El BID en Bolivia ha sido un socio clave para el desarrollo durante más de seis décadas. La Estrategia nacional con Bolivia para el período 2022-2025 es una hoja de ruta que permitirá continuar apoyando al país frente a los desafíos identificados en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025. La estrategia nacional identifica tres pilares prioritarios: Reconstrucción Económica e Impulso a la Productividad, Diversificación Productiva y Desarrollo Social Inclusivo y Sostenible. Estos ejes integrales permitirán perdurar atendiendo temas de probada trayectoria e impacto del BID en Bolivia, tales como empleo, agua y saneamiento, energía, salud, y transporte, entre otros, y brindar apoyo técnico o financiero en áreas emergentes de prioridad para el país. Adicionalmente, y como ejes transversales a todos los pilares y actividades prioritarias del Banco, se presta atención a los temas de Género y Diversidad, Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental, y Capacidad Institucional y Estado de Derecho.

Nuestro equipo en el terreno
Dirección: Av. 6 de Agosto 2818, entre calles Cordero y Clavijo, La Paz, Bolivia
Dirección de envío: Casilla # 12954, La Paz, Bolivia
(T) (591) 2217-7700
(F) (591-2)291-3003
Executive Director: Mario Alberto Guillen Suarez
ALTERNATE EXECUTIVE DIRECTOR(S):
- Viviana Andrea Garay Estepa
ELECTED BY: Bolivia, Paraguay, and Uruguay
Total Contribution: 23,912,000
Number of votes: 129,428
of the institution's ownership
Videos solo disponibles en ingles
Bolivia es uno de los países miembros fundadores del BID. Como todos los accionistas, Bolivia nombra un Gobernador, que representa al país en la Junta de Gobernadores.
Para las actividades diarias en la sede del Banco en Washington, D.C., Bolivia está representado por una silla en la Junta de Directores Ejecutivos. La silla, compartida con Paraguay y Uruguay, está encabezada por un Director Ejecutivo, elegido para un mandato de tres años por los gobernadores de Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Las estrategias nacionales siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia.
El BID en Bolivia ha sido un socio clave para el desarrollo durante más de seis décadas. La Estrategia nacional con Bolivia para el período 2022-2025 es una hoja de ruta que permitirá continuar apoyando al país frente a los desafíos identificados en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025. La estrategia nacional identifica tres pilares prioritarios: Reconstrucción Económica e Impulso a la Productividad, Diversificación Productiva y Desarrollo Social Inclusivo y Sostenible. Estos ejes integrales permitirán perdurar atendiendo temas de probada trayectoria e impacto del BID en Bolivia, tales como empleo, agua y saneamiento, energía, salud, y transporte, entre otros, y brindar apoyo técnico o financiero en áreas emergentes de prioridad para el país. Adicionalmente, y como ejes transversales a todos los pilares y actividades prioritarias del Banco, se presta atención a los temas de Género y Diversidad, Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental, y Capacidad Institucional y Estado de Derecho.

Nuestro equipo en el terreno
Dirección: Av. 6 de Agosto 2818, entre calles Cordero y Clavijo, La Paz, Bolivia
Dirección de envío: Casilla # 12954, La Paz, Bolivia
(T) (591) 2217-7700
(F) (591-2)291-3003
Executive Director: Mario Alberto Guillen Suarez
ALTERNATE EXECUTIVE DIRECTOR(S):
- Viviana Andrea Garay Estepa
ELECTED BY: Bolivia, Paraguay, and Uruguay
Total Contribution: 23,912,000
Number of votes: 129,428
of the institution's ownership
Videos solo disponibles en ingles
Bolivia es uno de los países miembros fundadores del BID. Como todos los accionistas, Bolivia nombra un Gobernador, que representa al país en la Junta de Gobernadores.
Para las actividades diarias en la sede del Banco en Washington, D.C., Bolivia está representado por una silla en la Junta de Directores Ejecutivos. La silla, compartida con Paraguay y Uruguay, está encabezada por un Director Ejecutivo, elegido para un mandato de tres años por los gobernadores de Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Las estrategias nacionales siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia.
Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.