Pasar al contenido principal
Visita para conocer experiencias educativas en Colombia
El objetivo de la CT es promover el intercambio de experiencias a través de una visita a Colombia por un grupo del CONAFE para aprender de los Programas Escuela Nueva y Pisotón.

Detalle del Proyecto

País

México

Número de Proyecto

ME-T1273

Fecha de aprobación

Octubre 9, 2014

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION PRIMARIA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 20,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 20,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-14666-ME SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-14666-ME
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable
Blogs
Published 2023
Cómo aprovechar la tecnología para reducir la deserción escolar y mejorar el aprendizaje
América Latina y el Caribe atraviesa una crisis educativa. Aunque la cobertura en educación primaria ha aumentado y hoy es prácticamente universal, la tasa promedio de finalización de la educación secundaria es del 64%, frente al promedio de 79% en los países de la OCDE. Asimismo, apenas el 35% de los alumnos de 15 años
Blogs
Published 2023
The Multiplier Effect of the Screen Industries in Latin America – Argentina, Brazil, Colombia and Mexico
Latin America has extensive and incomparable competitive advantages. Within just a few kilometres, you can find mountains with snow-capped peaks, deserts, rainforests, beaches, volcanoes and ancient cities, as well as countless stories that reflect our region’s cultural diversity. By telling the stories and history of Latin America through content, the screen industries, which includes TV
Blogs
Published 2021
Escuela Nueva Activa: de las escuelas rurales multigrado a las habilidades del siglo XXI
Vicky Colbert es la fundadora y actual Directora Ejecutiva de la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN). Es considerada la principal impulsora de Escuela Nueva, el modelo para la educación primaria del que es coautora y que difundió primero en Colombia y después en otros países durante las últimas cuatro décadas. Vicky ha recibido
Blogs
Published 2023
Seguridad y transporte público como determinantes en la adopción de servicios de “ride-hailing” en Latinoamérica
Actualmente hay mucho debate sobre los impactos que ocasionan los modos emergentes de transporte basados en aplicaciones y la forma en la que se deben regular. El más antiguo y a la vez el más popular de esta ola de nuevos servicios es el de “ride-hailing”, también conocido por otros nombres como “taxi por aplicación”
Blogs
Published 2020
Cómo usar el Análisis de Redes Sociales para identificar a los responsables de las decisiones y mejorar las políticas públicas
América Latina ha logrado importantes avances sociales en las últimas décadas. En los treinta años transcurridos entre 1990 y 2019 la pobreza disminuyó casi un 50%, la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años se redujo a más de la mitad, y la educación primaria se hizo casi universal. Pero, pese a la
Blogs
Published 2018
¿Es la educación la cura de los males del mercado laboral de México?
Es común en México poner las fallas del sistema educativo como la primera causa de los problemas sociales. Sin embargo, el país ha visto avances que han transformado su capital humano desde la década de los noventa. Por un lado, consiguió la universalización de la educación básica (a nivel de primaria, antes inclusive que la
Blogs
Published 2020
Mesoamérica: donde la exclusión educativa es la regla y no la excepción
La trayectoria educativa de los niños y jóvenes de Mesoamérica funciona como un embudo: Empiezan muchos, terminan pocos y los que aprenden son aún menos. La exclusión educativa no sólo plantea un imperativo ético, sino que pone en riesgo la cohesión social mínima necesaria para la construcción de sociedades más prósperas, libres y democráticas. Mesoamérica
Publications
Published 2019
Novo Fundeb: Prós e contras das propostas em debate
O Fundo de Manutenção e Desenvolvimento da Educação Básica e de Valorização dos Profissionais da Educação (Fundeb) expira no final de 2020. No momento, diversos atores do governo e da sociedade civil estão discutindo propostas para o novo Fundeb, com objetivo de torná-lo permanente e de aprimorar o seu desenho. Este relatório pretende contribuir para o debate analisando os componentes-chave do Fundeb e as propostas que pretendem alterá-lo, incluindo cinco Propostas de Emenda à Constituição (PEC) e propostas apresentadas por organizações e institutos como o Todos Pela Educação, a Campanha Nacional pelo Direito à Educação, o Insper e o Banco Mundial. Ao analisar as propostas, vamos considerar cinco componentes do Fundeb: (i) a arrecadação das receitas que compõem o fundo, (ii) os seus critérios de redistribuição, (iii) a complementação da União, (iv) o valor mínimo nacional por aluno/ano e (v) as despesas a serem financiadas. Para cada um destes componentes, vamos responder às seguintes perguntas: 1) Como o componente funciona atualmente? 2) Quais as propostas para revisá-lo? 3) Quais os prós e os contras dessas propostas e o que mais deve ser considerado? Resumimos abaixo os principais pontos discutidos neste relatório
Blogs
Published 2023
A integração da Amazônia, 14 mil km de oportunidades
A Cúpula da Amazônia dos dias 8 e 9 de agosto representa um momento histórico ao reunir dignitários de países amazônicos, comunidades locais e personalidades de todos os setores, na busca de soluções para os desafios multidimensionais dessa região tão reconhecida por sua biodiversidade e seu papel vital na regulação do clima global. Esse encontro
Blogs
Published 2022
Nivelar la cancha: tres buenos ejemplos que contrarrestan la discriminación institucional hacia los pueblos indígenas
En Latinoamérica, la probabilidad de ser discriminado de múltiples formas, en los espacios públicos o privados, a lo largo de la vida, es mayor para los pueblos indígenas. Así lo indica un estudio de Latinobarómetro, que reveló que, en promedio, el 25% de la población encuestada en 9 países que incluye a México, Colombia, Chile,
Powered by FindIT
Jump back to top