FintechLAC es un Bienes Públicos Regionales iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Somos el primer grupo Público-Privado de Fintech en América Latina y el Caribe. Estamos formados por un grupo de reguladores y supervisores financieros y asociaciones Fintech de 15 países.
El objetivo de FintechLAC es apoyar el desarrollo, consolidación e integración de un ecosistema Fintech en ALC a través de la promoción de políticas y regulaciones, así como el fortalecimiento institucional de los actores del ecosistema. La intención es buscar la convergencia regulatoria regional para un desarrollo armónico del ecosistema Fintech con beneficios como la escalabilidad de las plataformas y la coordinación entre las autoridades financieras.
Diagnosticar el tamaño y la composición de los ecosistemas Fintech, e identificar las brechas regulatorias, políticas e institucionales. Las actividades de este componente pueden desarrollarse a nivel regional o subregional (grupos de países) o a nivel nacional si el ecosistema es lo suficientemente grande.
Con base en la evaluación y el conocimiento del Componente 1, el resultado de este componente es permitir el crecimiento sólido del ecosistema Fintech a través de políticas, regulaciones y la mejora de la capacidad institucional de sus actores. Las actividades de este componente pueden desarrollarse a nivel regional o subregional (grupos de países) o a nivel nacional si el ecosistema es lo suficientemente grande.
Crear las herramientas adecuadas para reguladores, supervisores y asociaciones Fintech con el objetivo de la sostenibilidad del ecosistema Fintech. Las actividades de este componente pueden desarrollarse a nivel regional o subregional (grupos de países) o a nivel nacional si el ecosistema es lo suficientemente grande. Por ejemplo, se pueden otorgar recursos para apoyar la creación y desarrollo de Centros de Excelencia, Sandboxes Regulatorios, Laboratorios de Innovación, Hubs o Aceleradoras. Se hará hincapié en la creación de un Sandbox regional.
Los proyectos o actividades para realizar en el marco del RPB deberán estar referidos a uno o varios de estos componentes, que podrán ser excluyentes. Por ejemplo, las actividades del Componente 2 se pueden llevar a cabo sin llevar a cabo actividades en el Componente 1.
June 2023 Authors: FDATA, IDB; IDB Invest; IDB Lab
June 2023 Authors: FDATA, IDB; IDB Invest; IDB Lab
October 2023 Authors: University of Cambridge, IDB, IDB Invest, IDB Lab
The Latin America and the Caribbean Fintech Regulation Map (FintechRegMap) shows the state of relevant digital financial services regulation in the region. FintechRegMap intends to be used as a comparison mechanism by regulators, supervisors, academics, and industry. The Regional Public Good of the Inter-American Development Bank funded this effort, through a public-private group called FintechLAC. Its executive committee has entrusted the Bank with its preparation as a first step towards understanding the digital financial services regulatory landscape in the region.
Building state capacity to strengthen rule of law, promote innovation and open governments to deliver better citizen services.
Innovation is essential for more productivity and economic progress