Pasar al contenido principal

Acceso a información (ATI) - Iniciativas de transparencia

Acceso a Información (ATI)

La Política de Acceso a Información (ATI, por sus siglas en inglés) es un instrumento aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID y diseñado para elevar los estándares de transparencia del Banco al más alto nivel de prácticas internacionales, permitiendo así una mayor rendición de cuentas en la ejecución de sus proyectos y actividades.

Two women looking at a map of the world
Divulgación de documentos Solicitudes de información Iniciativas de transparencia Acerca de ATI

El BID participa en muchas iniciativas y actividades de transparencia relacionadas con la agenda de Acceso a Información.

A person holding a cell phone
Índice de Transparencia de la Ayuda 2024

El BID ha obtenido el segundo puesto entre las 50 organizaciones de desarrollo y donantes de ayuda evaluadas en el Índice de Transparencia de la Ayuda 2024. 

Descarga el reporte aquí

Esto representa una mejora respecto a la edición anterior del ranking en 2022 en la que el BID obtuvo el tercer puesto.

La puntuación del Banco de 96,3 sobre 100 refleja sus altas calificaciones en las cinco áreas de evaluación de su cartera de préstamos soberanos: finanzas y presupuestos, integración de datos de desarrollo, atributos del proyecto, desempeño y planificación organizacional y compromisos.

Leer más sobre el índice
Gráfico de línea de tiempo sobrepuesto a dos personas interactuando. Integridad - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción

La transparencia y la lucha contra la corrupción son instrumentos importantes para que el BID alcance su objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe. El Banco aborda estos problemas de dos maneras: a través de mecanismos de buena gobernanza y trabajando en estrecha colaboración con los países para fortalecer la gobernabilidad, hacer cumplir el estado de derecho y combatir la corrupción tanto a nivel local como nacional.

Leer más
Índice de Transparencia de DFI

El Índice de Transparencia de las DFI (Instituciones Financieras de Desarrollo) es una medida comparativa de la transparencia de las principales Instituciones Financieras de Desarrollo (DFI) del mundo.

Ver más
Estadísticas de Desarrollo Internacional (IDS) de la OCDE

Las bases de datos en línea de Estadísticas de Desarrollo Internacional (IDS, por sus siglas en inglés) abarcan la ayuda bilateral, multilateral (ODA) y la ayuda de proveedores privados, así como otros flujos de recursos a países en desarrollo.

Ver más
Números para Desarrollo

El portal de datos abiertos del BID, que permite explorar, visualizar y reutilizar los datos del Banco sobre el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe.

Ver más
Código para Desarrollo

Una iniciativa que proporciona una plataforma para compartir software de código abierto y otros recursos, y conectarse con diversos colaboradores que respaldan la visión de que el software es un bien público.

Ver más
Conjuntos de datos de la Iniciativa de Transparencia de la Ayuda Internacional (IATI, por sus siglas en inglés)

El BID publica de forma mensual conjuntos de datos actualizados de IATI que cubren las operaciones de préstamos con garantía soberana aprobadas desde 2004.

Ver más
IDB Blog Abierto al Publico

En el blog "Abierto al Público," el BID desarrolla y publica artículos que exploran el uso del conocimiento abierto a través de datos, código y otros medios.

Ver más
hands
Regístrese y reciba alertas sobre documentos públicos divulgados por el BID
Suscribir
BID apoya a Argentina para enfrentar la emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Nacional de la República Argentina acordaron unir esfuerzos para hacer frente a las devastadoras inundaciones que han afectado a la ciudad de Bahía Blanca, utilizando un mecanismo financiero flexible e innovador diseñado para situaciones de...
El Salvador avanzará en la sostenibilidad macroeconómica y fiscal con el apoyo del BID
El Salvador avanzará en reformas clave destinadas a promover la sostenibilidad macroeconómica y fiscal con un préstamo de US$500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El préstamo del BID, conocido como préstamo especial de desarrollo, ofrecerá apoyo presupuestario mientras El...
Jump back to top