Pasar al contenido principal
Formación de Recursos Humanos Basada en Competencias
El objetivo general es apoyar la innovación en los programas de estudio de la educación media superior en México e identificar metodologías y estrategias para generar normas de competencia laboral mas pertinentes a las necesidades del sector productivo.Esta cooperación técnica podrá conseguir su objetivo general al: (i) desarrollar metodologías para potenciar la participación del sector privado en la generación de normas de competencia laboral, al ofrecer evidencias de su aporte a la productividad y competitividad de las empresas; (ii) introducir al sistema las estrategias de mercadeo hacia el sector productivo para ampliar y difundir las evidencias sobre el impacto del modelo y aumentar la masa critica de empresas utilizando las normas en su gestión de recursos humanos; (iii) compartir y comparar analíticamente experiencias de otros países, para mejor enfocar y acotar las decisiones hacia el futuro en México; y (iii) apoyar la innovación en el desarrollo de nuevos programas de estudio en la educación media superior al diseñar los adecuados mecanismos de seguimiento de los resultados y por tanto ofrecer evidencias cuantitativas sobre la costo efectividad del nuevo modelo

Detalle del Proyecto

País

México

Número de Proyecto

ME-T1002

Fecha de aprobación

Octubre 24, 2003

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

EDUCACION

Subsector

EDUCACION

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 65,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 10,000.00

Cantidad

USD 55,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/NS-8482-ME SG USD - Dólar americano Norwegian Innovation Social Progr. No Reembolsable
Número de Operación ATN/NS-8482-ME
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Norwegian Innovation Social Progr.
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable
Blogs
Published 2022
Caminhos para fortalecer a capacitação de gestores públicos
Ter profissionais bem preparados e bem preparadas é essencial para que processos inovadores sejam iniciados e desenvolvidos de forma eficiente na administração pública. E não importa qual a área em que um projeto está sendo planejado, o talento humano será sempre a peça principal necessária para mover a engrenagem que trará soluções efetivas. O Banco
Blogs
Published 2023
Dime dónde vives y te diré quién eres: el impacto del barrio de residencia en los resultados educativos
En el barrio ocurren la mayoría de las interacciones sociales de las personas. Es en ese territorio en el que las niñas, niños y jóvenes forman sus preferencias y opiniones sobre los demás. Además, es allí donde se regulan las normas sociales y de convivencia. Por lo tanto, la valoración que los individuos hacen de
Courses
Published 2023
Social Impact Assessment
Social Impact Assessment (or SIA) is the process of analyzing, monitoring, and managing the social consequences of a planned intervention, such as a program, project, plan, or policy. The SIA process should be reflected in project decision-making at all stages of a project cycle, to maximize the benefits and minimize the social cost of an intervention.   The SIA process includes specific milestones, deliverables, reports, and plans at appropriate times during the project cycle.  
Blogs
Published 2023
Las dificultades de ser madre soltera en América Latina y el Caribe
Las madres solteras pueden experimentar grandes desventajas económicas, un motivo de preocupación especialmente en América Latina y el Caribe, donde el 11% de los hogares son monoparentales —la tasa más alta de todas las regiones del mundo— y la mayoría de esos hogares están encabezados por madres solteras. Este porcentaje ya alto casi llega a
Blogs
Published 2023
The “Tiendita” and the Survival of Microenterprises Amid Competition from Large Firms
With its bountiful assortments of everything from tomatoes and milk to cigarettes and dog food, the little grocery store or “tiendita” is as ubiquitous and cherished as the bakeries, small liquor stores, and tacos stands that dot nearly every neighborhood in Mexico’s cities. But over the last 20 years, tienditas have faced significant competition from
Publications
Published 2023
Variabilidad climática y seguros paramétricos en la agricultura del Cono Sur
Este trabajo analiza las posibilidades y limitaciones que tendrían los seguros paramétricos como herramienta para contribuir a la adaptación al riesgo climático en la producción agropecuaria en los países del Cono Sur de América Latina. Se describen los principales eventos climáticos extremos y su impacto agregado en los países de la región y se presenta una revisión del estado de desarrollo de los seguros climáticos paramétricos en el mundo y en la región, así como las limitaciones para su adopción. La revisión de las experiencias sobre seguros índices como mecanismo de manejo de riesgos sugiere algunas razones para explicar el escaso desarrollo hasta el presente. Las principales razones identificadas son el riesgo base, las coberturas incompletas, los costos de diseño, las restricciones de liquidez por parte de los productores, la falta de comprensión del mecanismo y la falta de confianza en los proveedores de coberturas. Para fomentar la adopción de coberturas paramétricas se sugiere una estrategia que combine la investigación, la comunicación y las pruebas piloto, atento al potencial que tienen estas coberturas y la creciente demanda de mecanismos efectivos de adaptación a la variabilidad climática que afecta a la producción agropecuaria.
Blogs
Published 2023
Impulsando la educación para la ciudadanía mundial en América Latina y el Caribe 
La labor de lograr sociedades más inclusivas y fomentar culturas de paz es más importante que nunca en América Latina y el Caribe (ALC). En esta región, muchos países afrontan enormes desafíos, como las desigualdades sociales, la violencia generalizada y la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes. Promover la educación para la ciudadanía mundial
Blogs
Published 2023
Como enfrentar o desafio de reduzir as desigualdades educacionais no Brasil
Estabelecer processos adequados para a matrícula e alocação de estudantes. Apoiar famílias nos processos de tomada de decisão sobre a educação dos filhos. Desenvolver habilidades socioemocionais. Formar docentes para lidar com vieses e expectativas. Esses são apenas alguns caminhos que as secretarias de educação podem trilhar para tornar a educação mais inclusiva no Brasil. A
Courses
Published 2024
Principles for Reviewing Environmental Impact Assessments (PREIA)
This course is designed to provide practical guidance to professionals involved in the review and evaluation of Environmental Impact Assessments. It is aimed at professionals who participate in the process of reviewing proposed projects, policies, or programs and/or those working on environmental protection and management, social or natural sciences, public management, etc. and who review and evaluate the results of Environmental Impact Assessments (EIAs) carried out by others. It is intended to apply to a range of legal, institutional, and cultural scenarios and to be used by reviewers from any country where Environmental Impact Assessments are conducted.
Courses
Published 2024
Princípios para a revisão de avaliação de impacto ambiental
Este curso foi concebido para proporcionar um guia prático aos profissionais envolvidos na revisão e no processo de avaliação de impacto ambiental. Destina-se aos profissionais que participam no exame de propostas de projetos, políticas ou programas, e àqueles que trabalham com proteção e manejo ambiental, ciências sociais ou naturais, gestão pública, etc., e que precisam rever e considerar os resultados de avaliações de impacto ambiental realizadas por outros. Foi concebido para ser aplicado a uma variedade de cenários legais, institucionais e culturais e ser usado por revisores de qualquer país em que se realizem avaliações de impacto ambiental. O curso está dividido em cinco módulos:
Powered by FindIT
Jump back to top