Preparados y Resilientes en las Américas es un programa regional de impacto del Grupo BID diseñado para fortalecer y aumentar la resiliencia frente a desastres en América Latina y el Caribe (LAC). El programa adopta un enfoque colaborativo que enfatiza la gobernanza para la prevención y reducción de riesgos, la preparación ante desastres y la respuesta rápida. Entre 2025 y 2030, el BID planea aportar 10 millones de dólares en financiamiento no reembolsable para este programa. La duración del programa será de 2025 a 2030.
Tres áreas de acción
Mejorar la información sobre riesgos y fortalecer la gestión regional de desastres para una preparación eficaz ante emergencias.
Establecer un mecanismo de coordinación entre países, redes subregionales, organizaciones internacionales y sector privado.
Implementar estrategias financieras innovadoras para mejorar la resiliencia y proteger contra los desastres.
¿Por qué un programa regional?
Los países de América Latina y el Caribe comparten los mismos retos en gestión de desastres:
Los datos sobre riesgo de desastres son importantes para guiar las inversiones en resiliencia. El programa Preparados y Resilientes en las Américas tiene como objetivo crear recursos públicos para mejorar la capacidad de los países en modelado de riesgos y facilitar el intercambio de tecnología y conocimientos.
Cuando ocurre un desastre, la coordinación oportuna entre agencias locales e internacionales y el sector privado para movilizar recursos es esencial a la hora de salvar vidas y reducir el impacto económico en la población vulnerable. La información centralizada sobre recursos y la mejora de la coordinación permitirían una respuesta más rápida y eficaz.
Los países de la región sufren limitaciones financieras para afrontar desastres y tienen recursos insuficientes para invertir en resiliencia y recuperación ante desastres. Una agenda conjunta ofrece la ventaja de poder trabajar en soluciones financieras innovadoras para que la región invierta en resiliencia, transfiera riesgos y asegure activos.
El BID tiene décadas de experiencia ayudando a LAC a gestionar desastres, con $1.1 mil M en programas de riesgo, $4 mil M en préstamos y cláusulas de pago flexibles.
El programa aprovechará el poder de convocatoria del BID para unir foros subregionales de desastres como CEPREDENAC, CDEMA, CAPRADE, RMAGIR y el Grupo de Trabajo Sudamericano.
El sector privado impulsa la innovación, colabora en la respuesta a desastres y desarrolla soluciones financieras para aumentar la resiliencia y protección de los países.
Reconociendo el creciente impacto de los desastres en ALC, los representantes de países e instituciones lanzaron Américas Preparadas y Resilientes el 29 de marzo de 2025, durante las Reuniones Anuales del BID y BID Invest en Santiago de Chile.
Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.