Descubre DC2H, el Centro de Colaboración de Conectividad Digital del BID. Obtén una visión completa sobre la cobertura de banda ancha móvil y fija, respaldada por evidencia empírica y actualizada regularmente a nivel nacional para 2021 y 2022.
El BID ha liderado la producción de conocimiento y estadísticas sobre finanzas digitales y Fintech en América Latina y el Caribe, generando y apoyando estudios que abarcan diversos aspectos de la revolución digital en el sector financiero.
El Laboratorio de Innovación Financiera es un lugar para intercambiar ideas sobre técnicas de financiamiento para inversiones en mitigación y adaptación al cambio climático.
El Grupo de Especialistas en Gestión de la Deuda de América Latina y el Caribe (Grupo de Deuda de América Latina y el Caribe) trabaja para fortalecer la capacidad de los gobiernos para gestionar la deuda pública y fomentar mejores prácticas de gestión a través del intercambio continuo de experiencias entre países y discusiones técnicas.
La Red de Reguladores para el Desarrollo Sostenible (REDES) tiene como objetivo apoyar un marco adecuado para el desarrollo de las finanzas sostenibles, la regulación financiera sostenible y las prácticas de supervisión en América Latina y el Caribe.
La Plataforma GFL Green Finance LAC es una plataforma de intercambio de conocimientos que ha sido desarrollada para responder a una demanda de los Bancos Nacionales de Desarrollo (BND) y otros actores institucionales del mercado financiero para compartir información y conocimientos sobre financiamiento verde.
Fortalecimiento de la capacidad estatal para fortalecer el estado de derecho, promover la innovación y la apertura de los gobiernos para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.
La innovación es esencial para lograr una mayor productividad y un mayor progreso económico.