El Proyecto Acción Climática para el Agua (Paca Perú) es una iniciativa que impulsa la resiliencia y promueve el desarrollo sostenible. Liderado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), el proyecto es implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y RTI International, con financiamiento de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI). Su objetivo es generar un impacto positivo en la seguridad hídrica y la gestión de cuencas en el Perú, integrando la planificación y la toma de decisiones basadas en la ciencia climática durante el período 2023 – 2028.

- Implementar proyectos piloto de adaptación y mitigación en los sectores de agua, energía y transporte, alineados con los programas sectoriales del país y las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), para mejorar la resiliencia a largo plazo y fomentar un desarrollo sostenible en el Perú.
- Promover condiciones favorables para el cumplimiento de las NDC mediante la generación de información sobre vulnerabilidad, y las condiciones hídricas actuales y futuras de cuencas prioritarias, brindando capacitación técnica y pilotando mecanismos de financiamiento.

Se busca realizar diversos estudios de vulnerabilidad en 27 cuencas a nivel nacional para evaluar los riesgos y facilitar la formulación de medidas de adaptación y mitigación resilientes.

Tiene como objetivo desarrollar capacidades técnicas en actores nacionales, regionales y locales para mejorar la toma de decisiones basada en la ciencia climática.

Se centra en la ejecución de proyectos piloto de adaptación y mitigación en cuencas vulnerables, diseñados con base en los resultados de las evaluaciones climáticas y con potencial de replicación y escalamiento.

Se prevé facilitar la articulación multisectorial de actores durante todo el ciclo del proyecto para garantizar su sostenibilidad.

Se busca probar mecanismos innovadores de financiamiento para apoyar los esfuerzos del Perú en el cumplimiento de sus metas en las NDC.
Para el diseño, evaluación e implementación de medidas de adaptación y mitigación, que permita a los actores involucrados replicarlas y escalarlas en el futuro.
Para los sectores de agua, energía y transporte, con proyección de replicabilidad y contribución al cumplimiento de las NDC del país.
Que facilite la planificación y gestión multisectorial de los recursos hídricos por parte de actores gubernamentales y no gubernamentales en los sectores de agua, energía y transporte.
De actores gubernamentales y no gubernamentales para diseñar e implementar eficazmente medidas de adaptación y mitigación.
- Ministerio del Ambiente (MINAM)
- Autoridad Nacional del Agua (ANA)
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI)
- Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM)
- Ministerio de Transporte y Comunicación del Perú (MTC)
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (MVCS)
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP)
- Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y ecosistemas de Montaña del Perú (INAIGEM)
- Gobiernos regionales y autoridades locales de Perú
Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento para todos.
Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.