Pasar al contenido principal

Programa de Saneamiento de Montevideo (PSU IV)

El Programa de Saneamiento de Montevideo se financiaría a través de una Línea de Crédito Condicional (CCLIP)a 15 años, con tres programas a ser ejecutados bajo la línea. El fin de la Línea CCLIP es apoyar a la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) en sus esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de la población del área metropolitana de Montevideo, aumentando la cobertura del servicio de alcantarillado y disminuyendo la contaminación en arroyos, playas, y la Bahía de Montevideo. El fin del primer Programa es disminuir la contaminación en arroyos, playas, y la Bahía de Montevideo. El propósito del primer Programa es aumentar la cobertura de alcantarillado sanitario y rehabilitación de sistemas de drenaje pluvial, y mejorar la gestión del servicio de saneamiento.

Detalle del proyecto

País

Uruguay

Número de proyecto

UR-L1005

Fecha de aprobación

Diciembre 13, 2006

Etapa del proyecto

Cerrado

Tipo de proyecto

Operación de Préstamo

Sector

AGUA Y SANEAMIENTO

Subsector

AGUA Y SANEAMIENTO

Instrumento de préstamo

Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

ESP (Operación de inversión específica)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)

Categoría B(R): Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 139,500,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 20,900,000.00

Cantidad

USD 118,600,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
1819/OC-UR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Moneda Unica
Número de Operación 1819/OC-UR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Moneda Unica
Jump back to top