Pasar al contenido principal

Empoderando al BID y a ALC: Integrando la biodiversidad y el capital natural para un crecimiento sostenible

Objetivo General: Promover la integración sistemática de la biodiversidad y el capital natural en las operaciones del BID y en los marcos de desarrollo de los países miembros, fortaleciendo así la resiliencia, la sostenibilidad y el cumplimiento de objetivos globales (por ejemplo, el Marco Mundial de la Biodiversidad Kunming-Montreal). Objetivos Específicos: 1. Generación de conocimiento: Elaborar y difundir análisis sectoriales, documentos guía y recursos digitales que contribuyan a la toma de decisiones basada en evidencia. 2. Apoyo a los gobiernos: Apoyar a los países de América Latina y el Caribe (ALC) en la actualización de sus Estrategias y Planes de Acción Nacional sobre Biodiversidad (EPANB), la identificación de oportunidades de financiamiento y la realización de actividades de fortalecimiento de capacidades que impulsen reformas políticas y atraigan nuevas inversiones orientadas a la naturaleza. 3. Coordinación institucional: Fortalecer la colaboración entre las oficinas nacionales del BID, la Unidad de Biodiversidad y Capital Natural (BNC) y agencias gubernamentales para promover soluciones positivas para la naturaleza en distintos sectores. 4. Fortalecimiento de capacidades: Capacitar al personal del BID (regiones Andina, Cono Sur, CCB, CID) en metodologías, indicadores y mejores prácticas que permitan incorporar la biodiversidad en todas las fases del ciclo de proyectos. 5. Alineación con la Declaración de Belém: Facilitar una consultoría especializada para armonizar indicadores de biodiversidad y clima, creando un marco compartido que refuerce las sinergias entre naturaleza y clima, particularmente en torno a la COP16 y la COP30. Al alcanzar estos objetivos, la propuesta generará transformaciones organizacionales dentro del BID, así como acciones de alto impacto en los países de ALC, garantizando que la biodiversidad y el capital natural sean elementos centrales en la trayectoria hacia el desarrollo sostenible de la región.

Detalle del proyecto

País

Regional

Número de proyecto

RG-T4771

Fecha de aprobación

-

Etapa del proyecto

Preparación

Tipo de proyecto

Cooperación Técnica

Sector

MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE

Subsector

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE ZONAS PROTEGIDAS

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)

-

Costo Total

USD 800,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

-

Cantidad

USD 800,000.00

Jump back to top