Pasar al contenido principal

Acceso a información (ATI) - Policy Framework - Committee

Acceso a Información (ATI)

La Política de Acceso a Información (ATI, por sus siglas en inglés) es un instrumento aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID y diseñado para elevar los estándares de transparencia del Banco al más alto nivel de prácticas internacionales, permitiendo así una mayor rendición de cuentas en la ejecución de sus proyectos y actividades.

A close-up of a woman's hands typing on a laptop keyboard, with focus on the keys and her fingers - Sustainable Development - Inter-American Development Bank - IDB
Divulgación de documentos Solicitudes de información Iniciativas de transparencia Acerca de ATI

El marco regulatorio de la Política de Acceso a Información incluye documentos importantes, procesos y orientaciones aprobados por el BID para llevar a cabo sus respectivas actividades de implementación.

Comité de Acceso a Información

El Comité de Acceso a Información es un órgano administrativo encargado de supervisar la amplia implementación de la Política, llevar a cabo la revisión de primera etapa de las solicitudes de información que han sido denegadas por el Banco, entre otras tareas.

Soares De Oliveira,Andre Luiz

Jefe, Presidente del CAI

Schwartz,Jordan Zachary

Executive Vice President

Gonzalez,Anabel

Vice President for Countries

Yorio Gonzalez,Gabriel

VP Finance and Admin - AIC Member

Ibanez Londono,Ana Maria

VP for Sectors and Knowledge

Lopez De Otero,Yolanda

External Affairs and Communications

Scott,John Samuel

General Manager, Legal Department

Corrochano,Gerardo Mario

Secretary of the IDB

A college-aged woman looking at a computer
Documentos del Comité de Acceso a Información

El Comité de Acceso a Información (CAI) se rige por un conjunto de documentos aprobados por el BID que se relacionan con sus términos de referencia.

Términos de referencia del comité
An older man at a conference table
Decisiones del Comité de Acceso a Información

El Comité de Acceso a Información (CAI) es un órgano administrativo responsable de supervisar la implementación amplia de la Política, realizando la revisión de primera etapa de las solicitudes de información que han sido denegadas por el Banco, entre otras tareas.

Resolución Número 1 →

Resolución Número 2 →

Resolución Número 2-A→

Panel Externo de Revisión

La Política de Acceso a la Información establece un mecanismo de dos etapas para revisar las solicitudes de información que han sido denegadas por el Banco. La primera etapa de la revisión la realiza el CAI, y la segunda, un panel externo compuesto por tres miembros independientes del Banco.

Conoce a los miembros del comité
Catalina Botero, Miembro del Panel Externo

 

Catalina Botero

 

Catalina Botero Marino es abogada, miembro del panel de transparencia externa del Banco Interamericano de Desarrollo, directora de la Cátedra UNESCO de Libertad de Expresión de la Universidad de Los Andes, copresidenta del Consejo de Vigilancia del Meta, comisionada de la Comisión Internacional de Juristas, experta en Libertad de Expresión Global de la Universidad de Columbia y vicepresidenta del Consejo Asesor del Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association. Es profesora adjunta de la Academia de Derechos Humanos de la American University. Fue Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y Magistrada Asociada de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado en Colombia.

Roberto Saba, Miembro del Panel Externo

 

Roberto Saba

 

Roberto P. Saba es abogado, graduado en la Universidad de Buenos Aires, y Master y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale. Es Profesor de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos en las Facultades de Derecho de las Universidades de Buenos Aires y de Palermo (Argentina) y Director del Centro de Estudios de Posgrado de esta última. Pertenece al panel externo de transparencia del Banco Interamericano de Desarrollo. Es miembro del Board of Trustees de la Fundación Charles Kettering (Estados Unidos) y Socio Permanente de la Asamblea de Dejusticia (Colombia). Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, y Director Ejecutivo de la Fundación Poder Ciudadano (Capítulo Argentino de Transparency International) y de la Asociación por los Derechos Civiles de Argentina, de la que fue co-fundador. Fue miembro del Board de Women’s Link Worlwide (Colombia-España). Ha sido perito experto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos sobre debido proceso, libertad de expresión e igualdad ante la ley. Sus publicaciones se enfocan en temas de democracia, constitucionalismo, control judicial de constitucionalidad, derechos civiles, derechos sociales, libertad de expresión, transparencia y acceso a la información.

Jacqueline Peschard, Miembro del Panel Externo

 

Jacqueline Paschard

 

Jacqueline Peschard es una socióloga mexicana especializada en estudios sobre integridad electoral y democracia. Actualmente es miembro del Panel de Revisión Externa de la Política de Acceso a la Información del Banco Interamericano de Desarrollo y Miembro Independiente del Consejo de Transparencia de la UNAM. Fue Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de 2009 a 2013. También se desempeñó como Consejera del Instituto Nacional Electoral de 1997 a 2003. En 2010, fue elegida presidenta de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), que es un foro para promover el derecho universal a la protección de datos en toda América Latina. Actualmente imparte clases en la Universidad Nacional Autónoma de México, en Ciudad de México.

Remove background color
Off
Narrow
0
Documentos del Panel Externo

El Panel Externo de Revisión se rige por un conjunto de documentos aprobados por el BID que se relacionan con sus términos de referencia.

Términos de referencia del comité externo
Mujer teniendo una reunión en línea. Ciencia, Tecnología e inclusión - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Actividades del Panel Externo

El Panel Externo de Revisión es un cuerpo independiente compuesto por tres miembros. Su función principal es actuar como una revisión de segunda etapa para solicitudes de partes externas al Banco, en los casos en los que el CAI haya confirmado las decisiones del Banco de denegar el acceso a información solicitada por dichas partes.

 

Renovación del nombramiento Catalina Botero →

Renovación del nombramiento Jacqueline Peschard →

Renovación del nombramiento Roberto Saba →

Comité de Acceso a Información

El Comité de Acceso a Información es un órgano administrativo encargado de supervisar la amplia implementación de la Política, llevar a cabo la revisión de primera etapa de las solicitudes de información que han sido denegadas por el Banco, entre otras tareas.

Soares De Oliveira,Andre Luiz

Jefe, Presidente del CAI

Schwartz,Jordan Zachary

Executive Vice President

Gonzalez,Anabel

Vice President for Countries

Yorio Gonzalez,Gabriel

VP Finance and Admin - AIC Member

Ibanez Londono,Ana Maria

VP for Sectors and Knowledge

Lopez De Otero,Yolanda

External Affairs and Communications

Scott,John Samuel

General Manager, Legal Department

Corrochano,Gerardo Mario

Secretary of the IDB

A college-aged woman looking at a computer
Documentos del Comité de Acceso a Información

El Comité de Acceso a Información (CAI) se rige por un conjunto de documentos aprobados por el BID que se relacionan con sus términos de referencia.

Términos de referencia del comité
An older man at a conference table
Decisiones del Comité de Acceso a Información

El Comité de Acceso a Información (CAI) es un órgano administrativo responsable de supervisar la implementación amplia de la Política, realizando la revisión de primera etapa de las solicitudes de información que han sido denegadas por el Banco, entre otras tareas.

Resolución Número 1 →

Resolución Número 2 →

Resolución Número 2-A→

Panel Externo de Revisión

La Política de Acceso a la Información establece un mecanismo de dos etapas para revisar las solicitudes de información que han sido denegadas por el Banco. La primera etapa de la revisión la realiza el CAI, y la segunda, un panel externo compuesto por tres miembros independientes del Banco.

Conoce a los miembros del comité
Catalina Botero, Miembro del Panel Externo

 

Catalina Botero

 

Catalina Botero Marino es abogada, miembro del panel de transparencia externa del Banco Interamericano de Desarrollo, directora de la Cátedra UNESCO de Libertad de Expresión de la Universidad de Los Andes, copresidenta del Consejo de Vigilancia del Meta, comisionada de la Comisión Internacional de Juristas, experta en Libertad de Expresión Global de la Universidad de Columbia y vicepresidenta del Consejo Asesor del Instituto de Derechos Humanos de la International Bar Association. Es profesora adjunta de la Academia de Derechos Humanos de la American University. Fue Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y Magistrada Asociada de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado en Colombia.

Roberto Saba, Miembro del Panel Externo

 

Roberto Saba

 

Roberto P. Saba es abogado, graduado en la Universidad de Buenos Aires, y Master y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale. Es Profesor de Derecho Constitucional y de Derechos Humanos en las Facultades de Derecho de las Universidades de Buenos Aires y de Palermo (Argentina) y Director del Centro de Estudios de Posgrado de esta última. Pertenece al panel externo de transparencia del Banco Interamericano de Desarrollo. Es miembro del Board of Trustees de la Fundación Charles Kettering (Estados Unidos) y Socio Permanente de la Asamblea de Dejusticia (Colombia). Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, y Director Ejecutivo de la Fundación Poder Ciudadano (Capítulo Argentino de Transparency International) y de la Asociación por los Derechos Civiles de Argentina, de la que fue co-fundador. Fue miembro del Board de Women’s Link Worlwide (Colombia-España). Ha sido perito experto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos sobre debido proceso, libertad de expresión e igualdad ante la ley. Sus publicaciones se enfocan en temas de democracia, constitucionalismo, control judicial de constitucionalidad, derechos civiles, derechos sociales, libertad de expresión, transparencia y acceso a la información.

Jacqueline Peschard, Miembro del Panel Externo

 

Jacqueline Paschard

 

Jacqueline Peschard es una socióloga mexicana especializada en estudios sobre integridad electoral y democracia. Actualmente es miembro del Panel de Revisión Externa de la Política de Acceso a la Información del Banco Interamericano de Desarrollo y Miembro Independiente del Consejo de Transparencia de la UNAM. Fue Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de 2009 a 2013. También se desempeñó como Consejera del Instituto Nacional Electoral de 1997 a 2003. En 2010, fue elegida presidenta de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), que es un foro para promover el derecho universal a la protección de datos en toda América Latina. Actualmente imparte clases en la Universidad Nacional Autónoma de México, en Ciudad de México.

Remove background color
Off
Narrow
0
Documentos del Panel Externo

El Panel Externo de Revisión se rige por un conjunto de documentos aprobados por el BID que se relacionan con sus términos de referencia.

Términos de referencia del comité externo
Mujer teniendo una reunión en línea. Ciencia, Tecnología e inclusión - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Actividades del Panel Externo

El Panel Externo de Revisión es un cuerpo independiente compuesto por tres miembros. Su función principal es actuar como una revisión de segunda etapa para solicitudes de partes externas al Banco, en los casos en los que el CAI haya confirmado las decisiones del Banco de denegar el acceso a información solicitada por dichas partes.

 

Renovación del nombramiento Catalina Botero →

Renovación del nombramiento Jacqueline Peschard →

Renovación del nombramiento Roberto Saba →

Política de Acceso a Información (mayo de 2010)
Ver más
Sistema de Clasificación y Desclasificación y Proceso de Revisión (diciembre de 2010)
Ver más
Directrices de Implementación de la Política ATI (diciembre de 2012)
Ver más
Propuesta de la nueva Política de Acceso a Información (marzo de 2022)
Ver más
Organigramas del BID de 1960 a 2021

Muestra los cambios en el organigrama del Banco a través de los años durante el periodo de 1960 al 2021.

See More
Estructura básica del Banco desde 1960 hasta 1998

Muestra los documentos y actas aprobadas por el Directorio Ejecutivo que formalizan los cambios en la estructura organizacional del Banco a través de los años durante el periodo de 1960 a 1998.

See More
Actas relacionadas con todos los proyectos de Argentina desde 2007 hasta 2013

Muestra la cartera de operaciones de Argentina para el periodo 2007 a 2013, incluyendo las actas de aprobación y los números de los proyectos.

See More
Informes Anuales del BID

Muestra una lista y enlaces de los Informes Anuales del BID de 1960 a 2022.

See More
Jump back to top