
Descripción general
Ecuador es uno de los países miembros fundadores del BID. Como todos los accionistas, Ecuador nombra un Gobernador, que representa al país en la Junta de Gobernadores.
Para las actividades diarias en la sede del Banco en Washington, D.C., Ecuador está representado por una silla en la Junta de Directores Ejecutivos. La silla, compartida con Chile, está encabezada por un Director Ejecutivo, elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Ecuador y Chile.
Director ejecutivo: Carlos Alvarez
DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:
- Roberto Izurieta
ELEGIDO POR: Chile y Ecuador
Contribución total: 16,940,800
Número de votos: 86,225
de la propiedad de la institución
Dirección: Avenida Simon Bolivar S/N y Via Nayón
Complejo Corporativo Ekopark - Torre 5, Piso 3
170124, Quito, Ecuador
Apartado Postal Nº 17-07-9041
Quito, Ecuador
Número de teléfono: (T) (593-2) 299-6900
Número de fax: (593-2) 299-6969
Videos solo disponibles en español
La Estrategia de País para 2018-2021 se centra en acelerar el crecimiento económico para consolidar y mejorar el progreso social logrado desde el cambio de siglo. El Banco está comprometido en apoyar al gobierno para abordar los actuales desequilibrios macroeconómicos, avanzar hacia un modelo de crecimiento que resalte la iniciativa del sector privado, y mitigar los posibles efectos negativos en las poblaciones más vulnerables.
Este enfoque estratégico se estructura en torno a tres pilares clave:
- Fortalecimiento de las Finanzas Públicas: Mejorar la estabilidad y eficiencia fiscal para apoyar un crecimiento económico sostenible.
- Impulso de la Productividad y Desarrollo del Sector Privado: Apoyar las iniciativas del sector privado y las mejoras en la productividad como motores principales del crecimiento económico.
- Avance del Progreso Social: Construir sobre los logros sociales alcanzados en la última década para asegurar un desarrollo continuo y equidad.
Al enfocarse en estos pilares, la estrategia busca fomentar un entorno económico robusto mientras se garantiza que los avances sociales sean protegidos y ampliados.
Las estrategias de país siguen siendo efectivas más allá de su período inicial, continuando para guiar las acciones durante el desarrollo de estrategias subsecuentes, asegurando un impacto sostenido y una alineación con los objetivos en evolución
Número de proyecto | Sector | Subsector | Título del proyecto | Financiamiento | Etapa del proyecto | Fecha de aprobación |
---|---|---|---|---|---|---|
EC-T1588 | TRANSPORTE | MANTENIMIENTO DE CARRETERAS | Fortalecimiento Institucional y Técnico para la Gestión Sostenible y Resiliente de la Infraestructura Vial en Ecuador | 600,000.00 | Preparación | |
EC-L1311 | MERCADOS FINANCIEROS | RIESGO DE FINANCIAMIENTO | 11,900,000.00 | Preparación | ||
EC-T1589 | AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL | SALUD AGROPECUARIA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS | Apoyo al Desarrollo de los Servicios Públicos Agropecuarios del Ecuador (ADSPA) | 600,000.00 | Preparación | |
EC-T1546 | DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS | VIVIENDA | Apoyo al desarrollo sostenible de la vivienda y el sector urbano en Ecuador | 900,000.00 | Preparación | |
EC-T1587 | EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME | DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL/LOCAL INTEGRADO | Impulso al desarrollo productivo en los Gobiernos Autónomos Descentralizados. | 300,000.00 | Preparación | |
EC-T1606 | OTROS | OTROS | Action Plan C&D | 561,442.00 | Implementación | Jan. 6, 2025 |
EC-T1607 | CIENCIA Y TECNOLOGIA | POLÍTICA E INSTITUCIONES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN | Intercambio de conocimientos entre Ecuador y Uruguay en capacidades técnicas, operativas y gerenciales para el desarrollo de políticas públicas en competitividad, tecnología e innovación | 16,577.00 | Implementación | Feb. 14, 2025 |
EC-T1551 | MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE | CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE ZONAS PROTEGIDAS | Capital Natural: Una alternativa para el desarrollo sostenible del Yasuní | 500,000.00 | Preparación |
- Sector: TRANSPORTE
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 600,000.00
- Sector: MERCADOS FINANCIEROS
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 11,900,000.00
- Sector: AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 600,000.00
- Sector: DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 900,000.00
- Sector: EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 300,000.00
- Sector: OTROS
- Etapa del proyecto: Implementación
- Fecha de aprobación: Jan. 6, 2025
- Financiamiento: 561,442.00
- Sector: CIENCIA Y TECNOLOGIA
- Etapa del proyecto: Implementación
- Fecha de aprobación: Feb. 14, 2025
- Financiamiento: 16,577.00
- Sector: MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 500,000.00

Descripción general
Ecuador es uno de los países miembros fundadores del BID. Como todos los accionistas, Ecuador nombra un Gobernador, que representa al país en la Junta de Gobernadores.
Para las actividades diarias en la sede del Banco en Washington, D.C., Ecuador está representado por una silla en la Junta de Directores Ejecutivos. La silla, compartida con Chile, está encabezada por un Director Ejecutivo, elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Ecuador y Chile.
Director ejecutivo: Carlos Alvarez
DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:
- Roberto Izurieta
ELEGIDO POR: Chile y Ecuador
Contribución total: 16,940,800
Número de votos: 86,225
de la propiedad de la institución
Dirección: Avenida Simon Bolivar S/N y Via Nayón
Complejo Corporativo Ekopark - Torre 5, Piso 3
170124, Quito, Ecuador
Apartado Postal Nº 17-07-9041
Quito, Ecuador
Número de teléfono: (T) (593-2) 299-6900
Número de fax: (593-2) 299-6969
Videos solo disponibles en español
La Estrategia de País para 2018-2021 se centra en acelerar el crecimiento económico para consolidar y mejorar el progreso social logrado desde el cambio de siglo. El Banco está comprometido en apoyar al gobierno para abordar los actuales desequilibrios macroeconómicos, avanzar hacia un modelo de crecimiento que resalte la iniciativa del sector privado, y mitigar los posibles efectos negativos en las poblaciones más vulnerables.
Este enfoque estratégico se estructura en torno a tres pilares clave:
- Fortalecimiento de las Finanzas Públicas: Mejorar la estabilidad y eficiencia fiscal para apoyar un crecimiento económico sostenible.
- Impulso de la Productividad y Desarrollo del Sector Privado: Apoyar las iniciativas del sector privado y las mejoras en la productividad como motores principales del crecimiento económico.
- Avance del Progreso Social: Construir sobre los logros sociales alcanzados en la última década para asegurar un desarrollo continuo y equidad.
Al enfocarse en estos pilares, la estrategia busca fomentar un entorno económico robusto mientras se garantiza que los avances sociales sean protegidos y ampliados.
Las estrategias de país siguen siendo efectivas más allá de su período inicial, continuando para guiar las acciones durante el desarrollo de estrategias subsecuentes, asegurando un impacto sostenido y una alineación con los objetivos en evolución
Número de proyecto | Sector | Subsector | Título del proyecto | Financiamiento | Etapa del proyecto | Fecha de aprobación |
---|---|---|---|---|---|---|
EC-T1588 | TRANSPORTE | MANTENIMIENTO DE CARRETERAS | Fortalecimiento Institucional y Técnico para la Gestión Sostenible y Resiliente de la Infraestructura Vial en Ecuador | 600,000.00 | Preparación | |
EC-L1311 | MERCADOS FINANCIEROS | RIESGO DE FINANCIAMIENTO | 11,900,000.00 | Preparación | ||
EC-T1589 | AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL | SALUD AGROPECUARIA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS | Apoyo al Desarrollo de los Servicios Públicos Agropecuarios del Ecuador (ADSPA) | 600,000.00 | Preparación | |
EC-T1546 | DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS | VIVIENDA | Apoyo al desarrollo sostenible de la vivienda y el sector urbano en Ecuador | 900,000.00 | Preparación | |
EC-T1587 | EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME | DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL/LOCAL INTEGRADO | Impulso al desarrollo productivo en los Gobiernos Autónomos Descentralizados. | 300,000.00 | Preparación | |
EC-T1606 | OTROS | OTROS | Action Plan C&D | 561,442.00 | Implementación | Jan. 6, 2025 |
EC-T1607 | CIENCIA Y TECNOLOGIA | POLÍTICA E INSTITUCIONES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN | Intercambio de conocimientos entre Ecuador y Uruguay en capacidades técnicas, operativas y gerenciales para el desarrollo de políticas públicas en competitividad, tecnología e innovación | 16,577.00 | Implementación | Feb. 14, 2025 |
EC-T1551 | MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE | CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE ZONAS PROTEGIDAS | Capital Natural: Una alternativa para el desarrollo sostenible del Yasuní | 500,000.00 | Preparación |
- Sector: TRANSPORTE
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 600,000.00
- Sector: MERCADOS FINANCIEROS
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 11,900,000.00
- Sector: AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 600,000.00
- Sector: DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 900,000.00
- Sector: EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 300,000.00
- Sector: OTROS
- Etapa del proyecto: Implementación
- Fecha de aprobación: Jan. 6, 2025
- Financiamiento: 561,442.00
- Sector: CIENCIA Y TECNOLOGIA
- Etapa del proyecto: Implementación
- Fecha de aprobación: Feb. 14, 2025
- Financiamiento: 16,577.00
- Sector: MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE
- Etapa del proyecto: Preparación
- Fecha de aprobación:
- Financiamiento: 500,000.00
Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.