludovicense Alcione destaca uma verdade incontestável. Mais do que um prédio, casa é espaço de acolhimento, de pertencimento. Neste Dia Mundial das Cidades, contamos a bem-sucedida experiência de São Luís, que mostra que a casa pode ser também palco
Blogs
Published 2022
¿Conservar el patrimonio y acoger familias? São Luís demuestra que sí es posible
Una vivienda patrimonial avandonada y la misma vivienda recuperada
Blogs
Published 2023
Mejorando barrios en Paraguay mediante estrategias de participación social
Se estima que para 2050 nuestro planeta albergará a más de 6.700 millones de personas. El principal crecimiento de población tendrá lugar en las ciudades, llegando a contar con el 75% de la población total. Podemos por lo tanto concluir que nuestro futuro será eminentemente urbano. En América Latina y el Caribe (ALC) las cosas son
Blogs
Published 2023
¿Cómo mejorar el acceso al financiamiento para la construcción y compra de vivienda social en América Latina?
Que América Latina y el Caribe necesita aumentar el número y la calidad de viviendas sociales adecuadas es un tema muy recurrente en nuestros artículos. Sin embargo, muchas veces no se aborda tan a menudo la importancia de contar con los recursos necesarios para hacerlo posible. En otras palabras, ¿sería posible aumentar el acceso al
Powered by FindIT
Jump back to top